
FICHA
Título original: Stath Lets Flats
Título en España: Stath Lets Flats
Temporadas: 2 (12 entregas)
Duración episodio: 25 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Reino Unido
Temática: Humor
Subgénero: Empresa
Resumen: Una agencia de alquiler de pisos de Londres está dirigida por un anciano a punto de jubilarse, cuyos dos hijos no dan la talla para heredar la empresa. Otros empleados se muestran más eficientes en su trabajo. En su conjunto, la agencia es un caos, que, sin embargo, en algunas ocasiones hasta logra cerrar algún alquiler.
Actores: Jamie Demetriou, Natasia Demetriou, Al Roberts, Christos Stergioglou, Katy Wix, Alex Beckett, Kiell Smith-Bynoe, Haruka Abe, Dustin Demri-Burns, Tom Stourton, Paul Blackwell, Ellie White, Lolly Adefope, Bethany Antonia, Gemma Arrowsmith, Ben Ashenden, Sabean Bea, Kim Benson, Jack Chissick, Fergus Craig, Mark Davison, Sarah Daykin, Marcus Fraser, Alistair Green, Pippa Haywood, Jeremy Ang Jones, Tanya Lattul, Vasilis Panayi, Sunil Patel, Deborah Rock, Tania Rodrigues, Richard Syms, Sona Vyas, Phoebe Walsh, Liam Williams, Momo Yeung, Amina Zia
Lo mejor: algunos giros humorísticos en ocasiones tienen un mínimo de gracia.
Lo peor: en la mayor parte del metraje asistiremos a un humor improbable y absurdo.
Lo más curioso: se la ha promocionado comparándola exageradamente con The Office o con Fleabag.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Filmin el 23 de abril de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 5,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
VER SERIE (Filmin)
DESCARGA TORRENT (a través de eMule)
WEB OFICIAL (Filmin)
WEB OFICIAL (Channel4)
WEB OFICIAL (Web de la productora)
Lo menos que puede decirse sobre STATH LETS FLATS
Filmin se ha especializado en traer miniseries británicas para el pública español. En general, estas series son buenas o muy buenas. Especialmente, la de trasfondo criminal y detectivesco. Luego están las de humor inglés y aquí es donde la calidad es muy desigual, e incluso, en ocasiones suele chocar con el público español por su exceso de surrealismo y de términos malsonantes, como si la chabacanería, necesariamente, debiera provocar carcajadas. Y, en un país, como éste, harto de chabacanería y con excesos históricos en este terreno, el tema aburre. Esta serie, que literalmente, quiere decir “Stath vende pisos”, es un absoluto despropósito de principio a fin.
La serie nos sitúa ante una peculiar agencia de alquileres en Londres. Hay escasez de vivienda y exceso de demanda. Lo que se alquila, es habitualmente de mala calidad, chamizos mal acondicionados, casi inhabitables y con precios disparados. Pero “Stath” es el hijo del propietario de la agencia y, a pesar de que su padre lo tiene como un perfecto inútil, va a ser él y su hermana quienes hereden la empresa cuando su padre se retire. “Stath” carece por completo de habilidades para vender: sus comentarios suelen ser inoportunos, llega incluso a la violencia con clientes a los que no les gusta lo que les enseña, carece por completo de sensibilidad, de capacidad organizativa, no tiene facultades como comunicador, ni sabe crear empatía, es un desastre total, tanto en su trabajo como en su vida personal. Otros empleados de la empresa resultan mucho más eficientes que él y obtienen mejores resultados, pero él es el hijo del jefe…
Los 25 minutos que dura cada episodio se hacen demasiado cuesta arriba. En el primer creemos que los actores y guionistas no se han hecho con los personajes (suele ocurrir en las comedias), pero, a medida que avanza la serie, vemos que no se trata de eso, sino de que la serie está mal planteada y el “humor inglés” no termina de funcionar.
Esto -hay que decirlo- no ha sido obstáculo como para que en 2019 el protagonista fuera nominado a un BAFTA a la “mejor actuación masculina” y en 2018 fuera nominada para el mismo galardón. Otros críticos la han comparado con The Office o con Fleabag. De hecho, nosotros mismos, la vimos teniendo en cuenta estas presuntas similitudes, pero, al cabo de 15 minutos, vemos que se trata simplemente de trucos de vendedores: se trata de dos mundos completamente diferentes y sin apenas puntos de coincidencia. El único es que, todas pretenden hacer reír, pero, de lo que el espectador se convence pronto es de que “Stath” no es precisamente un mago de las carcajadas, sino simplemente de las metidas de pata. Más que sonrisas, arranca sensaciones de vergüenza ajena.
Poco más cabe decir de esta serie protagonizada por el anglo-chipriota Jamie Demetriou que es el autor del guion. Su hermana, Natasia, también aparece en la serie. Haciendo un esfuerzo se podría considerar a la serie como un intento de denuncia de la situación del mercado del alquiler en Londres. Pero sólo haciendo un esfuerzo de comprensión y dando por supuesto que aceptásemos el “humor inglés” de baja cota y excesos de chabacanería.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).