
FICHA
Título original: Outer Range
Título en España: Outer Range
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 43-58 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Drama
Subgénero: Intriga
Resumen: Los hijos de un ranchero se ven envueltos en la muerte de un vecino cuyo padre reivindicaba cientos de sus hectáreas. Poco antes, ha aparecido por la propiedad una misteriosa joven amante de la vida natural que parece buscar algo concreto allí. Para colmo, en la propiedad aparece un extraño agujero que parece tener propiedades paranormales.
Actores: Josh Brolin, Imogen Poots, Will Patton, Lili Taylor, Tom Pelphrey, Noah Reid, MorningStar Angeline, Hank Rogerson, Jordyn Aurora, Christopher Hagen, Melissa Chambers, William Sterchi, Grayson Berry, Ivan Lee Holmes, Cindy Lippert, Lewis Pullman, Isabel Arraiza, Shaun Sipos, Brytnee Ratledge, Olive Elise Abercrombie, Ernest Marsh, Matthew Maher, Tamara Podemski, Luce Rains, Yvette Fazio-Delaney, Patrick Burch, Zach Rose, Clint Obenchain, J. Nathan Simmons, Stephanie Hill, Steve Stafford, James Cady, David Hight, Wes Martinez, Sebestien Soliz, Richard Lippert. intervenciones de: Stephen R. Estler
Lo mejor: es un intento de reactualización del viejo western americano.
Lo peor: Es una serie extraña y demasiado loca
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Amazon Prime Video el 15 de abril de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 6
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (VOSE)
PROMO (en inglés)
INTRO (primera escena)
MÚSICA
WEB OFICIAL (Amazon Primer Video
DONDE VERLA (Amaozn Prime Video)
DESCARGA TORRENT (naranjatorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre OUTER RANGE
Hay en esta serie dos intentos: ambos legítimos. Por una parte, se intenta recuperar el viejo western. En los años 50 y 60, el western fue el género dominante en el mundo de las series. Hubo tantos, que saturaron el mercado y, finalmente, se eclipsaron. Desde los 70, en el último medio siglo, hemos visto pocos. Pero, a fin de cuentas, buena parte de la población norteamericana siguen siendo granjeros que viven de la agricultura, así que series como ésta, intentan asumir sus problemas (el primero de todos, la supervivencia). Por otra parte, Outer Range, supone otro intento de “fusión” entre géneros distintos a fin de generar un producto que pueda ser considerado como “original”. Ciencia ficción, thriller, misterio, intriga, en el entorno de un western. Eso es Outer Range (cuya traducción, más o menos correcta, sería “fuera de rango”).
Los Abbott son una familia que llevan tres generaciones en su rancho de Wyoming. Su vecino reivindica una parte de sus tierras, pero los Abbott no están dispuestos a claudicar. El padre se pregunta por qué el interés en esa zona precisamente de su rancho. ¿Será por que allí hay algunas “tierras raras” que podrían ser consideradas como “estratégicas”, o simplemente porque el vecino es, literalmente, un cabronazo, que disfruta con la desgracia ajena? Mientras, el mayor de los Abbott se plantea esta cuestión, llega a la propiedad una chica joven, no es ni una mendiga, ni una hippi, parece una admiradora de la naturaleza, pero particularmente misteriosa y al cabo de la calle sobre el misterio que destila el lugar. La permiten acampar en una zona del rancho, lejos del lugar en el que el padre ha localizado otro misterio que constituye el central de la trama: buscando dos reses desaparecidas, se ha encontrado con una anomalía en el paisaje en forma de gigantesco agujero perfectamente circular y de profundidad inconmensurable. Es más, el agujero parece tener propiedades paranormales. A todos estos elementos, se junta el más desgraciado: en el curso de una intrascendente pelea, uno de los hermanos Abbott mata al hijo del vecino que reivindica sus tierras. El padre, oculta el cadáver arrojándolo por el agujero… A partir de ahí, están presentes todos los elementos que se van a conjugar en los ocho episodios.
Definir a la serie como “de síntesis de géneros” es correcto, pero es decir poco. Es una serie “loca” en la medida en que concurren en ella elementos excesivamente dispares y divergentes como para que el final pueda tener algo de coherencia, e incluso de sentido. Este es el elemento más negativo del producto: no sabemos hasta qué episodio aguantaremos y hasta cuándo los productores conseguirán mantener atado al espectador durante casi tres meses, con entregas semanales.
La parte positiva es que, el protagonista Josh Brolin desempeña una buena actuación y sabe transmitir al espectador el código de valores en los que vive el granjero norteamericano. Otro problema de la serie es que buena parte de los diálogos tienen que ver con la situación de la ganadería en los EEUU, pero mucho menos con los problemas y los intereses del espectador europeo. Y hay momentos en los que esta problemática pesa demasiado sobre la serie.
Estamos ante una serie que, bien puede terminar aburriendo hasta las piedras, decepcionando a los últimos mohicanos que hayan conseguido seguirla hasta finales de mayo cuando se emitirá el último episodio, o bien una serie que terminará siendo, a lo Twin Peaks, de culto y sobre la que se elaborarán tesis doctorales. Todo pudiera ocurrir. De momento, lo que ocurre es que los streammings parecen bomberos que se pisan la manguera: esta historia del «agujero misterioso», ha coincidido con la serie La Brea, que también va de otro agujero no menos misterioso. Demasioado «agujeros» para tan poca chicha.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).
Muy ambigua tú crítica, no específicas los puntos negativos y algunos me parecieron superficiales
Investigate el caso del Hoyo de Mel
Me gustaMe gusta