
FICHA
Título original: Archive 81
Título en España: Archivo 81
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2022
Nacionalidad: EEUU
Temática: Drama
Subgénero: Ciencia Ficción
Resumen: Un joven especialista en restaurar cintas magnéticas deterioradas recibe el encargo de restaurar una colección. Deberá hacerlo en una mansión aislada y bajo ciertas condiciones. Pronto advierte que algo en esas cintas está unido a su persona y a un familiar desaparecido años antes.
Actores: Dina Shihabi, Mamoudou Athie, Ariana Neal, Evan Jonigkeit, Martin Donovan, Matt McGorry, Julia Taylor Ross, Daniel Johnson, Kate Eastman, Charlie Hudson III, Kristin Griffith, Eden Marryshow, Trayce Malachi, Jaxon Rose Moore, Sol Miranda, Shay Guthrie, Hilda Ivette Rodriguez, Africa Miranda, Roger Petan, Robert Kwiatkowski, Joseph Cannon, Darius Fraser, Rosie Koster, Cotter Smith, David H. Holmes, Michelle Federer, Teri Clark, Gilles Geary, Daina Griffith, Nick Pasqual, Dave Edmonds, Mandy Simpson, Jason McCune, Dan Gradijan, Ellen Kotzin, Johnna Leary, Martin Sola, Emy Coligado, Ellen Adair, Nick Podany, Sean McGee, Carla Brandberg, Patrick Klein, Meg Hennessy, Andy S. Allen, Lena Josephine Marano, Jake Andolina, Angela Nicole Hunt, Jamie Agnello, Lauren Killian
Lo mejor: los primeros episodios en los que se genera el enigma.
Lo peor: el hecho de que se vaya complicando a medida que avanza termina cansando.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 14 de enero de 2022. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 6,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (VOSE)
WEB OFICIAL (Netflix)
DONDE VERLA (Netflix)
DESCARGA TORRENT (rojo Torrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre ARCHIVE 81
Una serie que nos sorprendió en los primeros capítulos. Si hubiera que valorar solamente las tres primeras entregas, esta serie se aproximaría al sobresaliente. Sin embargo, el problema es que, a medida que avanza, el misterio se hace cada vez más inextricable y aparecen desarrollos insospechados… e injustificados de manera desordenada hasta el punto de que hacia el capítulo cuarto el espectador tiende a preguntarse: “¿pero qué diablos estoy viendo?”, “¿De qué va esto?”. La serie encanta en los primeros capítulos, confunde en los intermedios y aburre en los últimos. Es una serie que ha querido sumar demasiados elementos dispersos y lo único que ha conseguido es concluir en el aburrimiento. Así pues, debemos hablar de una serie frustrada.
“Dan” es un especialista en restaurar cintas magnéticas deterioradas. Lo hace con minuciosidad y pericia e, incluso, se ha hecho un nombre en el sector. No le extraña, por tanto, que un gran empresario le encargue un trabajo excepcional: revisar todo un conjunto de cintas procedentes de una documentalista ya fallecida y conseguir que vuelvan a poder oírse como en sus mejores tiempos. Pero el multimillonario le pone una condición: dado que las cintas están deterioradas y no pueden moverse, deberá trabajar en una mansión aislada, propiedad de la fundación que preside. A “Dan”, en principio, eso no le extraña en exceso, pero, poco a poco, se da cuenta de que aquellas cintas que va restaurando tienen algo que ver con su vida personal y, sus sospechas se materializan cuando advierte que la mansión en la que trabaja y vive en solitario, tiene habitaciones que desconocía.
Archive 81 es una serie de síntesis que pretende integrar drama, ciencia ficción, teorías multidimensionales, fantasmas, crimen, misterio, etc. Cada metro de cinta añade un nuevo misterio o un giro inesperado en el tramo anterior. El resultado, inicialmente, interesa al espectador, pero al llegar a mediados de la serie, hay algo que empieza a fallar: no sabemos en dónde estamos, ni a dónde quiere llegar la serie, no sabemos de qué va, no entendemos algunos giros, y lo que parecía al principio una serie de intriga, se va convirtiendo en un rompecabezas en el que, intuimos, que va a resultar imposible hacer encajar todos los misterios. Y eso es, finalmente, lo que ocurre.
No ayuda tampoco el que el protagonista Mamoudou Athie sea absolutamente inexpresivo. Esa actitud se entiende mientras trabaja en armar y desarmar cintas, pero no cuando su vida está en juego o cuando comunica con un ser del más allá. Su rostro de escayola de color, sigue como almidonado. El resto de protagonistas realizan trabajos algo más depurados, pero, en cualquier caso, olvidables.
Netflix no ha acertado con esta serie. No es raro que este mes y los dos anteriores haya sido particularmente negro para el stremming que está viendo como sus abonados se estabilizan y los que gana por un lado, los pierde por otro. Menos mal que este mes de enero han logrado compensar la pérdida general de calidad, con nuevas temporadas de series anteriores, pero el gran problema de Netflix es si empieza a advertir que su enfoque ha dejado de atraer masas y que en los meses próximos, corre el riesgo de desmoronarse o, al menos, de empezar su declive. Y esta serie no ha ayudado particularmente a evitarlo.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).