
FICHA
Título original: HaShotrim (The Cops)
Título en España: Los policías
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 52-60 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Israel
Temática: Drama
Subgénero: Policíaco
Resumen: Un policía llega a una localidad dominada por un jefe de la mafia local. En un intento de amedrentar a la policía, el grupo de delincuentes lanza una granada que tiene como efecto el que los policías adopten medidas enérgicas y directas que exceden sus competencias y franquean los límites de la legalidad.
Actores: Tsahi Halevi, Danny Steg, Maor Schwitzer, Daniel Gad, Shani Cohen, Nimrod Hochenberg, Shlomi Ifrah, Aviv Buchler, Dor Harari, Micha Selectar, Nathan Dattner, Uri Gavriel, Hadar Ratzon Rotem, Amit Romano, Rita Shukrun, Liron Wigdor, Shiri Maimon, Shani Shalem, Eli Finish, Nevo Kimchi, Eitan Londner, Poly Reshef, Ruti Asarsai, Benny Avni, Meni Florentin, Mordi Gershon, Gal Pertsiger, Nir Saadon, Ofir Weilg,
Lo mejor: aprendemos mucho sobre la situación en el Estado de Israel.
Lo peor: la serie hubiera podido comprimirse y hubiera ganado intensidad.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Filmin el 7 de diciembre de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
WEB OFICIAL (televisión hebrea)
DONDE VERLA (Filmin)
DESCARGA TORRENT (a través de eMule)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre LOS POLICIAS
Fauda dejó un buen recuerdo y, acaso por eso, la publicidad que acompaña a esta serie, Los policías, se basa en que los productores de ambas. Esta es la parte positiva; la negativa, es que Fauda no es Los Policías: no se ha alcanzado el nivel de tensión y dramatismo en esta nueva serie que, sin embargo, tiene como aliciente el enseñarnos cómo están las cosas en pequeñas localidades del Estado de Israel. Se dice que la serie, además, está basada en hechos reales. Lo que vemos no es el Israel “sitiado por los árabes” y en permanente estado de guerra a causa de las operaciones palestinas o de los cohetes de Hamas: lo que vemos es el Israel mucho más real, compuesto por gentes procedentes de distintos orígenes y que siguen ateniéndose a diversos modos de vida. Lo que vamos a ver el cómo un grupo de policías ejercen la “ley del Talión”: “el ojo por ojo, diente por diente”.
El protagonista ha llegado a una comisaria de un pequeño pueblo. Viene con ganas de cumplir la ley, pero lo que se encuentra es una banda mafiosa que controla el pueblo, no solo las actividades delictivas, sino a mandos policiales y al ayuntamiento. Después de decidir acabar con la banda mafiosa, ésta realiza un atentado contra la comisaria y amenaza directamente a los hijos y a las familias de los policías. Así pues, el grupo se pone de acuerdo en resolver la cuestión por vía de la acción directa, más allá de los límites de la ley. Y, a partir de aquí comienza la aplicación de la consabida “Ley del Talión”.
Resulta significativo que el conflicto judío-palestino pase en esta serie a segundo plano, o, incluso que desaparezca casi completamente. Son judíos delincuentes los que se enfrentan a judíos policías y son policías los que terminan actuando como delincuentes. En esos tránsitos aprenderemos mucho sobre el Estado de Israel y sobre su realidad. La serie, especialmente, nos servirá para redimensionar el papel de Israel en la zona y comprobar si está más cerca del interior de Sicilia o de cualquier otro país de Oriente Medio. Vamos a ver, si estamos atentos a los personajes, a buena parte de los tipos humanos presentes en Israel: el judío ortodoxo, el escéptico, el comerciante, el delincuente, el abogado, el soldado, el matarife…
Los actores cumplen eficazmente con sus papeles. Muestran realismo y sus trabajos son creíbles. En cuanto a los diálogos son algo planos, en algunos momentos, incluso, tópicos. Esto redunda en falta de profundidad de la mayoría de protagonistas y en que la serie se quede a medias en el terreno en el que aspiraba a decir algo nuevo: en el de la psicología. El segundo problema es que la trama -que, en el fondo, está definida perfectamente desde la segunda entrega- se prolonga más de la cuenta. Y, aún sin cansar, sin ser una de esas series tostón en la que no ocurre nada -aquí ocurren muchas cosas- lo cierto es que un poco más de brevedad no hubiera estado de más.
Filmin la ha traído para sus abonados.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).