
FICHA
Título original: The Essex Serpent
Título en España: La serpiente de Essex
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Reino Unido
Temática: Intriga
Subgénero: Gótica
Resumen: Una mujer acaba de enviudar y experimenta una gran simpatía por el médico de su esposo, sin embargo, opta por realizar un viaje a un pequeño pueblo de Essex en el que se habla de la presencia de una serpiente mítica. La muerte de una niña hará que la superstición popular apunte contra la viuda que mantiene una estrecha amistad con el sacerdote del pueblo.
Actores: Claire Danes, Tom Hiddleston, Clémence Poésy, Frank Dillane, Hayley Squires, Dixie Egerickx, Michael Jibson, Lily-Rose Aslandogdu, Jamael Westman, Zoe Scott, Matt Brewer
Lo mejor: muy buena actuación de Claire Danes
Lo peor: lenta especialmente en los primeros capítulos
¿Cómo verlo?: Se estrenó en AppleTV+ el 13 de mayo de 2022 . Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (VOSE)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO
WEB OFICIAL (AppleTV+)
DONDE VERLA (AppleTV+)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre LA SERPIENTE DE ESSEX
Hacía tiempo que no veíamos en televisión a Claire Danes y mucho más que Tom Hiddelston tampoco aparecía en el plasma. Ahora los vemos juntos en esta serie de intriga gótica, lo que resulta un valor añadido para una historia que parte de la novela de Sarah Perry del mismo título. La serie ha sido estrenada por AppleTV+ que está haciendo desde principios de año un verdadero esfuerzo por servir a sus abonados calidad suficiente como para justificar el pago mensual.
El relato está ambientado en la era victoriana. La protagonista es una mujer de mediana edad, casada con un hombre de buena posición social que sufre un cáncer de garganta. Su médico le propone operarlo, pero él, un tipo iracundo y maltratador, se niega, falleciendo poco después. Desde el momento en que enviuda, se ve dueña de una respetable fortuna y libre de los maltratos psicológicos y físicos a los que le sometía su marido. Simpatiza, en primer lugar, con el médico que ha tratado al marido, si bien, casi inmediatamente decide trasladarse, junto a su amiga y a su hijo, a una remota región del condado de Essex en el que parece existir un antiguo animal procedente de la época de los dinosaurios, aún vivo. Se trata de una mujer progresista que comparte todas las creencias de la época: darwinismo, materialismo, positivismo, cientifismo. A poco de llegar a Colchester, conoce al vicario de la localidad al cual le pregunta por la “serpiente de Essex” y éste le muestra un banco de su iglesia en la que está tallada. La desaparición de una niña en las inmediaciones del lago generará tensión en todo el pueblo. Finalmente, será la propia viuda la que encuentre el cadáver. Nadie duda de que la niña ha sido víctima de la “serpiente de las aguas negras” como llaman los niños y los lugareños al presunto animal mitológico. Los habitantes tenderán a atribuir el retorno del animal mitológico a la presencia de la viuda.
Con estos pilares se construye la historia que tiene dos partes, la primera, en la que todo circula con excesiva lentitud, nos muestra a los personajes y a las situaciones. La segunda, más dinámica y con cambios continuos en las situaciones y en la trama, desarrolla las interrelaciones entre personajes, situaciones y temática de fondo. Hay algo de perífrasis simbólica en esta serie encargada por AppleTV en 2020, justo en el momento en el que se inició la temática covid. El mensaje que transmite puede ser interpretado como los errores a los que puede llevar la mala interpretación de situaciones reales. La “serpiente de Essex”, en román paladino, sería “la serpiente del verano”, la noticia fake, el bulo, que termina convirtiéndose en realidad a fuerza de credulidad y “tragacionismo” (tendencia de la población a creer cualquier rumor por absurdo que sea).
La interpretación de Claire Danes como “Cora Seaborne”, la protagonista indiscutible, es muy buena y nos demuestra que la actriz puede asumir otros papeles más allá de la desubicada agente de la CIA “Carry Mathison”. Algo menos birllante, pero igualmente buena, es la actuación de Tom Hiddleston que aparece mucho mejor que en su papel de Loki, pero con menos nivel interpretativo que el vimos en El infiltrado. La fotografía es uno de los elementos más atractivos de esta miniserie que recupera el ambiente propio de los relatos gótico-románticos.
Es una serie que, probablemente, no gustará a todos, pero que, sin duda, tiene una calidad suficientemente alta como para poder ser considerada de los mejores estrenos del mes. Requiere algo de paciencia en los primeros capítulos y, si se superan, luego todo fluye de manera agradable, entretenida y salpicada con giros inesperados. Justifica el abono a AppleTV+, el streamming que está acumulando en esta primera mitad de 2022, más calidad en sus incorporaciones.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).