
FICHA
Título original: Annika
Título en España: Annika
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 47 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Reino Unido
Temática: Crimen
Subgénero: Thriller
Resumen: Una policía de la Unidad de Homicidios Marítimos, está especializada en la resolución de asesinatos brutales. Es de origen nórdico y su acento y modales no se corresponden con los de una policía inglesa. Por eso es especial. Su hija, una adolescente con la que frecuentemente discute, va por sus mismos pasos.
Actores: Nicola Walker, Jamie Sives, Katie Leung, Ukweli Roach, Silvie Furneaux, Kate Dickie, Paul McGann, Hannah Donaldson, Saskia Ashdown, Martin Bell, Mel Raido, Kim Allan, Moyo Akandé, Tam Dean Burn, Caroline Guthrie, Hilary Maclean, Gavin Mitchell, Michael Abubakar, Marnie Baxter, Anita Vettesse, Gavin Jon Wright, Lewis Howden, Gerry Lynch, Christy O’Donnell, Paul McCole, Cristian Ortega, Kirsty Strain, Christopher Dane, Dyfan Dwyfor, Thoren Ferguson, Shauna Macdonald, Charlene Boyd, Robert Jack, Bhav Joshi, Vivien Taylor, Gail Watson, Jack Hunter, Kevin O’Loughlin, Shona McHugh, Martin Docherty
Lo mejor: el personaje de Annika Strandhed está muy bien construido por Nikola Walker.
Lo peor: no todo está suficientemente atado en las resoluciones de los casos criminales que presenta.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en AXN el 27 de abril de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (en castellano)
PROMO (VOSE)
WEB OFICIAL (AXN)
DONDE VERLA (AXN)
DESCARGA TORRENT (naranjatorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre ANNIKA
Parece evidente que realizar una serie de investigación criminal en la tercera década del tercer milenio. Hace 70 años que el tema es explotado en series de televisión (recuérdese el Perry Mason de los años 50) y parece que todo lo que podía hacerse ya ha sido hecho en este género. Sin embargo, para seguir adelante con una temática que sigue atrayendo el favor del público, los guionistas se ven obligados a pintar protagonistas y situaciones nuevas. Hoy, ya no es ninguna novedad, el que la protagonista de una serie de este tipo sea una mujer. En esta serie, Annika, lo es, pero los guionistas se han visto obligados a añadir otros elementos inéditos en su personalidad: no es británica, sino nórdica; su inglés es pobre, pero muy original, carece de la habitual flema británica, y es, más bien, ingeniosa, chistosa, con frases que revelan una profunda sabiduría, desenfadada. Y, para colmo, la mayor parte de su actividad no se registra en tierra sino a bordo de un destartalado yate de la Unidad de Homicidios Marinos, recién constituida y de la que ella es responsable. Y sí, estos elementos bastan para otorgar a la serie una patina de originalidad y ver lo que nunca antes había visto, en un género tan visto y revisto, como el policíaco.
Annika es una policía obsesionada en el primer episodio por la novela Mobby Dick de Hermann Melville. No es para menos: ha sido destinada a capitanear una nueva unidad que investiga delitos cometidos en zonas fluviales. Su hija, adolescente, no acepta el nuevo destino de su madre que le obliga a cambiar de colegio. Es una adolescente díscola y agresiva que, como su madre, tiene un particular sentido del humor, predispuesto para enviar con cajas destempladas a paseo a quien la contradiga o le obligue a hacer algo que no quiere. Annika, la madre, se preocupa constantemente por su hija y por su trabajo. Pero ambos, son, hasta cierto punto incompatibles y ha renunciado a su vida privada, algo que no gusta a su hija. El primer crimen que debe investigar es un cuerpo hallado en la costa, asesinado con un arpón. Eso le lleva a la novela de Melville. Hay un sospechoso, pero pronto resulta muerto en un accidente de tráfico provocado, cuyo autor se da a la fuga. La investigación llevará a una compañía de yates dedicada a llevar turistas a zonas frecuentadas por ballenas. Todo esto llevará a Annika a meditar y recordar permanentemente el relato de Melville, para preguntarse, finalmente, cómo debía de ser la vida de la mujer del “capitán Ahab”, co-protagonista de la novela.
El resultado es más que aceptable. La serie se sitúa por encima del promedio de calidad de series servidas habitualmente por los streamings. Buena parte del éxito de la serie recae sobre las espaldas de su protagonista. Efectivamente Nicola Walker es “Annika”. La hemos visto en miniseries inglesas de muy buena calidad y siempre saliendo airosa. Recomendamos Unfurgotten, River, Collateral, The Split o Inside Men, en donde aparece como protagonista o co-protagonista, siempre realizando un trabajo sobrio y avalado por un estudio profundo sobre las características del personaje que le ha tocado encarnar.
Así mismo, los compañeros de reparto de Nicola Walker realizan también un trabajo meritorio. Ella está apoyada por su grupo: un buzo (Jamie Sives), una policía de origen oriental (Katie Leung), un policía criminólogo (Urkelli Roach) y una superior (Kate Dickie) a la que debe rendir cuentas. El equilibrio entre la investigación de un lado y los aspectos personales, familiares y sociales de la protagonista, es otro valor añadido de esta serie.
En AXN desde el 27 de abril. Es de las que merece que le demos una oportunidad. Convencerá incluso a los más escépticos y partidarios de que ya no puede haber nada nuevo en el universo seriéfico
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).