FICHA

Título original Breathe: Into the Shadows
Título en España: Aliento: entre sombras
Temporadas: 1 (12 entregas)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: India
Temática
: Drama
Subgénero: Secuestro
Resumen: Una familia india de clase media sufre el secuestro de su hija de apenas 6 años. Durante unos días nadie se pone en contacto con ellos. Un buen día los secuestradores se ponen en contacto: podrán tener de nuevo a su hija con ellos, si el padre realiza un asesinato por encargo. Después del primero le pedirán otros.
Actores: Amit Sadh, Nithya Menon, Ivana Kaur, Saiyami Kher, Resham Shrivardhan, Hrishikesh Joshi, Shrikant Verma, Plabita Borthakur, Sunil Gupta, Shradha Kaul, Nizhalgal Ravi, Kuljeet Singh, Shruti Bapna, Pawan Singh
Lo mejor: Buena realización y buenas interpretaciones.
Lo peor: No todo el guion es asumible, sino que encierra carencias y contradicciones
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Amazon Prime Video el 21 de julio de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO

PROMO

PROMO

PROMO

INTRO

MÚSICA

WEB OFICIAL

DÓNDE VERLA

DESCARGA TORRENT

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre ALIENTO ENTRE SOMBRAS

Los indios tienden a realizar thrillers de consumo interno que, algunos streamings comercializan después si los juzgan con la suficiente calidad. Como hemos dicho en otras ocasiones, lo que distingue el cine indio del turco, por ejemplo, es que el primero es “sincero”: nos cuenta cómo es la India, lo mejor y lo peor, viendo series indias, uno se hace una idea muy exacta de lo que ocurre allí y de cuál es la mentalidad de sus bastante más de 1.000 millones de habitantes. Sin embargo, podríamos ver una y mil series turcas y sabríamos sólo que su único interés es parecerse a los europeos y dar una visión “europea” de aquella sociedad… que no corresponde en absoluto con su esencial.

Aliento: entre sombras, quizás no sea el mejor título posible para una serie policíaca con un argumento endiablado, seguramente demasiado simple para mantener el interés y la credibilidad durante 12 episodios. El argumento es simple: una familia de clase media, tiene una hija de 6 años que desaparece. Nadie asume el secuestro, ni se pone en contacto con los padres durante semanas. Cuando, finalmente, el secuestrador se decide a hablar con el padre, le pide algo inusual: su hija será liberada a cambio de que él mate a una persona. Lo hace, pero la niña sigue sin ser liberada: el secuestrador le marcará otros objetivos. ¿Hasta dónde estará dispuesto el padre a llegar para conseguir la libertad de su hija?

El guion, como puede verse es esquemático, sencillo y lineal. Pero tiene un problema: se extiende demasiado. Hoy, hay muy pocas series que lleguen hasta los 12 episodios por temporada. Esta es una de ellas. La parte negativa es que el misterio no sobrevive a tanto metraje. La dosis de intriga se va diluyendo y lo que, en principio era una novedad original y atractiva, a fuerza de insistir, va perdiendo impacto.

Podría haber sido mejor y, de hecho, estamos convencidos de que los guionistas indios pueden hacerlo mejor si no “estiran” las series tanto como los guionistas occidentales tendían a hacerlo hasta hace diez años, cuando empezaron a acortarse las temporadas: primero a 10 episodios, luego a 8 o 9 y actualmente a 6.

La serie puede verse para aprender rasgos de la India, pero no estamos muy seguros de que todos los que la empiezan lleguen hasta el final. Hay un momento en que el espectador se da cuenta de que ha aprovechado al máximo las imágenes y conoce algo mejor un subcontinente demasiado lejano como para que podemos entenderlo completamente.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario