
FICHA
Título original: Un affaire français
Título en España: Un caso francés
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 52 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Francia
Temática: drama
Subgénero: crimen
Resumen: En un pueblo de la Francia rural, un niño es secuestrado y aparece asesinado. La policía no tiene dudas de que el crimen ha partido del interior de la familia, rota por querellas, rivalidades y celos. Las sospechas recaerán sobre un miembro de la familia que terminará siendo puesto en libertad. Sin embargo, el padre se tomará la venganza por su cuenta.
Actores: Laurence Arné, Blandine Bellavoir, Guillaume de Tonquedec, Thierry Godard, Guillaume Gouix, Gérard Jugnot, Anne Le Ny, Rufus Magloire, Laurent Stocker, Michaël Youn
Lo mejor: sigue sin separarse prácticamente el caso real que tuvo lugar en 1984.
Lo peor: algo lenta para ser una serie
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Starzplay el 24 de octubre de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación:
PROMO (en castellano)
PROMO (en francés)
PROMO (en francés)
INTRO
MÚSICA
WEB OFICIAL (MyFy, en francés)
DONDE VERLA (Starzplay)
DESCARGA TORRENT (rojotorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre UN CASO FRANCÉS
En 2019 se estrenó el documental en 5 episodios Gregory, que nos puso en antecedentes sobre el estremecedor caso de una familia cuyo hijo fue asesinado y que, aun hoy, sigue impune. Aquel documental fue elaborado con un gran dinamismo y apuró todos los resquicios del caso, de tal manera que, en España, aun siendo un crimen que pasó desapercibido, permitió a quienes lo vieron, convertirse en “especialistas” del caso. Ahora llega la versión dramatizada del mismo affaire. Como podía esperarse, en un caso que tuvo -y sigue teniendo tanto impacto en Francia- la realización es extraordinariamente fiel a los hechos y prácticamente sigue el mismo recorrido -al menos en primeros capítulos- que la serie documental.
Los Villemín son una familia feliz de los Vosgos. Tienen un hijo de cuatro años. El padre es capataz de una serrería. Acaban de comprar un chalet que es la envidia de sus vecinos, la madre suele estar en casa, trabajando en el hogar y educando al hijo. La única sombra es que el ascenso del padre en el trabajo, ha generado celos y rivalidades en el interior de la familia. Además, la familia, desde hace algún tiempo, está recibiendo amenazas por correo. El autor parecer ser alguien próximo al núcleo familiar o perteneciente al mismo. Y un mal día, el pequeño Grigory desaparece. Aparecerá poco después muerto en el lecho de un río. Es el inicio del “Caso Villemin” que todavía colea en Francia. En efecto, el asesinato sigue impune. Esta serie muestra las gestiones policiales, el trabajo periodístico (que no queda, precisamente, en el mejor lugar, alcanzando cotas de degradación y sensacionalismo parecidas al mejor momento del amarillismo periodístico en España), el proceso de descomposición que sufre la familia y la decisión del padre de tomar la justicia por su mano, de manera expeditiva.
La primera impresión que se tiene al ver esta serie es que la realidad suele facilitar guiones mucho más fértiles e intrincados que la ficción más retorcida. Porque todo, absolutamente todo, lo que se cuenta en este caso es absolutamente real. Además, ni el guionista, ni el director se han apartado ni un ápice de la descripción de los sucesos, introduciendo solamente la figura de algunos periodistas para dar mayor dinamismo a la serie.
El casting ha traído a la pantalla a los actores que se adaptan físicamente mejor a los protagonistas de la historia real. Entre ellos figuran Guillaume de Tonquédec como inquisitivo oficial de la gendarmería, Laurence Arné como periodista de France Inter, Michäel Young como periodista con ganas de arrojar carnaza a su público y Blandine Bellavoir, como madre del pequeño asesinado. Todos ellos bordan sus papeles, favorecidos por un guion extremadamente realista y que se preocupa por detallar los hechos tal como ocurrieron y según una cronología precisa y lineal sin saltos temporales.
El resultado es óptimo. La serie consigue lo que se propone: dar a conocer todos los elementos del caso Villemin y facilitar al espectador una visión de los hechos, desgraciadamente incompleta dado que el crimen sigue impune, no así sus consecuencias que se detallan en los últimos capítulos y que, en síntesis, podemos decir que acabaron con la felicidad de aquella familia.
La serie muestra que, los crímenes truculentos no ocurren solamente en Puerto Hurraco o en la “España Profunda”, Francia también tiene sus “affaires” en donde los odios y las venganzas se viven con idéntica pasión.
Serie que completa la visión que ya tuvimos del asunto en el documental Grigory. Para amantes del true-crime, pero también de las series realizadas con seriedad, sobriedad y esmero. En Starzplay para sus abonados.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).