
FICHA
Título original: Suspicion
Título en España: Sospechosos
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: Reino Unido
Temática: Intriga
Subgénero: Thriller
Resumen: En un hotel céntrico de Nueva York, resulta secuestrado el hijo de una importante empresaria estadounidense, bien relacionada con el poder. Durante el secuestro se ha grabado un video. Cuatro ciudadanos resultan señalados como sospechosos y la serie intenta establecer la responsabilidad o la inocencia de cada uno de ellos.
Actores: Uma Thurman, Kunal Nayyar, Noah Emmerich, Georgina Campbell, Elyes Gabel, Elizabeth Henstridge, Angel Coulby, Ross McCall, Alex Heath, Chelsea Edge, Gerran Howell, Tom Rhys Harries, Mark Lockhart, Skye Bennett, Jill Winternitz
Lo mejor: un buen arranque que incita a consumir los siguientes episodios
Lo peor: final fatal que desmerece a toda la serie.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Apple+ el 8 de febrero de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 6,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
WEB OFICIAL (Apple+)
DONDE VERLA (Apple+)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre SOSPECHOSOS
Es difícil encontrar temáticas nuevas para series de intriga. Todos los campos parecen trillados. Incluso para los streamings resulta muy complicado situar temáticas y series completamente diferentes a la competencia. En realidad, ya ni lo intentan. De tanto en tanto, surge, casi de casualidad, alguna serie que destaca por encima del resto y cuyos primeros episodios dejan un buen recuerdo. A partir de ahí, el problema es si ese recuerdo se mantiene o queda disuelto por los capítulos siguientes. En una serie de ochos episodios como Sospechosos, está claro que el inicio es original y brillante, pero que, a pedida que avanza, la serie pierde fuelle y, al llegar al final, sufriremos una decepción… lo que no implica que desaconsejemos verla, sino, solo, que hubiera podido dar más de sí.
Una banda salida de la nada y con caretas de los rostros de miembros de la familia real británica, secuestra a un joven en un hotel de Nueva York. La madre aparece inmediatamente. Se trata de una importante empresaria que conoce a la élite de los EEUU, incluido el presidente del país. El secuestro ha sido filmado en un vídeo que se convierte en viral en todo el mundo. La madre presiona al policía que está al frente de la investigación y éste y su compañera se convierten en los motores de la búsqueda. Cinco personas resultan ser sospechosas de haber participado en el secuestro. La serie sigue los pasos de cada una de ellas.
Estamos ante un verdadero puzzle, del que, mientras vemos los primeros episodios, tenemos confianza en que las piezas encajarán en el metraje final. Sin embargo, ya en el último tercio de la serie empezamos a advertir que la única posibilidad de resolución de la serie es mediante los consabidos martillazos. La serie se desploma aquí y de poco importa que Uma Thurman esté presente en el reparto como madre del secuestrado.
Bien realizada desde el punto de vista técnico, como siempre, el guion es su talón de Aquiles: demasiado ambicioso, complejo y retorcido como para que se le pudiera coronar con un final aceptable. Los productores y el directos no han sabido dar a la serie el ritmo que corresponde al thriller que pretende ser. A ratos, la trama, de una lentitud propia de tortuga paralítica, nos tienta a abandonar la serie, en otras, lo que ocurre no parece tener relación directa con la trama que nos han propuesto. Falla el guion. Falla también Apple que ha comprado y emitido la serie. Fallan también los adaptadores de la serie a partir del original (la serie israelí False flag) bastante más interesante que la derivación británico-norteamericana.
No es una serie que garantice el mantenimiento del número de abonados a Apple+. La única carta que puede jugar esta plataforma -así como las minoritarias- es la calidad de los productos que exhibe. Es algo que Filmin ha entendido perfectamente. No así Apple+.
La serie puede recomendarse a seguidores de la Thurman, a seriéfilos que quieran comprobar la calidad de la adaptación de una buena serie judía o abonados a Apple+ que quieran aprovechar hasta las heces el abono a la plataforma.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).