FICHA

Título original Atlantic Crossing
Título en España: Atlantic Crossing
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Noruega
Temática
: Histórica
Subgénero: Biográfica
Resumen: La princesa Martha de Noruega cruzó la frontera con Suecia al producirse la invasión alemana en 1940. Llegó a EEUU invitada por el presidente Roosevelt y por su esposa Eleanor, pasando en ese país la mayor parte de la guerra, separada de su marido que se había quedado con el gobierno noruego en el exilio.
Actores: Sofia Helin, Kyle MacLachlan, Tobias Santelmann, Søren Pilmark, Anneke von der Lippe, Lasse Kolsrud, Harriet Sansom Harris, Daniel Betts, Lucy Russell, Suzanne Bertish
Lo mejor: buena recreación de los años 40
Lo peor: insoportable blanqueo del presidente Franklin Delano Roosevelt
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Movistar el 29 de noviembre de 2021 . Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en castellano)

PROMO (en noruego)

PROMO (VOSE)

PROMO (en noruego)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL (Movistar+)

DONDE VERLA (Movistar+)

DESCARGA TORRENT (rojotorrent)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre ATLANTIC CROSSING

Hay series que tienen un encuadre histórico perfecto e irreprochable, como ésta: en efecto, la princesa Martha y su marido, el príncipe heredero de Noruega, viajaron tras casarse a los EEUU y ella, al comenzar la guerra, viajó, invitada por el presidente Roosevelt, separándose de su marido durante casi todo el conflicto. Bien, esto fue así, a grandes rasgos. Pero, como siempre, la importancia está en los detalles y estos están ausentes o bien han sido descaradamente manipulados, por lo que esta serie , que, en principio debe ser considerada como ”histórica”, en tanto que refleja un episodio de la historia de Noruega en los años del conflicto mundial, termina siendo algo parecido a una serie del corazón: manipulada. Ahora veremos por qué.

La princesa Märtha de Suecia, fue esposa del Rey Olav V de Noruega. Estaba emparentada la monarquía belga, con la luxemburguesa y con la sueca (su padre era el hermano menor del rey Gustavo V de Suecoa. Su madre era la hermana del rey Christian X de Dinamarca. No se puede gozar de mejor pedigrí aristocrático. Poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, la pareja, que ya había sido agraciada con descendientes, viajó a los EEUU y fue invitada a la Casa Blanca, donde conocieron al presidente Roosevelt y a su esposa Eleanor. Al volver, en abril 1940, estalló en mayo el conflicto. Märtha consiguió llegar a Suecia (el episodio en donde amenaza con derribar la barrera de la frontera es histórico), mientras que su marido y su suegro permanecían en el Reino Unido junto con el gobierno noruego en el exilio. Esta serie, narra la presencia de la, entonces princesa, en los EEUU, albergada en la mismísima Casa Blanca. El nivel de familiaridad que alcanzó con Roosevelt fue estrechísimo hasta el punto de que la princesa acompañó al presidente a las reuniones con Churchill en las que se firmó la Carta del Atlántico. Se dijo que la princesa fue el “último amor de Roosevelt”.

Esto es lo que vamos a ver. Como se percibe en el resumen, hay elementos del “corazón” y otros de la historia. Y este es el problema de esta serie: que los elementos del “corazón” están ligeramente atenuados y que los “históricos”, simplemente, están deformados. Dos pinceladas para sintetizar lo segundo: el presidente Roosevelt fue el principal instigador, muy por encima de Hitler o de Stalin, de la Segunda Guerra Mundial. El fracaso del new deal, la política de Roosevelt para salir de la crisis del 29, entrañó que la “opción B2 para él fuera, hacer inevitable la guerra en Europa para poner en marcha las fábricas de los EEUU. El segundo traspiés de la serie consiste en no reflejar exactamente el por qué Alemania invadió Noruega: no fue por un afán expansionista, sino porque los ingleses, habían decidido ocupar Noruega para bloquear el tráfico marítimo a Alemania. De hecho, en Noruega, al igual que en Dinamarca, apenas hubo “resistencia” durante el conflicto, las tropas de ocupación trataron a la población de ambos países con guante blanco y, cuando se inició la guerra con la URSS, miles y miles de voluntarios de ambos países, se integraron en las filas de las Waffen SS, para luchar con uniforme alemán.

Para que una serie histórica pueda ser considerada como tal, hace falta que, además, de buenos actores (Kyle MacLachlan, oficia de Roosevelt), exista un rigor en la trama. Especialmente ahora, cuando se cumplen más de 80 años del inicio de aquel conflicto y la propaganda de guerra debería haber quedado atrás (¿seguiremos sosteniendo dentro de 80 años que la guerra de Irak se inició en defensa de la democracia en aquel país y para evitar las “armas de destrucción masiva”?). Así pues, esta serie, desprovista de rigor en la crítica histórica, lo que queda es puro “corazón”, como una especie de “Sálvame Delux” en versión noruega: Roosevelt enamorado de Märtha y su esposa -lesbiana- emocionada también con la atractiva huésped noruega…

La serie está, realizada con la profesionalidad y el rigor de las series nórdicas (si bien las escenas bélicas y los efectos especiales dejan mucho que desear). En #0 de Movistar.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario