FICHA

Título original: Wild Bill,
Título en España: Wild Bill
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2019
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Intriga
Subgénero: Policíaca
Resumen: Un policía norteamericano es contratado para dirigir la policía de Lincolnshire, una población en la que el crimen parece haberse desbocado y requiere la aplicación de nuevos métodos. Le acompaña su hija de 14 años. Inicialmente, el nuevo jefe no cae muy bien a sus subordinados.
Actores: Rob Lowe, Bronwyn James, Tony Pitts, Aloreia Spencer, Anjli Mohindra, Divian Ladwa, Anthony Flanagan, Rachael Stirling, Angela Griffin, Steffan Rhodri, Aleksandar Jovanovic, Vicki Pepperdine, Eshan Gopal, Pamela Nomvete, Andrius Davidenas, Craig Parkinson, Lisa Palfrey, John-Paul Hurley, Con O’Neill, Barry Aird, Nichola Burley, Summer Richards, Ben Peebles, Emma D’Arcy, Matthew Steer, Stephen Agnew, Patrick Bergin, Bethany Asher, Katarina Cas, Susan Lynch, Jack Gordon, Kriss Dosanjh, Rosie Sheehy, Judith Kathleen Bailey, Julian Kostov, David Hargreaves, Sid Sagar, James Eeles, Jim Whelan, Adrian Fekete, Diana Alexandra Pocol, Eve Matheson, Andrei Lenart, Felix Butterwick, Paul Brennen, Grant Crookes, Steven Pereira, Sam Kronis
Lo mejor: buen argumento con buenos finales.
Lo peor: demasiado breve en número de episodios
¿Cómo verlo?: Se estrenó en AXN el 14 de diciembre de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en castellano)

PROMO (en inglés)

PROMO (en castellano)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (ITV, en inglés)

DONDE VERLA (AXN)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (Zavvi)

Lo menos que puede decirse sobre WILD BILL

El título de esta serie, que parece un trabalenguas a la inglesa, encubre un contenido interesante y bien realizado. La serie no parece haber renovado para una segunda temporada y, es una pena, porque, en tan solo seis episodios, los guionistas no han tenido tiempo de aportar al personaje protagonista de toda la profundidad que, visiblemente, se habían propuesto. Se trata de una serie en la que se muestra el “vínculo atlántico” que une los EEUU y el Reino Unido, eso que se llama “el mundo anglosajón”, diferente a cualquier otro mundo que pudiera existir en este o en otro sistema planetario.

Un jefe de la policía metropolitana en EEUU, considerado como un excelente profesional, ha sido obligado a dimitir, después de que agrediera a alguien que había colocado fotografías de su hija en Internet. Resulta contratado por el condado de Lincolnshire, en el Reino Unido, para poder hacer frente a la oleada de crímenes irresueltos que lo sacuden. “Bill Hixon”, llega a la ciudad acompañado por su hija de 14 años; su mujer ha fallecido no hace mucho. Allí se siente como un pulpo en un garaje: nadie confía en él, ni siquiera sus propios subordinados. Tiene, eso sí, un estilo particular, propio del sherif norteamericano, pero también es cierto que sus métodos son más modernos que los de la policía de Lincolshire. Inicialmente, no cae bien a sus compañeros y subordinados, solamente una joven policía, colabora plenamente con él.

Cada episodio presenta una investigación policial y es autoconcluido, sin embargo, a lo largo de toda la serie, el protagonista se irá planteando cuestiones sobre su vida, la de su hija y sobre el nuevo entrono británico. Podría afirmarse que la serie es de investigación policial en un 50% y de carácter psicológico en otro 50%.

En la mayoría de casos existe un trasfondo de corrupción, municipal, policial, inmobiliaria, lo que demuestra a las claras que, en todas partes cuecen habas. También tiende a demostrar que los dos sistemas policiales, el británico y el estadounidense son completamente diferentes y la moraleja es que, si se quiere combatir la creciente ola de criminalidad, habrá que imitar los modales norteamericanos en el Reino Unido del Brexit.

El protagonista indiscutible es Ron Lowe, un actor de 57 años, suficientemente conocido y que ha aparecido en numerosas series de televisión, a pesar de que se le recuerde también por haber mantenido un idilio con la princesa Estefanía de Mónaco. Completamente desconocida es Bronwyn James, agente que, desde el principio, decide colaborar con el protagonista, que, realiza también un convincente papel.

El resultado final, sin ser espectacular, es agradable y llevadero. Todo en esta serie es mesurado (salvo algún que otor estallido de cólera del protagonista). Lo más descorazonador al acabar los seis episodios es que sabemos que no habrá continuación y que una serie, que estamos seguros de que hubiera podido dar mucho más juego, acaba ahí.

Se nos olvidaba decir que está realizada con el perfeccionismo y la habilidad propia de las miniseries británicas.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario