
FICHA
Título original: Todos mienten
Título en España:
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: España
Temática: drama
Subgénero: intriga
Resumen: La aparición de un vídeo sexual de una profesora con uno de sus alumnos desencadena el aislamiento social de la primera y la aparición del cadáver de un alumno del mismo centro en un local abandonado, genera la sospecha de que ambas muertes están relacionadas.
Actores: Natalia Verbeke, Irene Arcos, Leonardo Sbaraglia, Ernesto Alterio, Miren Ibarguren, Juan Diego Botto, Eva Santolaria, Amaia Salamanca, Jorge Bosch, Carmen Arrufat, Berta Castañé, Lucas Nabor, Marc Balaguer, Lu Colomina
Lo mejor: ha conseguido rebajarse al nivel del más obtuso de sus espectadores
Lo peor: casi todo, en especial, que se vende como algo interesante
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Movistar+ el 28 de enero de 2022 . Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 4
PROMO (making off)
PROMO (entrevista a protagonistas)
INTRO
WEB OFICIAL (Movistar+)
DONDE VERLA (Movistar+)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre TODOS MIENTEN
Que todos mienten -mentimos- en algún momento en nuestra vida cotidiana es algo más que cierto, es una constatación que podemos realizar diariamente. Así que, si fuera por el título de la serie, sería evidente que merecería un 10. Pero, dado que una serie es algo más que un título, es preciso valorar otros rubros. Las actuaciones, por ejemplo. Ahí la cosa ya bajaría a un cinco raspado: hay muy buenas actuaciones, con otras desganadas y con el resto justitas, o incluso rematadamente malas. ¿El guion? Una buena idea, pesimamente llevada. La fotografía, discretita. ¿El resultado final? Sería difícil conceder algo más que un suspenso alto (si es que existe esa calificación, porque lo cierta es que, globalmente, se sitúa por debajo del aprobado). Así es la serie que -con poco éxito, hay que decirlo- Movistar+ ha estrenado el año.
La historia es algo oportunista. Intenta recoger temáticas que están en el candelero de la actualidad: acoso escolar, machismo, relaciones sexuales tabú, vídeos íntimos difundidos en redes… Si a eso unimos una serie de actores de primera fila, habitualmente brillantes, y, con ellos, agrupamos a unos cuantos jóvenes desconocidos, todo ello en medio de un ambiente de lujo asiático, ¿qué podría fallar? Pues lo mismo que cuando dos cocineros combinan los mismos elementos de una paella y los resultados son muy diferentes: uno habrá hecho un plato digno de ser considerado “patrimonio de la humanidad” y el otro, una pasta incomible. Y esto es lo que ha pasado con Todos mienten: el resultado ha sido como para darse de baja de la plataforma.
“Macarena” es profesora en un ¿instituto de secundaria? Es una mujer casada, desenfadada y habituada a hacer de su capa un sayo. Así va, hasta que se filtra en las redes sociales un vídeo de ella manteniendo relaciones sexuales con un alumno. “Macarena” se ve abandonada por todos (a pesar de que el joven es mayor de edad), incluso por su propia familia. Poco después aparece el cadáver de otro joven del mismo centro, asesinado en las inmediaciones y todas las partes, incluida la policía, tienen la legítima sospecha de que ambos episodios están, de alguna manera, relacionados.
Todos los protagonistas pertenecen a una clase social adinerada. El lujo no falta y, al parecer, sería otro de los atractivos de la serie: demostrar a la gente de a pie que “los ricos también lloran” (el que no se consuela es porque no quiere). La serie que, desde los primeros pasos deja sospechar que los actores contratados están ahí por razones puramente alimentarias, se convierte en un tostón insoportable a partir del tercer episodio, hasta el punto de que el increíble desenlace, es agua de mayo para el espectador.
No creemos que valga la pena aportar nada más a la crítica, salvo una observación que podría hacerse extensiva a otras series carpetovetónicas. Los guionistas se han habituado a coronar cualquier pregunta con un “cojones” (“Pero ¿qué cojones ha pasado?”, “¿de dónde cojones vienes?”, “¿Qué cojones haces?”) o bien la utilización de la palabra “puta” ante cualquier sustantivo (“puta mierda”, “vete a tu puta casa”, “el puto trabajo”). Estamos convencidos de que en el guion que nos ocupa entre el 5 y el 10% de las palabras utilizadas son tacos. Y ya no se trata de que así se habla en España, sino de que la televisión debería de ejercer también, incluso en las ficciones, una función educativa. Es posible que se habla así en lo más oscuro de algún gueto en los EEUU, pero no necesariamente debería reproducirse la jerga en una urbanización de lujo como la que aparece en la serie.
Resumiendo: no pierdan el tiempo con esta malhadada serie. Simplemente táchenla, porque, aún cuando en este 2022, no hay grandes cosas que ver en los streamings, esta serie está por debajo de la media. Otro fracaso de la producción nacional y una mácula que empañará el currículo de todos los que han participado.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).