
FICHA
Título original: The Mosquito Coast
Título en España: La costa de los mosquietos
Temporadas: 1 (7 entregas)
Duración episodio: 47-60 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Drama
Subgénero: Aventuras
Resumen: Un matrimonio que lleva años huyendo de la justicia junto a sus dos hijos es localizado por la policía y debe huir. Los madres, muy críticos con la civilización americana, buscan un entorno natural en el que puedan vivir tranquilos y finalmente lo encuentran en Nicaragua, pero allí, en lugar de la utopía, aparecen nuevos problemas
Actores: Justin Theroux, Melissa George, Gabriel Bateman, Logan Polish, Kimberly Elise, Scotty Tovar, Greg Bryan, Alejandro Cardenas, Ofelia Medina, Javier Calderon, Chronicle Ganawah, Harding Junior, José Salof, Gene Silvers, Callie Schuttera, Tom McCafferty
Lo mejor: Los primeros episodios.
Lo peor: hay preguntas que podrían haberse respondido al principio de la serie y se evitan para mantener la tensión.
Lo más curioso: se aparta bastante de la novela de Paul Theroux y de la película del mismo título de 1986.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Apple+ el 30 de abril de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (VOSE)
PROMO (VOSE)
PROMO (VOSE)
PROMO (en inglés)
VER SERIE (Apple+)
DESCARGA TORRENT (a través de eMule)
WEB OFICIAL (Apple+ España)
WEB OFICIAL (Apple+ EEUU)
Lo menos que puede decirse sobre LA COSTA DE LOS MOSQUITOS
Hay películas que dejaron muy buen recuerdo en su momento: no les faltaba nada, ni les sobraba metraje, las interpretaciones eran buenas y el guion seguía fielmente el relato original. Cuando treinta y cinco años después a alguien se le ocurre desempolvar la novela de Paul Theroux y tomarla como base para realizar una serie de siete entregas, más vale que, como mínimo esté al mismo nivel que la primera vez que se llevó al cine, sobre todo, porque la película de 1986 no ha perdido nada y es accesible al público a través de los programas de intercambio de archivos. Apple+ ha realizado el intento con un resultado más modesto.
Los Fox son una “extraña familia”: parecen haber cometido alguna infracción legal hace mucho tiempo que les ha obligado a adoptar una nueva identidad, evitar todo contacto con sus seres queridos y llevar una vida alejada y solitaria. Tienen dos hijos adolescentes que han crecido con ellos en este período de clandestinidad. Ahora deben huir al haber sido localizados por el FBI. Siguen el camino inverso al de las riadas de inmigrantes habituales: de Norte a Sur, y terminarán instalándose en un lugar paradisíaco de Nicaragua en donde empiezan de nuevo.
La pareja comparte ideales antitecnológicos: nada de telefonía móvil, nada de ordenadores, tablets, ni nada parecido, rechazo a todo lo que implica la vida sobre el asfalto urbano, nada de consumismo, ni de “american way of life”, rechazo a todo lo que puede ser visto como despilfarro o destrucción del medio ecológico. Vida natural, vida en lugares donde no llegue la telefonía móvil y donde los hijos puedan crecer sin las tentaciones de la modernidad. Allí empiezan de nuevo. Y allí mismo, empiezan los problemas y el derrumbe interior.
Al lanzarse la novela de Theroux, a principios de los años 80, causó gran impacto: era un relato antitecnológico, casi de inspiración “beat”. No era una novela de aventuras en el giro adoptado por la serie de Apple+. En la serie, esta componente antitecnológica está presente pero de manera mucho más difuminada (a fin de cuentas, Apple es una de las columnas de la modernidad) y todo se ha subordinado a giros continuos, aventura y acción. El resultado no es malo, pero queda por debajo de la película de 1986 y del relato de 1981. En nuestra opinión, se ha desvirtuado la intencionalidad inicial de la novela.
Hay que reconocer que los cuatro protagonistas (la pareja y sus dos hijos) logran convencernos de sus capacidades interpretativas. La fotografía es también importante y, al igual que la banda sonora, son de buena calidad y el espectador lo percibe a poco que esté atento. El arranque, incluso olvidando la separación entre la novela y la serie, es trepidante, pero va perdiendo ritmo a partir del ecuador de la serie. Si de lo que se trataba era de realizar una serie “de aventuras”, hubiera debido concentrarse el contenido utilizando la mitad del metraje.
Se estrenó en la noche de Walpurgis de 2021 y no ha terminado de convencer a la crítica. Lo que no implica que sea una serie desechable: a decir verdad, está serie está por encima de la media de lo ofrecido en esta temporada por los distintos streamings. Aconsejable, sobre todo, a los amantes del cine de aventuras.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).