
FICHA
Título original: Dr. Death
Título en España: Dr. Death
Temporadas: 1 (8 entregas)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Médicos
Subgénero: crimen
Resumen: El doctor Duntsch es un cirujano brillante que sabe venderse a sí mismo para ascender. Tiene éxitos en operaciones complejas, pero a partir de cierto momento comienza a fallar en intervenciones rutinarias, generar complicaciones en los pacientes y cometer errores a todas luces intencionados. Algunos de sus compañeros lo denuncian a la fiscalía.
Actores: Joshua Jackson, Alec Baldwin, Christian Slater, Carrie Preston, Dominic Burgess, Fredric Lehne, Dashiell Eaves, Jennifer Kim, Tracy Sallows, Molly Griggs, Grace Gummer, AnnaSophia Robb, Perry Strong, Mark Torres, John V. Barbieri, Smitty Chai, Raphael Corkhill, Jadé Davis, Leslie Frye, Samantha Jones, Lyndsay Kimball, Kelly Kirklyn, Sean Allan Krill, Alexandra Lemus, Daniel Marmion, Ali Marsh, Maryann Plunkett, Hubert Point-Du Jour, Trace Pope,
Lo mejor: transmite un terror tranquilo, pero extraordinariamente efectivo
Lo peor: hubiera podido incidir más en las motivaciones psicológicas del médico asesino
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Starz el 12 de septiembre de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 9
PROMO (en castellano)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en castellano)
INTRO
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre DR. DEATH
Dr. Death puede calificarse como la serie más escalofriante del año. Es una de esas series que genera angustia a quien la ve, y mucho más a aquellos que, por algún motivo, tienen que entrar en quirófano o acaban de hacerlo. En ese momento, la persona no es dueña de sí misma, está sedada, ignora lo que van a hacer con su cuerpo, pero tiene la seguridad de estar a merced del cirujano. Y, habitualmente, lo ignora todo sobre él. La situación es todavía más inquietante cuando el cirujano en cuestión pasa por ser un maestro de su profesión, demuestra seguridad en sí mismo, pero no sabemos nada de él, ni de sus circunstancias, ni de sus éxitos o fracasos pasados: sólo tenemos la seguridad de que en el momento en que entremos en el quirófano estaremos en sus manos. Para bien o para mal… Estas sensaciones, intensificadas por el ritmo dramático y el montaje, son las que quedan centuplicadas en esta serie memorable que, para colmo, está basada en un caso real.
El doctor Christopher Duntsch es un médico ambicioso. Sabe promocionarse a sí mismo, es enérgico, atractivo y pasa por ser una estrella rutilante que escala hasta los primeros puestos del ranking de los cirujanos. Un hospital de Dallas, a la vista de su historial, lo contrata. Sin embargo, pronto da que hablar. Los primeros que recelan de él son los enfermeros y anestesistas que lo han visto operar. Luego, los rumores se transmiten a algunos cirujanos y finalmente llegan a la fiscalía. En la serie vemos algunas de las intervenciones que costaron la vida o dejaron tetrapléjicos a algunos de sus pacientes y se realiza a una aproximación a porqué a partir de determinado momento el doctor Duntsch empezó a cometer errores deliberados en sus operaciones.
La serie se sostiene sobre un guion excelente al que solo encontramos un defecto: el tránsito del cirujano brillante al monstruo sanguinario, no termina de comprenderse y hubiera sido de desear que el guion se ampliara en esa dirección. Dejando aparte esta debilidad, el trío de protagonistas (Joshua Jackson como “doctor muerte”, Alec Baldwin y Christian Slater, como cirujanos del mismo hospital que llevan el caso a la fiscalía) realiza un trabajo excelente, sin sobre actuaciones, mesurado, creíble y concienzudo. El casting, hasta en los papeles secundarios (enfermeros, anestesistas, enfermos, familiares) ha dado en el clavo. Y en cuanto a los diálogos son precisos, directos y efectivos.
No es por casualidad que hayamos calificado esta serie como la más inquietante del año: ni siquiera una serie de terror, de zombis enloquecidos, de vampiros ansiosos o de monstruos mutantes, causaría el mismo impacto. Dr. Death tiene algo que el terror convencional no puede aportar: el realismo y la sensación de que lo que la serie nos narra, puede pasar en cualquier momento.
En Starz desde mediados de septiembre de 2021. Una cita ineludible en el mundo de las series.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).