
FICHA
Título original: Post mortem: No one diez in Skarnes
Título en España: Port Mortem: nadie muere en Skarnes
Temporadas: 1 (6 entregas)
Duración episodio: 40 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Noruega
Temática: Humor negro
Subgénero: sobrenatural
Resumen: La hermana del propietario de una funeraria es dada por muerta, pero en el momento en el que se realiza la autopsia parece revivir. A partir de ese momento tendrá una insaciable necesidad de beber sangre. Un médico que intuye el problema se preocupa de que no se extienda, mientras el propietario de la funeraria lucha para pagar sus deudas.
Actores: Kathrine Thorborg Johansen, Elias Holmen, André Sørum, Kim Fairchild, Sara Khorami, Terje Strømdahl
Lo mejor: Un sentido del humor sutil, casi inesperado en una serie de este tipo.
Lo peor: En algunos momentos es excesivamente caricaturesca.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 25 de agosto de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7,5
PROMO (VO subtitulada en inglés)
PROMO (VOSE)
PROMO (en castellano)
WEB OFICIAL (Netflix)
DÓNDE VERLA (Netflix)
DESCARGA TORRENT (Divxtotal)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre POST MORTEN, NADIE MUERE EN SKARNES
Desde Lillyhamer, los noruegos no nos habían deleitado con una serie de humor negro. Se les da bien. Parecía que solamente les interesase el “nordic noir” y han seguido a los suecos y daneses en el momento en el que han advertido que este género empezaba a saturarse, así que todos han optado por diversificar su producción. A veces, las series les salen mejor, en otras peor, pero, en cualquier caso, cuando se elije una serie nórdica el espectador, con un mínimo de exigencia, sabe que no quedará decepcionado. Es lo que ocurre con Post-Mortem, nadie muere en Skarnes.
En la serie se juntan dos temáticas completamente diferentes. Por una parte, el propietario de una funeraria que la ha heredado de su padre, recientemente muerto, y que se las ve y se las desea para mantenerse a flote. Es un negocio, éste de las funerarias, cuyos beneficios descansan en la desgracia de otros. Y en el pequeño pueblo de Skarnes, la población parece bastante resistente y los fallecimientos son pocos. Al frente de la funeraria se encuentra el hijo del propietario fallecido que carece por completo de formación empresarial. Sin embargo, a lo largo de la serie la funeraria se procurará suficientes cadáveres para poder pagar las deudas contraídas con el banco. La hermana del propietario de la funeraria, que vive con ellos, en el piso superior del negocio, es la pieza de enlace con la otra temática, que puede calificarse de paranormal. En efecto, la chica aparece muerta en medio del campo. Cuando están a punto de hacerle la autopsia, parece revivir. Así pues, la versión oficial es que estaba en estado catatónico y ahí se cierra el expediente. Sin embargo, la chica, a partir de ese momento empieza a notar como sus sentidos se agudizan y a experimentar una necesidad irreprimible de beber sangre. Pueden imaginarse en lo que se ha convertido.
Estas dos líneas, muy próximas entre sí, interfieren en cada episodio, sin disonancias, a modo de raíles paralelos. En la primera línea, relativa al propietario de la funeraria y al destino del negocio, está repleto de giros cómicos, comentarios y situaciones propias de humor negro. En la trama sobre el vampirismo, estos elementos están atenuados y se ha priorizado los dramáticos y sangrientos. Ambas líneas son complementarias.
El equipo de actores -desconocidos en nuestras latitudes- asumen perfectamente sus roles respectivos y, a pesar de que sus interpretaciones no son memorables, ni tampoco la fotografía está particularmente lograda ni resulta inolvidable, lo cierto es que el conjunto funciona. El espectador se entretiene, sonríe, se sobresalta, ignora el giro que tendrá lugar en la siguiente escena y, finalmente, cuando se exhiben los créditos del sexto episodio, da el tiempo empleado en verla, por bueno.
La serie gustará a los que busquen humor sutil, insinuado, irónico. También a los que les gusten las series de vampiros no convencionales. Unos y otros deben ser conscientes de que la primera temporada no supone el fin de la serie: hay los suficientes cabos sueltos como para que pueda prolongarse, como mínimo, una temporada más. En Netflix.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).