
FICHA
Título original: Wellington Paranormal
Título en España: Wellington Paranormal
Temporadas: 3 (19 entregas)
Duración episodio: 30 minutos.
Año: 2018
Nacionalidad: Nueva Zelanda
Temática: Comedia
Subgénero: Sobrenatural
Resumen: Tres policías, dos oficiales de campo y su superior, un sargento obsesionado por lo paranormal, persiguen denuncias de episodios paranormales sucedidos en la capital neozelandesa. Una comedia que tiende a ironizar sobre la temática explotada durante años por Los Expedientes X.
Actores: Jemaine Clement, Mike Minogue, Karen O’Leary, Maaka Pohatu, Taika Waititi, Thomas Sainsbury, Charlie Bleakley, Andi Crown, Richard Dey, Cori Gonzales-Macuer, Ana Scotney, Tina Cleary, David Fane, Cohen Holloway, Taofi Mose-Tuiloma, Angella Dravid, Ben Fransham, Ralph Johnson, Carmel McGlone, Paul Yates, Tom Clarke, John Wraight, Vanessa Stacey,
Lo mejor: un tipo de humor original sobre la temática paranormal.
Lo peor: hubiera podido ser más incisiva, sorprendente y con ambiciones.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en HBO Max, el 1 de febrero de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
WEB OFICIAL (HBO Max)
DONDE VERLA (HBO Max)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre WELLINGTON PARANORMAL
La serie Expediente X marcó una época. Coincide con el declive de la fenomenología paranormal y, especialmente del asunto de los OVNIs. Con esta serie se inicia la “época conspiranoica”: a partir de ese momento, no se tratará de “buscar OVNIS” como hasta ese momento, sino de “denunciar” la existencia de una “vasta conspiración” destinada a “encubrir que los extraterrestres ya están entre nosotros”. Pero no, no están. De hecho, ni están ni se les espera. A partir de aquí, no quedaba nada más que aprovechar el tirón de “lo conspiranoico”, para reírse de los OVNIs. No hace mucho, comentamos la serie francesa que lleva este mismo título, OVNIs: como puede verse se incluye en una tendencia seriéfila que busca la sonrisa.
Wellington Paranormal, nos muestra a dos policías y a su jefe. Acuden a distintas llamadas que denuncian presencias y actividades paranormales, no se sorprenden ante nada. No temen a nada, ni consideran suficientemente extraño nada de lo que ven. Los dos policías “de campo”, reproducen los arquetipos de la “agente Scully” y del policía “Mulder” de la serie Expediente X: el personaje racionalista, analítico, abierto a cualquier hipótesis, con tal de que se pueda demostrar y el personaje mucho más atento a lo paranormal y que espera tener un contacto y una relación con lo paranormal; así son, respectivamente, la “oficial O’Leary” y la “oficial Kyle Minogue”. Su jefe, es el “sargento Ruawai Maaka”, encargado de una oficina secreta que sigue las denuncias de hechos paranormales. Se trata de un individuo bastante crédulo, con contactos, y algo desmadrado en sus comportamientos. En cada episodio aparece algún tipo de “monstruito” paranormal cuya esencia y existencia quedan aclarados al terminar el episodio.
De la serie, destaca, sobre todo, la comicidad de las situaciones. Es un repertorio y un catálogo de rarezas paranormales que han aparecido antes o después en las revistas y noticieros dedicados a estos fenómenos. El trío protagonista, no siempre mantiene las características definidas por los arquetipos, quizás, porque los guiones no han sido suficientemente elaborados y hubieran precisado un período de “enriquecimiento” y depuración.
La brevedad de cada episodio (apenas veinte minutos) contribuye a que los elementos más flojos de la serie pasen desapercibidos. La serie está realizada con medios limitados, pero aprovechados al máximo. Inicialmente, fue transmitida por el canal neozelandés TVNZ-2, para pasar luego a la SBS australiana y en 2021 entrara en el circuito de los streamings a través de Sky Comedy. Desde el 11 de junio de 2021, la serie está disponible en la HBO Max y unos meses después incorporada al catálogo españolo.
Es una comedia llegada de un país del que apenas llega nada al mundo de las series. Tiene un humor particular, una variante más mesurada del “humor inglés”. Gustará a los que les gusten las comedias (no es una comedia de situación) y mucho menos a los fanáticos de las temáticas paranormales que se verán retratados en algunos de los episodios.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).