
FICHA
Título original: Superman & Lois
Título en España: Superman y Lois
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 42 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Ciencia Ficción
Subgénero: Superhéroes
Resumen: Clark Kent y Lois Lane se han casado y han tenido dos hijos, uno de ellos deportista y el otro sombrío, depresivo y con fobia social. Tras la muerte de la madre de Clark Kent, la pareja y sus hijos, abandonan la Metropolis y retornan a Smallville. A la preocupación de saber si alguno de sus hijos ha heredado los superpoderes del padre, se une la irrupción de otro personaje que también tiene superpoderes y está decidido a terminar con Superman.
Actores: Tyler Hoechlin, Bitsie Tulloch, Dylan Walsh, Alex Garfin, Jordan Elsass, Emmanuelle Chriqui, Inde Navarrette, Wolé Parks, Bitsie Tulloch
Lo mejor: tiene, al menos, un enfoque original en Superman como padre de familia y no en sus trabajos de superhéroe
Lo peor: los protagonistas no terminan de convencer.
Lo más curioso: está basada en los personajes de DC Comics, desarrollados por Greg Berlanti.
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 23 de febrero de 2021 en HBO. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 6,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO (escena de apertura)
VER SERIE (HBO)
DESCARGA TORRENT (Madeintorrent)
WEB OFICIAL (HBO)
WEB OFICIAL
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre SUPERMAN Y LOIS
Históricamente, Superman fue el primer super-héroe digno de tal nombre y, seguramente por eso, es la figura que más veces ha sido llevada a la pantalla en películas, series de televisión y cómics. Todo el mundo sabe que Superman es oriundo de Krypton, que llegó a la Tierra después de que una serie de catástrofes naturales destruyeran su planeta y que aquí vivió con los Kent, una familia de la América profunda, ubicada en Smallville, para luego, de adulto, establecerse en Metropolis y entrar a trabajar como periodista en el Daily Post. Fue allí donde conoció a Lois Lane e inicio sus aventuras redentoras de la humanidad… Pues bien, esta serie no va hablarnos ni de sus superpoderes -que aparecerán y se ejercitarán, pero casi como acompañamiento inevitable al personaje- ni de sus aventuras, sino más bien de él y de su familia.
Porque Superman terminó casándose con Lois y teniendo hijos. Estos son ahora adolescentes. Sus padres nunca les han hablado de los superpoderes de papá, sin embargo, todo esto va a cambiar. Clark resulta despedido del Daily Planet (¡qué mundo este en el que hasta los super-héroes pasan por la cola del paro). En esa misma temporada, su madre adoptiva, fallece en la granja de Smalvville y toda la familia se traslada allí. Encuentran una difícil situación económica. La madre había hipotecado la casa, pero en el curso de su estancia, deciden irse a vivir allí. Los dos hijos son gemelos, pero no se parecen en nada: uno es deportista, abierto, optimista, líder nato, el otro, resulta ser un tipo sombrío, torturado interiormente con fobia social e inseguridad. A los padres les preocupa si alguno de los hijos ha heredado superpoderes. Esta primera cuestión se resolverá gracias a un accidente que tendrá lugar en el granero.
Lo que marca la diferencia de esta serie es que no está dedicada a repetir escenas sobre los trabajos de Superman para salvar a un perrito o a la humanidad entera (estos trabajos, evidentemente, están presentes en cierta medida o de lo contrario la imagen del superhéroe quedaría muy diluida), sino que, más bien, le serie pasa revista al Superman marido y padre de familia. El aspecto fantástico sigue presente gracias a un personaje que no está claro hasta el final del primer episodio si es un robot, un cyborg o un humano con armadura metálica. Será un viejo conocido de la saga que irrumpe de nuevo en esta serie apuñalando a Superman con kryptonita.
Hemos visto a tantos actores realizando los papeles de Clark y Lois que no estamos seguros de que los que los desempeñan en esta serie sean los más adecuados. Tanto Tyer Hoechlin como Elizabeth Tulloch cumplen con sus roles, pero no logran en ningún momento entusiasmar y lo mismo les ocurre a los dos hijos de la pareja. Los efectos especiales no son espectaculares (o, al menos, a estas alturas ya no llaman la atención) y los encuadres y movimientos de cámara tampoco resultan memorables.
La serie puede satisfacer a los amantes de series de super-héroes, pero es difícil que les entusiasme, incluso a los freakys de Superman, es posible, que la serie les parezca poco o no acepten sus contenidos familiares que resultan “humanos, demasiado humanos”.
Servida por HBO que aspira a competir con otras plataformas y, especialmente con Disney, en el terreno de los super-héroes.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).