FICHA

Título original Notre-Dame: Race Against the Inferno
Título en España: Notre Dame: La increíble carrera contra el infierno
Temporadas: 1 (documental)
Duración episodio: 44 minutos.
Año: 2019
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Documental
Subgénero: Incendio
Resumen: Los bomberos de París afrontaron la lucha contra el fuego que se iba comiendo la catedral de Notre Dame de París en la tarde del 15 de abril de 2019 y hasta la madrugada del día siguiente. Vemos lo que fue aquel desastre a través de imágenes seleccionadas de la tragedia y mediante los testimonios de los bomberos que consiguieron contener el fuego.
Actores: director Fabrice Gardel, Simon Kessler, Josselin Mahot
Lo mejor: Los testimonios de los bomberos que afrontaron el fuego en primera línea
Lo peor: No se da absolutamente ninguna explicación a cómo se originó el fuego.
Lo más curioso
: Se trata de un mediometraje de producción frnaco-británica
¿Cómo verlo?: Se estrenó en National Geographic de Disney en febrero de 2021 . Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos y comprarse en DVD.

Puntuación: 6

PROMO

PROMO

PROMO (imágenes del incendio)

VER SERIE (Disney)

DESCARGA TORRENT (a través de eMule)

WEB OFICIAL (National Geographic)

WEB OFICIAL (National Geographic)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre NOTRE DAME: LA INCREÍBLE CARRERA CONTRA EL INFIERNO

Sabemos lo que ocurrió en el atardecer del 15 de abril de 2019. Ardió una de las más famosas catedrales de la cristiandad: Notre Dame de París. Incluso para los no católicos, es innegable que este templo es una obra de arte arquitectónico y un signo de identidad cultural y de civilización. Pues bien, esa tarde Notre Dame de París estuvo a punto de convertirse en ruinas. De hecho, la restauración va a ser larga, difícil y problemática a la vista de las dimensiones del fuego que se propagó desde la techumbre hasta el entramado de madera que sostiene las campanas en las dos torres de la catedral.

Este documental, presentado como un mediometraje de producción franco-británica, nos cuenta cómo se propagó el incendio y cómo lo afrontaron los bomberos de París. El documental se compuso con horas y horas de imágenes grabadas por particulares y por cámaras de canales de televisión, pero el testimonio central es el prestado por los bomberos de París, especialmente por su responsable y por los que actuaron en los lugares más expuestos al fuego. Estos dos elementos constituyen los elementos más interesantes del documental. Toca ahora hablar de sus limitaciones y de una en especial.

Como decíamos, sabemos lo que ocurrió, pero seguimos sin creernos la versión oficial de lo qué ocurrió. Se atribuye el incendio a una chispa accidental, producto de un cortocircuito, que prendió la techumbre de la catedral. En efecto, se estaban realizando obras de restauración y el incendio comenzó horas después de que los operarios abandonaran el lugar. Argumento no convincente: en aquellos meses se habían declarado incendios, todos ellos, generados por atentados en ¡200 iglesias de Francia! y, apenas un año después, estuvo a punto de arder la catedral de Nantes. En este caso resultó detenido un inmigrante africano, de confesión musulmana que había sido acogido en la catedral. Estos incendios hay que insertarlos dentro de las actividades del islamismo más extremista y radical asentado hoy en territorio francés.

En cualquier caso, resulta inadmisible que, en un documental sobre el incendio, se eluda, de manera descarada, definir el origen del fuego, una carencia que baja puntos el conjunto. Gustará a los amantes de los testimonios de héroes que arriesgan su vida para salvar algo, en este caso 800 años de historia. El incendio de Notre Dame espera todavía un documental que le haga honor y que afronte el crimen (porque fue un crimen) con respeto a la verdad, de manera valiente y sin servidumbres a la corrección política.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario