
FICHA
Título original: Taco Chronicles
Título en España: Crónicas del Taco
Temporadas: 2 (13 entregas)
Duración episodio: 30 minutos.
Año: 2019
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Documental
Subgénero: Comida
Resumen: Todo lo que pueda decirse sobre el taco y los tacos queda dicho en esta serie sobre este plato de la comida mexicana. Vemos en él, los distintos tipos de taco, a los “taqueros” más afamados y se concluye que “el taco es una religión, la taquería su centro de culto y el taquero su sumo sacerdote”.
Actores: Pablo Cruz, Carlos Pérez Osorio, Santiago Fábregas, Hallie Davison, Carlos Correa, Gibrán Portela, Arcadi Palerm, Pablo Duarte, Santiago Maza, Carlos Velázquez
Lo mejor: El tratamiento exhaustivo de la materia.
Lo peor: Carece completamente de interés para los que este plato les tiene sin cuidado
Lo más curioso:
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 12 de julio de 2019 en Netflix. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
DESCARGA TORRENT (a través de eMule)
Lo menos que puede decirse sobre CRÓNICAS DEL TACO
Se aprende mucho viendo la tele. Reconozco que nunca he comido tacos y que la única vez que he visitado un restaurante mexicano, lo que comí -y como de todo- no me satisfizo por subordinar lo nutritivo a lo picante. En este documental, que va por las dos temporadas, se cuenta todo lo que podría decirse sobre este plato. Y, francamente, no me esperaba que este plato pudiera dar tanto de sí.
Hemos visto series sobre los temas más curiosos: un concurso sobre herreros que forjan cuchillos, otro sobre barbacoas, y qué me dicen de aquel otro de sopladores de vídeo. No podría por tanto extrañar esta serie sobre un plato, seguramente, el más extendido, de la comida mexicana. Los mexicanos reivindican el taco como plato propio, nada que ver con la comida tex-mex que sería una comida de “fusión” mexicana y tejana. Como se sabe, todo lo que llega a los EEUU sale de ahí desvirtuado, adulterado y desviado. Bien por México y por sus tacos.
¿Qué es el taco? Una tortita de maíz, no particularmente grande, que sirve de soporte para algún tipo de alimento. Hay de diversos tipos, los tacos al pastor, los tacos de canasta, las flautas. Habitualmente, la cobertura de la tortita es algún tipo de carne picada y especiada. En algunos casos, el peso de la cobertura colocada es excesivo y se colocan en la base dos tortitas. Suelen especiarse con cilantro, limón, sal, cebolla, limón y, por supuesto, chili.
Como no podía ser de otra manera, también el taco se ha visto asaltado por la “nueva cocina”. Han aparecido “tacos deconstruidos”, “tacos franceses”, “tacos australianos”, que aparecen en la serie y que son “controversiales” y no están aceptados por todos.
La serie pasa revista a todas las variedades de tacos y lo hace entrevistando a los chefs, con particular interés por los puestos callejeros y por los pequeños restaurantes que han alcanzado algún tipo de fama en este plato. Quizás el aspecto más discutible es que, el narrador es el taco, esto es, una voz en off algo ridícula que desmerece la seriedad de la serie.
A pesar de que los tacos hayan penetrado en EEUU con fuerza, lo cierto es que el taco es algo mexicano y que tiene, sobre todo, que ver con la “mexicanidad”. A la hora de comer, en México suele emplearse la frase de “vamos a echar un taco”, como sinónimo. Alguien orgulloso y con la actitud de un pavo real, es alguien que “echa mucha crema a sus tacos”. Y así sucesivamente. Hasta el punto de que México sería posible sin el taco, pero no habría forma de entender la comida mexicana sin el taco y ver, hasta qué punto, un plato puede afectar a la “cultura pop” de aquel país.
Esto, más o menos, es lo que se ve en el documental. Para los interesados en la gastronomía, este documental es oro en imágenes. No hubiera estado de más, también añadir algún punto de vista nutricional y lo que implica la ingesta continua de tacos. Nos da la sensación de que, algunas variedades tienen un exceso de grasa que puede llevar a índices de colesterol intolerables para el cuerpo. Pero, a fin de cuentas, de lo que se trata es de regocijar el estómago y alegrar el espíritu, no de flagelarse continuamente con brocoli, coles de Bruselas y verdura hervida.
Documental, pues, para aprenderlo todo sobre el taco. A los que les guste este plato o a los que tengan una insaciable curiosidad cultural.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).