
FICHA
Título original: Insânia
Título en España: Insânia
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 30-38 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Brasil
Temática: Crimen
Subgénero: Terror
Resumen: Una forense es internada en un psiquiátrico después de sufrir una crisis tras conocer que su hija ha fallecido en un extraño accidente de tráfico. La noticia ha llegado mientras analizaba la escena de los crímenes realizados por un caníbal. En el hospital llegará a la conclusión de que existe un amplia conspiración
Actores: Carol Castro, Eucir de Souza, Ravel Cabral, Rafael Losso, Rafaela Mandelli, Samuel de Assis, Rosana Stavis, Fabio Marcoff, Thomas Aquino, Bella Camero, Leonardo Goulart, Lori Santos, Carol Meinerz, Verônica Rodrigues, Olé Erdmann, Thadeu Peronne, Pedro Inoue, Lumi Kin, Luthero Almeida, Moisés Salazar, Carlos Francisco, Gabrielly Oliveira, Otavio Linhares, Rafael Avila, Tiago Luz, Luca de Castro, Pedro Bonacin, Emerson Rechenberg, Guenia Lemos, Rubia Romani, Marco Zenni, Victor Hugo, Patricia Saravy, Cida Rolim, Abel Vivo, Fernando Nitsch, David William, Sonia Moreira
Lo mejor: en los primeros capítulos se genera un misterio que atrapa al espectador.
Lo peor: el misterio termina reduciéndose a una cuestión psicológica
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Disney+ el 26 de enero de 2022 . Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en castellano)
PROMO (portugués)
PROMO (portugués)
PROMO (entrevistas con protagonistas, en portugués)
INTRO
MÚSICA
WEB OFICIAL (Dsiney+)
DONDE VERLA (Disney+)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre INSANIA
Hay series que empiezan pareciendo una cosa y terminan siendo otra. A veces resulta molesto empezar a ver una cosa y que termine siendo otra. A nadie le extrañará, por ejemplo, iniciar una serie que parece de crímenes truculentos y que termine con la resolución de los asesinatos y la detención del culpable. Es lo que se espera del inicio. O que el culpable quede libre hasta la temporada siguiente. Todo cambia si una serie, aparentemente romántica en los primeros capítulos, de repente se convierte en un producto slasher, cuchillada va, cuchillada viene. Algo de esto ocurre con Insania, empezamos viendo una cosa y terminamos en otro plano completamente diferente al que nos creíamos haber instalado.
Dos investigadoras forenses de la policía brasileña son llamadas a un lugar apartado para analizar la escena de un crimen macabro. Alguien ha descuartizado a varios adolescentes. Los cuerpos aparecen desmembrados en unas salas de una residencia abandonado. Lo más sorprendente es que, no lejos de allí, la policía ha detenido al autor de los crímenes que, más tarde se comprobará que es un caníbal. Mientras están realizando la peritación, una de ellas, “Paula”, recibe una llamada. Su hija ha aparecido quemada en las inmediaciones de un accidente de tráfico. “Paula” sufre un ataque de ansiedad y de nervios y resulta ingresada en un hospital psiquiátrico. Su compañera de trabajo se interesa por ella y, a partir de ese momento, la apoyará y será su enlace con el mundo exterior. Ambas irán descubriendo, poco a poco, los entresijos de una amplia conspiración.
Buena parte de la trama se desarrolla en el interior de una “clínica psiquiátrica”, un manicomio, en definitiva. Una serie ambientada en un lugar así, no deja de ser inquietante, desde el expresionismo alemán de hace un siglo. A partir del ecuador de la serie, ésta se desplaza desde lo que es estrictamente criminal al terreno de la psicología, la hipnosis, las regresiones y las búsquedas interiores. Sigue siendo una serie de intriga, pero desplazada al terreno psicológico.
La serie, de marca brasileña y con actores desconocidos en España, es irreprochable desde el punto de vista de las interpretaciones. La fotografía y la ambientación también son buenas y las primeras escenas denotan un cuidado extremo en generar un ambiente visualmente aterrador. Es el guion lo que flojea y lo que, al final, nos deja algo insatisfechos.
La serie fue elaborada para Disney+ que la ha incluido en su catálogo español desde mediados de enero de 2022. El problema de la serie es que los amantes del drama psicológico, suelen ser refractarios a los slashers o a las escenas truculentas y que los fanáticos de este género aborrecen las largas divagaciones psicológicas. La serie gustará a los que no tengan prejuicios en unir lo uno con lo otro. Incluso es posible que les deje satisfechos. Por cierto, la traducción de “insania” más directa es, simplemente, “locura”.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).