FICHA

Título original: The Catch
Título en España: The Catch
Temporadas
: 2 (20 entregas)
Duración episodio: 43-54 minutos.
Año: 2016-2017
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Drama
Subgénero: Thriller
Resumen: La protagonista es una investigadora de fraudes a compañías de seguro y suele tener éxito en sus investigaciones. Está a punto de casarse con su prometido, pero este desaparece con dos millones de dólares. A partir de ese momento, se centra en localizar a su ex prometido que resulta ser un hábil ladrón de arte y estafador.
Actores: Mireille Enos, Peter Krause, John Simm, Jay Hayden, Rose Rollins, Sonya Walger, Elvy Yost, Paul Riley Fox, Jacky Ido, Alimi Ballard, Shivani Ghai, Warren Christie, Philippa Coulthard, Caleb Smith, Nicole Pettis, Gina Torres, T.R. Knight, Lesley Nicol, Nia Vardalos
Lo mejor: tiene cierto dinamismo en los primeros capítulos.
Lo peor: sensación de déjà vu.
Lo más curioso
: A pesar de haber renovado para una segunda temporada, la serie fue cancelada por falta de audiencia.                                                                        
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Movistar+ 2018. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos y comprarse en DVD.

Puntuación: 6

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (Movistar+, inhabilitada)

DESCARGA TORRENT (Dontorrent)

WEB OFICIAL (Movistar+, inhabilitada)

WEB OFICIAL (ABC, en inglés)

COMPRAR DVD (Amazon)

Lo menos que puede decirse sobre THE CATCH

No fue una gran serie. De hecho, era difícil que superase la primera temporada y, sin embargo, seguramente, gracias a la presencia de Mireille Enos (que, entonces acababa de rodar la serie The Killing). Pero el guion era excesivamente facilón, algo que ya habíamos visto en demasiadas ocasiones y, la segunda temporada (que, como la primera, fue estrenada en España por Movistar+) dejó mucho que desear y supuso una caída en picado de la audiencia y la suspensión de la serie. En los primeros capítulos, la serie se parecía tanto al Caso de Thomas Crown (1968 y 1999), que le quitaba cualquier posibilidad de intriga y de sorpresa.

“Alice Vaughan” (Mireille Enos) es una prestigiosa investigadora privada que trabaja para una compañía de seguros. Su misión es localizar a delincuentes que hayan realizado algún golpe espectacular o, simplemente, adelantarse e impedir la sustracción de bienes (en general, obras de arte). Sin embargo, es incapaz de prever que su prometido se la va a jugar. Poco antes de casarse, cuando están a punto de comprar una casa, el novio huye con dos millones de dólares propiedad de “Alice”, sin siquiera despedirse. A partir de ese momento, empieza a investigar el pasado del novio y dirige todas sus armas contra él. Pronto descubre que se trata de un ladrón y estafador. Sin embargo, de cara a la empresa para la que trabaja y a sus superiores, opta por no decir nada sobre esta circunstancia personal.

En juego del “gato y del ratón”, entre investigador y ladrón, no es nuevo en la historia del cine. Suele dar buen resultado, siempre y cuando exista coherencia en el guion, los actores sean carismáticos y las dosis de acción estén equilibradas con un fino erotismo. En The Catch, todo está a medias e, incluso, el erotismo se convierte pronto en un “todos se acuestan con todos”. El resultado es modestito. Se serie se puede ver, pero, en ningún momento encandilará y, lo que es peor, al final de la primera temporada, hubiera sido aconsejable poner el cartel de “cerrado” e imaginar otras temáticas. Pero la ABC quiso arrastrar la serie más allá de la primera temporada y el producto embarrancó.

Si hemos presentado como modelo del género a las dos versiones de El Caso de Thomas Crown es porque se trata, en ambos casos de dos películas excelentes, protagonizadas por actores carismáticos y con guiones muy refinados. Pero también han existido otros productos menores demasiado parecidos a esta serie que, por lo demás, registra otras influencias de películas que tratan sobre “grandes golpes”. La serie tiene como atractivo la presencia de Mireille Enos, entonces en la cúspide de su fama. En cuanto al “ladrón”, Peter Krause, lo hemos visto en dos series relevantes: 9-1-1 y A dos metros bajo tierra. El problema es que, siendo los dos protagonistas, buenos actores y con experiencia suficiente ante las cámaras, su interrelación no termina de ser satisfactoria. A partir de la percepción de que hay algo “falso” en la relación entre ambos, todo lo demás que acompaña a la serie parece artificioso, increíble e, incluso, a ratos, tontorrón.

La serie pasó desapercibida en España. Fue emitida por Movistar+ en sus dos temporadas y ha sobrevivido en los circuitos “de intercambio de archivos”, en donde se puede encontrar con facilidad. La serie solamente es recomendable para quien tiene interés por las carreras de los dos protagonistas, pero es completamente prescindible para quien busca planteamientos originales y creíbles.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario