FICHA

Título original The Shrink Next Door
Título en España: The Shrink Next Door
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 40 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Hechos reales
Subgénero: Tragicomedia
Resumen: Un tipo triste, apocado y algo neurótico hereda la fábrica de tejidos de su padre y teme no poder afrontar el reto. Su hermana le aconseja que visite a un psicólogo. Acepta con reticencias, pero el psicólogo, un tipo empático, poco a poco, va sometiendo al personaje a su voluntad y transformándose en una relación de dominio, poder y manipulación.
Actores: Will Ferrell, Paul Rudd, Kathryn Hahn, Casey Wilson, Gable Swanlund, Sarayu Blue, Kesia Brooke, Mathew Trent Hunnicutt, Alina Abbe, Austen Alazraqui, Victor Wolf, Sally Berman, Andre Boyer, Rob Brownstein, Alexandre Chen, Taylor Coleman, Erik Estrada Loaiza, Dave Futernick, Fatimah Hassan, Travis Johns, Michael Jovanovski, Lindsey Kraft, Christina Miller, Marco Antonio Parra, Makinley Patterson, Bryce J. Ramos, Sandra Rosko, Eric Satterberg, Natasha Sill
Lo mejor: la historia, basada en un hecho real, demuestra que la realidad supera a la ficción.
Lo peor: existe una indefinición de género, no se sabe si es una comedia, una tragedia, un true crime, un thriller…
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Apple+ el 11 de noviembre de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO

PROMO

PROMO (VOSE)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL

DONDE VERLA

DESCARGA TORRENT

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre THE SHRINK NEXT DOOR

“Shrink” quiere decir algo así como “encogimiento” y hace bastante honor al contenido de la serie. Se trata de un ejercicio de dominación que un psiquiatra ejerce sobre su paciente hasta el extremo de arrebatarle absolutamente todo lo que posee. Según se nos ha vendido, la idea dramatiza un caso real ocurrido en EEUU (y que, parece que, efectivamente, ocurrió, más o menos como nos cuenta la serie).

Estamos en Nueva York en 1982. “Marty” es un pequeño empresario judío que ha heredado una empresa de tejidos de su padre, recientemente fallecido. Es un personaje con problemas personales: no se siente a la altura de su padre, ni cree que pueda dirigir la empresa. Frecuentemente se derrumba ante la primera dificultad. Su hermana, “Phyllis” le anima a que visite a un psiquiatra, miembro también de la comunidad judío, pero de otra sinagoga. Y “Mary” poco convencido, así lo hace. Él se siente bien, pero, el psiquiatra, inmediatamente localiza su problema: falta de carácter y de seguridad en sí mismo. Pronto, paciente y psiquiatra establecen una buena relación que se convertirá en una creciente actitud de dominación del terapeuta sobre el paciente. Finalmente, en 2010, veremos a un jardinero armado con una pala, destrozando el jardín de una lujosa casa. El jardinero es “Marty” y el multimillonario, el psiquiatra… ¿Qué ha ocurrido? Esto es lo que nos mostrarán los cinco episodios posteriores.

La serie de Apple es la escenificación, como hemos dicho, de un caso real que fue investigado en un podcast del mismo nombre. Will Ferrel es “Marty” y Paul Rudd su psiquiatra aprovechado. Kathryn Hahn, actúa como “Phyllis”. El resultado es aceptable y seguramente es una de las series más perturbadoras estrenadas en noviembre de 2021. La serie se filmó durante los meses de la pandemia, cuando declinó en los EEUU y nos muestra pinceladas sobre la comunidad judía en aquel país que no dejan de sorprendernos. El rabino, allí, es una especie de “consejero para todo”, con una presencia real en las vidas de los que pertenecen a su congregación. Su palabra es ley entre los suyos.

El problema de la serie es que se centra excesivamente en las sesiones de terapia que tienen lugar en el consultorio del psiquiatra. En algunos tramos de la serie, los diálogos resultan excesivamente cargantes. Pero, quizás, el gran problema de la serie sea su indefinición a la hora de elegir el género en el que desearía acampar. No está del todo claro en donde clasificarla: no es una serie de humor, porque el resultado es dramático, sin embargo, son muchos los elementos cómicos presentes, tampoco es un thriller aunque las componentes de este género son bien visibles. Recuerda, en clave mucho más desenfadada, la antigua película El sirviente (1963) protagonizada por Dirk Bogarde, James Fox y Sarah Miles.

La serie hará las delicias de quienes aman las series de contenido psicológico, no se cansan con diálogos excesivamente prolongados y tienen particular admiración hacia las terapias psicológicas. Producida por Apple+ y emitida desde el 11 de noviembre de 2021.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario