FICHA

Título original Operación Buffalo
Título en España: Operación Buffalo
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Australiana
Temática
: Historia
Subgénero: Tragicomedia
Resumen: En 1956, el gobierno inglés realiza pruebas nucleares en el desierto australiano. La base está al mando de un general algo gagá y su hombre de confianza es un ingeniero militar héroe de guerra que no duda en contratar prostitutas para sus hombres. El extravío de una de ellas poco antes de una prueba nuclear dará lugar a toda una serie de incidentes grotescos.
Actores: Ewen Leslie, Jessica De Gouw, James Cromwell, Tony Martin, Brenden Lovett, Benedict Wall, Frances Djulibing, Shantae Barnes-Cowan, Shaka Cook, Nicholas Hope, Matthew Backer, Victoria Haralabidou, Jack Ruwald, Bojana Novakovic, Harry Greenwood
Lo mejor: La actuación de Ewen Lealie
Lo peor: La mezcla de comedia y drama no siempre encaja bien
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Filmin el 17 de enero de 2022 . Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en ingles)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés, así se hizo)

PROMO (en inglés, entrevistas a actores)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL

DONDE VERLA

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre OPERACIÓN BUFFALO

El Reino Unido perdió la India después de la Segunda Guerra Mundial, pero ya al principio de los años 30, era evidente que el Imperio estaba en decadencia y que no tardaría en desintegrarse. De hecho, la presión ejercida por el Reino Unido para que estallara la Segunda Guerra Mundial fue el último intento por retrasar esa caída. En 1956, cuando se producen los hechos, más o menos históricos, que relata esta miniserie australiana, el Reino Unido seguía sin querer reconocer que los tiempos de la guerra de los böers, de las trincheras de la Primera Guerra Mundial, de la “Joya de la Corona”, de las guerras coloniales del siglo XIX y de su presencia en Oriente Medio, Asia y África, había concluido. Esta serie aprovecha esa incomprensión para extraer las mejores sonrisas.

Maraling era una base en el desierto australiano. Allí no había nada salvo algunos cientos de nómadas aborígenes de los que casi nadie se preocupaba. El lugar, por su inaccesibilidad y su alejamiento de cualquier lugar civilizado, era elegido para realizar pruebas nucleares británicas (entonces Australia era una “autonomía” dentro del Imperio Británico). La base está al mando de un general de la vieja escuela, algo gagá, mientras que su mano derecha es un comandante, héroe de guerra e ingeniero. Está casado y con hijos que residen en Adelaida, muy lejos de allí. A pesar de la prohibición, para matar el tiempo, el comandante contrata a cuatro prostitutas para satisfacer a los oficiales. Una de ellas se pierde en la noche. Para colmo, hay un violador suelto en la base y las pruebas nucleares se han adelantado unos días con lo que llegan el ministro de justicia y el de defensa. La primera bomba estalla tal como estaba previsto, pero la segunda, arrojada desde un avión, tiene menos suerte. Todo esto da lugar a un enredo de proporciones inimaginables, a que los servicios de inteligencia australianos entren en juego y a que, lo que parecía una comedia, terminara transformándose en tragedia.

Lo que vamos a ver, pues, es una mezcla de géneros. No siempre encajan bien. Y al espectador, incluso, puede hacérsele difícil pasar de la tragedia a la comedia en el mismo plano, de la la sonrisa al estremecimiento, en segundos. Pero hay que reconocer que ese es uno de los alicientes de la serie. Todo gira en torno a Ewen Leslie, actor australiano que recordábamos de otras series como The Gloaming, The Chry o Las Luminarias. Enérgico y carismático, Leslie se hace con la seria desde el primer momento, si bien en el último capítulo, comparte el protagonismo con el actor veterano James Cromwell, al que hemos visto en innumerables largometrajes y series. Aquí realiza un papel extraordinario como militar decadente.

De manera algo abusiva se ha dicho que esta serie es “histórica”. Lo es, pero sólo hasta cierto punto. Es cierto que se realizaron pruebas nucleares en Maralinga y que, además, se realizaron sin haber vaciado previamente la zona de nómadas aborígenes y es cierto también que varios de ellos murieron al encontrarse dentro de la zona afectada por las bombas y que el gobierno australiano les ha compensando también por los años en los que su zona de vida ha estado contaminada por la radiación. También es cierto que aquellas pruebas nucleares se realizaron en uno de los momentos más intensos de la Guerra Fría (cuando se producía la revuelta húngara aplastada por los tanques soviéticos y cuando estallaba el conflicto de Suez). Todos estos eventos quedan reflejados en un momento u otro. Y parece, igualmente cierto, que aquellas pruebas se llevaron a cabo de manera muy improvisada y caótica. Lo demás, son licencias creativas de los guionistas que, por lo demás, han acertado al hacer un producto inesperado y original.

Servido en la panoplia de Filmin con dos años de retraso sobre la fecha de estreno. Pero más vale tarde que nunca, especialmente si se trata de una serie que merece verse.

La serie, por el momento, es la más interesante de las estrenadas hasta el 17 de enero de 2022. En su país de origen, Australia, ha sido ampliamente elogiada y nominada a varios premios del Cine Australiano en 2020, su año de estreno.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario