
FICHA
Título original: London Kills
Título en España: London Kills
Temporadas: 2 (10 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Reino Unido
Temática: Drama
Subgénero: Policíaco
Resumen: Un equipo de élite de la policía londinense investiga casos de asesinato justo en los momentos en los que la esposa del jefe del grupo lleva un mes desaparecida. Un aprendiz se incorpora al grupo formado por una sargento veterana y un enérgico policía.
Actores: Hugo Speer, Sharon Small, Bailey Patrick, Tori Allen-Martin, Jennie Jacques, Maimie McCoy, Steve John Shepherd, Jack Shalloo, Adrianna Bertola, Saffron Hocking, Laura Aikman, Jack Greenlees, Tommy Finnegan, Klariza Clayton, Shane Zaza, Manuel Pacific, Sophie McShera, Esther Hall, Kelly Adams, Dean Andrews, Nicola Stapleton, Jonathan Pointing, Toheeb Jimoh, Lucy Robinson, Melanie Gutteridge, Owain Arthur, Alex Bhat, Neal Barry, Marc Baylis, Zoe Telford, Glynis Barber, Leo Gregory, Claire Cooper, Alaïs Lawson, Charlie Anson, Lauren O’Neil, Ross Boatman, Frances Tomelty, Jojo Macari, David Avery, Eilidh Loan, Nicholas Nunn, Samuel Gomes Da Silva, Thomas Coombes, Laurie Brett, Jack Doolan, Alfredo Tavares
Lo mejor: buen encaje de la trama central con los episodios autoconcluidos.
Lo peor: no aporta novedades al género.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en AcornTV el 17 de enero de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO
WEB OFICIAL (BBC, en inglés)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre LONDON KILLS
Cuando empezamos a ver esta serie, reconocemos que no le prestamos excesiva atención. A fin de cuentas, era una serie más de “policías” y “asesinos”. Nada nuevo bajo el sol. Tampoco los nombres de los actores protagonistas, inicialmente, nos decían gran cosa. Sin embargo, a los pocos minutos de iniciar la visualización del primer episodio, reconocemos que hubo algo que nos llamó la atención: a pesar de no aportar gran cosa de nuevo al género policíaco, la serie London Kills, está bien hecha, bien atada y tiene un interés especial, acaso porque está hecha por especialistas en mini-series que conocen su oficio y que son buenos profesionales.
La serie, como otras muchas, nos cuenta una historia de fondo (la desaparición de la esposa del jefe de grupo que investiga crímenes particularmente extraños) y en cada episodio un caso autoconcluido. Cuando se recurre a esa fórmula, de lo que se trata es de que la historia de fondo no oculte, ni entorpezca el desarrollo de la investigación de cada caso concreto. En London Kills, el equilibrio es magistral: el riesgo de que la historia de fondo sea solamente un hilillo cuya presencia está justificada para dar unicidad a la serie, queda completamente conjurado, de la misma forma que el riesgo opuesto, a saber, que la historia de fondo se coma a los casos investigados y estos estén mal planteados, resueltos a prisa y corriendo y sin lógica, han sido sustituidos por un equilibrio perfecto que no se decanta hacia ninguno de los dos errores.
El equipo e Investigación de Asesinatos de la Policía Metropolitana, está dirigido por el “inspector David Bradford” (Hugo Speer) y su brazo derecho es la “sargento Vivienne Cole” (Sharon Small), una veterana policía, habitualmente de eficacia demostrada. En el grupo está presente el enérgico detective senior “Rod Brady” y la “agente en prácticas “Billie Fitzgerald”. Y luego, entre los malos se encuentra “Amber”, aparentemente, un ser indefenso, sin hogar, lesbiana de conveniencia, que, pronto se sitúa en la trama de fondo, pues tiene algo que ver con la desaparición de la esposa de “Bradford”. Cada episodio avanza en paralelo cada una de las dos historias. Y lo hace, como hemos dicho, de manera perfectamente equilibrada.
Todo en la serie está realizado con un buen nivel de profesionalidad y las piezas del puzzle, ajustan perfectamente. La primera temporada de cinco episodios no basta para desenredar por completo la trama que queda resuelta en la segunda, todavía no estrenada en España. Es una serie que se deja ver en donde ninguna de las partes flojea. Ahora bien, es una serie que será aceptada especialmente por los amantes del género negro. A ellos va dirigido y, también, por supuesto a los amantes de las miniseries realizadas con el estilo particular de la BBC.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).