FICHA

Título original Innocent
Título en España: Innocent
Temporadas: 1 (4 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2018
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Drama
Subgénero: Crimen
Resumen: Un juicio de apelación declara inocente al acusado de haber matado a su esposa que ha permanecido siete años en la cárcel. Al salir lo ha perdido todo: sus dos hijos adolescentes viven con su cuñada, no tiene trabajo, los amigos le dan la espalda y solamente su hermano de preocupa por él. La policía, a la vista de la sentencia se ve obligada a reabrir el caso y comprueba que, efectivamente, es inocente.
Actores: Lee Ingleby, Daniel Ryan, Adrian Rawlins, Hermione Norris, Angel Coulby, Fionn O’Shea, Nigel Lindsay, Eloise Webb, Samuel Edward-Cook, Zahra Ahmadi, Hannah Britland, Christine Cole, Tony Gardner, Nicholas Asbury, Elliot Cowan, Robert East, Lynne Verrall, Leila Farzad, Hara Yannas, Juliet Howland, Sargon Yelda, Soraya Radford, Justin Salinger, Ben Owora, Simon Franks, Valerie Lilley, Daniel Moore, Charlene White, Matthew Flynn, Magdalena Kurek, Tim Faraday
Lo mejor: buena actuación de Lee Ingleby y Hermion Norris.
Lo peor: es irregular en su ritmo narrativo: en ocasiones se hace muy lento.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Calle 13 el 6 de octubre de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7,5

PROMO (en ingles)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (entrevista a Lee Ingleby, en inglés)

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL

DONDE VERLA

DESCARGA TORRENT

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre INNOCENT

Las series de crímenes parecen muy reiterativas. De hecho, lo son. Así pues, para que una serie de este género destaque, tiene que componerse de un guion genial, de un cuadro de actores inolvidables y de una realización espectacular. Solamente así pasa a la posteridad y logra llamar la atención en el momento del estreno. Innocent no pertenece a este genero de cabeza. Los intérpretes son relativamente conocidos, el guion es aceptable pero discreto y excesivamente retorcido, los ritmos narrativos varían, los protagonistas hacen buenos papeles, pero no hay nada en esta serie de memorable y sí mucho de convencional. Y, sin embargo, es una serie, que, a la vista del nivel de estrenos desde que comenzó la pandemia, puede verse, incluso hará pasar buenos momentos y conseguirá interesarnos.

La serie no cuenta la historia de David Collins que vive el drama de haber sido declarado inocente después de pasar siete años en la cárcel, gracias a una sentencia favorable en la apelación. Pero es un hombre marcado: durante siete años, los medios lo han señalado como el asesino de su mujer. Fue un asesinato truculento y cruel. La cabeza de Collins fue servida en bandeja por la prensa. Ahora que ha sido declarado inocente, toda la infamia vertida sobre él no se disipará con facilidad. Lo ha perdido todo, pero hay dos cosas que le preocupan por encima de cualquier otra: la distancia que durante esos siete años le ha separado de sus hijos (ahora criados y educados por su cuñada) y el no saber quién asesinó a su mujer. Así que, una vez puesto en libertad y recogido por su hermano mayor, se dispone a abordar estas dos batallas. Conseguirá ambos objetivos, a costa de esfuerzos, incomprensiones y, como era de prever, sorpresa final: porque el asesino de su esposa es quien menos se imagina, tanto el espectador como el propio interesado.

Sí, es cierto que nada en este argumento puede parecer particularmente original, ni siquiera el estrambote final. Pero la serie está muy bien realizada. Todos los elementos a disposición del director son hábilmente orquestados para dar lugar a cuatro episodios fáciles de ver, entretenidos, digestivos, que nos mantienen atentos a la pantalla. Vale la pena verla.

Incluso las tramas secundarias que no parecen tener excesivo interés -el trabajo de la investigadora que se encarga de resucitar el caso- ocupan el espacio justo para no robar protagonismo a la trama central en la que, finalmente, están muy bien integradas. Irreprochables las actuaciones de todos los actores, especialmente del protagonista, Lee Ingleby (al que recordamos de otras series memorables, véase enlace) y de Hermion Norris (la cuñada del protagonista que acoge y educa a sus hijos).

Es una de esas series típicas de Calle 13: quien recurre a este canal no tiene absolutamente ninguna duda de lo que va a ver. Pero, hay series bien elaboradas, series catastróficas, series brillantes y series que ni-fu-ni-fa. Este pertenece a la gama de las “bien elaboradas”. Lo que no es poco en los tiempos que corren.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario