FICHA

Título original Cryptid
Título en España: Cryptid
Temporadas: 1 (10 entregas)
Duración episodio: 22 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Suecia
Temática
: Terror
Subgénero: Sobrenatural
Resumen: Dos hermanos que han perdido a su madre han tomado caminos distintos: ella es artista obsesionada con el lago en el que suicidó su madre; él intenta llevar una vida de joven normal, pero un compañero de clase, estalla delante de él. Todos los misterios convergen en el lago y en una fuerza sobrenatural que emana de él.
Actores: Maja Johanna Englander, Julius Fleischanderl, Astrid Morberg, Beata Borelius, Johan Hedenberg, Angelina Håkansson, Deniece Ignacio Nyman, Christian Sundgren, Oscar Zia, Arvin Kananian, Jacques Karlberg, Amanda Lindh, Merita Seppälä, Mika Timmerheid
Lo mejor: consigue mantener el interés gracias a un guion equlibrado para una temática de este tipo.
Lo peor: algo deslavazada y previsible.
Lo más curioso
: los “críptidos” que dan título a la serie son animales hipotéticos estudiados por la criptozoología.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Dark el 23 de abril de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7,5

PROMO (en sueco)

PROMO (en sueco)

PROMO (en sueco)

MUSICA

VER SERIE (Dark)

DESCARGA TORRENT (Reinventorrent)

WEB OFICIAL (Dark)

Lo menos que puede decirse sobre CRYPTID

Las series juveniles de terror son una ruleta rusa con cinco balas en el tambor. En efecto, existe una posibilidad sobre cinco de que el producto sea aceptable y un porcentaje superior al 75% de que consiga aburrir o, simplemente, ser un truño de tomo y lomo. No es el caso de Cryptid que tiene algunos elementos a su favor, como por ejemplo, el haber estado filmado en Suecia, país que se cuida de su industria de series y evitar lanzar a la exportación productos que no tengan unos mínimos de calidad que pudieran menoscabar el prestigio que comenzó con el fenómeno del “nordic noir” hace más de 10 años.

El nombre de la serie alude a los “crípticos”, animales hipotéticos estudiados por la criptozoología, liberalmente “animales ocultos” que no son registrados en los catálogos de especies. Habitualmente se trata de bestias y animales mitológicos que sobreviven en el folklore pero cuya existencia real es problemática: el yeti, el kraken, el big-foot, el chupacabras y, claro está, el monstruo del lago Ness. Pues bien, los estudiantes y la población de un pequeño pueblo van a experimentar la presencia de uno de estos animales improbables que opera como si se tratase de una fuerza oculta, destructiva, producida por sus propios miedos, pero no por ello, menos real.

Los protagonistas son dos hermanos adolescentes. Él trata de pasar desapercibido, es un chico normal que, con sus amigas, ha creado un grupo musical en el que es el batería. Ella ha abandonado el domicilio paterno tras el suicidio de su madre y se ha dedicado al arte de vanguardia, produciendo dibujos y cuadros algo siniestros. En una pequeña discusión en el centro de estudios, ocurre algo anómalo: un joven, literalmente estalla desde el interior, quedando convertido en una pulpa sanguinolenta. Los estudiantes culpan al hermano de lo ocurrido. Mientras, la hermana artista busca inspiración en las orillas del lago en donde se suicidó su madre. Es allí donde parece residir algún ejemplar de la “criptoespecie” que ocasiona todas las desgracias e incidentes del lugar. Es un animal desconocido, sí, pero también una fuerza que opera sobre todas las gentes del lugar.

No puede decirse que las interpretaciones sean lo mejor de la serie. Se trata de jóvenes y, por tanto, su experiencia es nula o poco menos, sin embargo, la serie logra salir adelante con fluidez gracias a dos elementos: episodios cortos y un guion en el que lo previsible queda envuelto en lo improbable. La brevedad de los episodios y el hecho de que apenas haya tiempos muertos, hace que el espectador no tenga opción a preguntarse sobre la coherencia o racionalidad del argumento. Es, no lo olvidemos, una serie de terror sobrenatural, así que no vamos a ver nada lógico ni tangible. Si nos hacemos a la idea desde el principio, la serie resulta mucho más llevadera.

Un buen producto de terror nórdico que gustará sobre todo a jóvenes y a los que aman las series y películas de “terror en el instituto”. Está, hay que decirlo, está por encima de otros productos del género y puede recomendarse a poco que uno se sienta atraído por la temática. Las series suecas, raramente decepcionan.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario