FICHA

Título original Kamikaze
Título en España: Kamikaze
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 30 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Dinamarca
Temática
: drama
Subgénero: psicológico
Resumen: Una chica de padres multimillonarios, pierde bruscamente a su familia en un accidente aéreo y se queda sola en su mansión. A partir de entonces cae en una profunda depresión que le obliga a ir al psicólogo y a viajar por todo el mundo tratando de que el avión se estrelle. Finalmente, a los mandos de una avioneta, ella misma consigue estrellarse, sobreviviendo y reflexionando en la soledad del desierto sobre la vida y la muerte.
Actores: Marie Reuther, Charlotte Munck, Johan Rheborg, Aleksandr Kuznetsov, Simon Strutt, Mads Reuther, Iris Cayatte, Casper Kjær Jensen, Sevik Perl, Carla Philip Røder
Lo mejor: la exploración sobre el dolor por la pérdida de seres queridos.
Lo peor: el tránsito de frívola influencer a la sesuda reflexión sobre la vida tras su accidente.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en HBO el 14 de noviembre de 1981. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7,5

PROMO (VO subtitulada en inglés)

PROMO (en danés)

PROMO (VOSE)

DONDE VERLA (HBO)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre KAMIKAZE

Estrenada a mediados de noviembre de 2021, hasta el momento de escribir estas líneas, esta serie ha suscitado pocos comentarios y apenas ha llamado la atención de la crítica. Error, aun sin ser una serie genial e inolvidable -es más bien una serie angustiosa y depresiva- la serie explora con una brillantez pocas veces vista en el plasma, lo que es el dolor. Los guionistas han jugado con ventaja: no es lo mismo, el dolor cuando se es multimillonario y no hay que preocuparse del saldo de la tarjeta, que cuando se es un pobre diablo que mira el saldo a partir de mediados de mes. La protagonista, pertenece a los primeros.

Una influencer, de unos 19 años, con unos amigos tan absolutamente frívolos como ella, para los que solamente existe fiesta, consumo, y hedonismo, de repente se encuentra sola en su mansión: sus padres y su hermano, han fallecido en un accidente de aviación sobre la selva africana. El padre ha podido enviar un último mensaje de móvil a su hija: “El avión se cae. Haz lo que quieras”. Y lo que quiere una adolescente a esa edad es seguir disfrutando de todo lo que tiene, especialmente si no le ha costado nada conseguirlo. Sin embargo, la protagonista se embarca en una espiral depresiva de la que no hay nada que sea capaz de sacarla. El psiquiatra, que despliega todas sus artes para intentar redimirla del pozo en que se encuentra, no termina de dar con la fórmula: “viaja, entretente”. Y esto es lo que hace. Lleva el suicidio en las venas. Viaja compulsivamente de un aeropuerto a otro, tratando de coger un avión que se estrelle para comprobar cómo murieron sus padres. Finalmente, opta por pilotar una avioneta y estrellarse en el desierto, con tan mala fortuna que sobrevive. En la soledad de las arenas, hace lo que todo influencer que se precie haría: contar a la vídeo cámara del móvil sus reflexiones antes de que morir. Para asegurarse de que la muerte vendrá antes de que se le acabe la batería del móvil, arroja a la arena el agua que le queda.

Efectivamente, “Kamikaze” es el mejor nombre que cuadra con esta serie. Aceptamos que es una exploración sobre el dolor y sus efectos en una adolescente. Aceptamos igualmente las situaciones por las que atraviesa. Aceptamos también su frivolidad previa e, incluso, su falta de madurez para valorar la vida… Si aceptamos todo esto, nos resulta absolutamente imposible aceptar que, tras el batacazo en el desierto, la protagonista asuma ante la cámara la madurez de un filósofo existencialista de los años 50. Y esto sin etapas intermedias. Por eso no podemos valorar más alto esta serie: hay algo en ella que resulta absolutamente increíble.

Con todo, hay que reconocer que es un buen estreno y que HBO, sigue, en competencia con Filmin, como streamming que ofrece productos de mayor calidad y ambiciones. Es una serie, especialmente, dedicada a un púbico juvenil, pero la protagonista no es uno de ellos, es más bien, una pija descerebrada y frívola con pajaritos y tonterías en la cabeza, que, bruscamente, mutan y la ganan para la filosofía de Heidegger.

Hay algunos elementos de humor en la serie, pero el dramatismo que destila está parejo a su carácter depresivo. La serie se apoya en dos elementos: una buena actuación de la protagonista, Marie Reuther, actriz novel, tanto en su versión pija como en su aspecto de kamikaze depresiva. El guion debería de haberse refinado un poco más. Seguramente, hubiera sido mucho más creíble si hubiera representado a una chica de clase media y si la distancia entre la protagonista antes y después del accidente no hubiera sido tan abismal.

Vale la pena verla. Es fácil de ver porque sus capítulos son breves y, tras ver los dos primeros, el espectador puede juzgar por sí mismo, si le compensa seguir o se lanza a otros productos de la misma plataforma.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario