
FICHA
Título original: Rocco Schiavone
Título en España: Rocco
Temporadas: 3 (14 entregas)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2016
Nacionalidad: Italia
Temática: Drama
Subgénero: Intriga
Resumen: Un policía romano es trasladado a una zona montañosa y fría del Norte de Italia, allí demuestra que sus métodos son efectivos y logra resolver casos, pero siempre rozando los límites de la legalidad y frecuentemente, transgrediéndolos. Es un tipo malhablado y brusco, bastante cínico y con problemas de soledad.
Actores: Marco Giallini, Claudia Vismara, Francesco Acquaroli, Filippo Dini, Anna Ferzetti, Ernesto D’Argenio, Isabella Ragonese, Francesca Cavallin, Massimiliano Caprara, Christian Ginepro, Fabio La Fata, Massimo Olcese, Gino Nardella, Mirko Frezza, Massimo Reale, Valeria Solarino, Fabrizia Sacchi, Olga Kent, Denitza Diakovska, Stefania Orsola Garello, Erika Blanc, Tullio Sorrentino
Lo mejor: Marco Giallini en su creación del personaje.
Lo peor: La traducción al castellano resta impacto a los diálogos.
Lo más curioso: Se basa en las novelas de Antonio Manzini.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en XTRM el 29 de abril de 2021 . Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos y comprarse en DVD.
Puntuación: 8,5
PROMO (en italiano)
PROMO (en italiano)
PROMO (en castellano)
DESCARGA TORRENT (Madeintorrent)
WEB OFICIAL (XTRM)
WEB OFICIAL (APV Italia)
COMPRAR DVD (eBay)
Lo menos que puede decirse sobre ROCCO SCHIAVONE
Las series italianas, en los últimos años, se han visto sumergidas -como, por lo demás, todas las europeas- en un alud de productos muy mediocres llegados desde Turquía hacia los confines de Eurasia. Los streamings parecen no distinguir excesivamente calidades, ni siquiera respetar los gustos del público. Ahora han decidido que las series turcas y coreanas son más baratas que las producidas en Europa y se reconfortan con que una masa de abonados acceda a verlas (y a aburrirse, en general, con ellas). De tanto en tanto, aparece alguna serie italiana que llama la atención o algún streamming rescata alguna filmada hace más de un lustro y la presenta como novedad. Tal es el caso de Rocco Schiavone, filmada en 2016 y que XTRM ha traído en 2021 para el público español. Y uno, en su inocencia, se pregunta, ¿por qué una serie muy buena en todos los sentidos ha esperado tanto para poder verse en uno de los países de la UE? Respuesta: (silencio absoluto).
Un buen guion es la base para una buena serie. En este caso, el subcomisario Rocco es un personaje salido de uno de los mejores autores de novela negra italiana, Antonio Manzini que le dedicó a este policía atípico (¿atípico?) una serie de relatos que en 2016 fueron recuperados por la RAI 2 y convertidos en las 14 entregas de las que está compuesta esta serie. La podemos definir como una de las mejores series policíacas llegadas de Italia.
Rocco Schiavone es romano, pero sus métodos particularmente “directos” hicieron que su presencia en la capital italiana, a pocos metros del Ministerio del Interior y de las ONGs de derechos humanos, se convirtiera en un problema, así que lo trasladaron al Val d’Aosta, en el norte de Italia, región fría, gélida, con cumbres permanentemente nevadas, en donde Schiavone, inicialmente, desconoce por completo el terreno que pisa. Está al frente de un grupo encargado de asesinatos. Él mismo Schiavone dice que es la peor pesadilla para los asesinos. Y de hecho, sus acciones lo demuestran. Al frente de un grupo variopinto de policías, entre los que no falta, la policía atractiva y eficiente, el colaborador leal hasta el extremo, la pareja cómica y torpe, el agente veterano a punto de retirarse, el médico forense guasón y con un superior que desconfía de todo y es casi más duro que el protagonista, aborda la resolución de una serie de asesinatos que culmina -como no podía ser de otra manera- con la detención del responsable, sino en un episodio en los siguientes.
El actor Marco Giallini, interpreta el papel protagonista. No se ha prodigado excesivamente en televisión, pero ha filmado varias películas con cierto éxito de taquilla. Su rostro se adapta perfectamente a los rasgos del personaje: curo, cínico, inexpresivo cuando la situación lo requiere, desaliñado, brutal en el lenguaje. Su actuación constituye lo mejor de esta serie que tiene otros valores muy positivos: los guiones, por ejemplo, están muy cuidado en los diálogos, si bien -y este es el gran problema- la expresividad de la lengua italiana en sus distintas variantes regionales, se pierde en gran medida con la traducción. Así mismo, los escenarios están bien cuidados, el ritmo narrativo es el que precisa una serie de este tipo y la cámara tiene un movimiento continuo que indica que “pasan cosas”, hay sorpresas, cambios de escenario, todo ello en el paisaje alpino del Val d’Aosta que las cámaras aprovechan en su belleza salvaje.
Es de esas series que merecen verse y, como decíamos al principio, cuesta entender la política de los streamings que han tardado más de un lustro en traer esta serie, con todos los elementos propios del más puro “género negro”, a nuestro país. Bien por XTRM. Serie recomendable.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).