
FICHA
Título original: Insatiable
Título en España: Insatiable
Temporadas: 2 (22 entregas)
Duración episodio: minutos.
Año: 2018-2019
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Comedia Negra
Subgénero: Concursos belleza
Resumen: Una adolescente con problemas de sobrepeso, tiene una pelea con un mendigo que le rompe la mandíbula. A partir de ese momento solamente puede beber líquidos con lo que adelgaza en pocas semanas. Luego conoce a un abogado “entrenador” de concursos de belleza en crisis que la introduce en este medio, algo que la joven utiliza para mostrar su peor aspecto
Actores: Debby Ryan, Dallas Roberts, Christopher Gorham, Alyssa Milano, Kimmy Shields, Michael Provost, Erinn Westbrook, Sarah Colonna, Irene Choi, Arden Myrin, Daniel Kang, James Lastovic, Michael Ian Black, Carly Hughes, Jordan Gelber, Ashley D Kelley, Beverly D’Angelo, Chloe Bridges, Brett Rice, Ariana Guerra, Brooke Jaye Taylor, Alex Landi,
Lo mejor: para unos, lo mejor será que se salta las normas de la “corrección política”.
Lo peor: para otros, lo peor es que se salta las normas de la “corrección política”
Lo más curioso: En 2018 se reunieron 100.000 firmas para pedir que se cancelara la serie por .
¿Cómo verlo?: Se estrenó en 10 de mayo de 2021 en Netflix. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en castellano)
PROMO (VOSE)
DESCARGA TORRENT (a través de eMule)
Lo menos que puede decirse sobre INSATIABLE
Hay series que sorprenden aun cuando no impresionen. Series que interesan, aunque se olviden fácilmente. Series que no estaríamos dispuestos a ver ni por su temática, ni por sus actores, pero que, una vez nos decididos a probarlas, terminan gustándonos… Esta es una de ellas: original, bien realizada, bien interpretada, por algunas ambiciones, interesante y que fue muy atacada e, incluso, se recogieron 100.000 firmas para denunciar que “las gordas no somos así”. Los promotores de la serie debieron de colocar aquello de que “cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia”. Esta, a fin de cuentas, es una serie de estereotipos en la época en que cualquier estereotipo suscita la oposición enconada de quienes se reflejan en él.
“Patty” es una adolescente, con más que sobrepeso: es gorda, muy gorda y en el instituto es objeto de burlas. Solamente tiene una amiga. Es inteligente pero sus posibilidades se agotan más allá de su barriga. Desesperada se encuentra en la calle, frente a una licorería, cuando un mendigo empieza a hablar con ella, tienen una pelea y “Patty” sale con la mandíbula rota. Eso le impide ingerir alimentos sólidos y durante dos meses solamente puede alimentarse con líquidos y papillas. Esto hace que adelgace hasta quedar estilizada: nadie la reconoce. Lo primer es poner una denuncia contra el mendigo por agresión. Claro está que hay un testigo que está dispuesto a reconocer que fue “Patty” la que agredió primero, pero ella ha aprendido a utilizar su cuerpo para conseguir lo que desea y el testigo, en consecuencia, opta por mentir durante el juicio. A todo esto, “Bob”, el abogado defensor, es un coutching de aspirantes a ganar concursos de belleza. Pero ha caído en desgracias a causa del testimonio falso de una menor y de su madre que afirman que “Bob” se propasó con ella. Sin embargo, el ejercicio del derecho es su profesión, porque su verdadera afición, en realidad, su obsesión, son los concursos de belleza y entrenar a aspirantes. “Bob” ve en “Patty” una posibilidad de retornar a sus orígenes. El problema es que “Patty” solamente aspira a vengarse de cuantos la ofendieron cuando era gorda y “Bob” no quiere nada más que verla ganar un concurso de belleza.
El argumento es original y el desarrollo aún más. Los diálogos tienen todos que ver con los concursos de belleza, la gordura y cualquier cosa que pueda tener un estereotipo. Por eso, la serie fue muy atacada, a pesar de que su creadora dijo que se limitó a recordar sus propias experiencias juveniles.
Los dos protagonistas de la serie, Dallas Roberts y Debby Ruan, hacen un buen papel. Otro papel que no pasa desapercibido es el de Kimmie Shields, la amiga de “Patty”. La serie está realizada en unos tonos y con unos ritmos que evocan deliberadamente a las series ochenteras. Se filmaron 22 episodios y, finalmente, Netflix, a la vista de las polémicas suscitadas y de las protestas de distintos grupos, optó por cancelarla, cuando aún tenía mucha vida por delante. Como se sabe, determinados grupos, son minoritarios, pero en cuanto demuestran habilidad para moverse en el universo mediático, imponen sus criterios con facilidad.
La serie no, es desde luego, memorable, pero si interesante de ver. No es una comedia de situación, es más bien una comedia negra. Recibió críticas desfavorables por parte de la crítica profesional, pero la del público resultó mucho más benévola, especialmente para un sector del público que la acogió bien. Pero otro sector insistió en que ofendía a los gordos, ofendía a los concursos de belleza, ofendía a las mujeres, ofendía a cualquier e, incluso a cualquier minoría sexual (la amiga lesbiana siempre se ve decepcionada en sus aspiraciones con “Patty”). Lejos están los tiempos en los que era posible reírse de todo y nadie censuraba el origen de una carcajada.
Serie que puede verse con la seguridad de que verá algo entretenido. No es “matadora”, ni tampoco un manantial de carcajadas continuas, pero es una serie desengrasante y digestiva para pasar el rato. Lo que no está nada mal en estos tiempos de mediocridades a las que solamente la aproximación genera aburrimiento.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).