
FICHA
Título original: Resident Alien
Título en España: Resident Alien
Temporadas: 1 (7 episodios)
Duración episodio: 44 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Ciencia Ficción
Subgénero: Comedia
Resumen: Un extraterrestre queda atrapado en el planeta Tierra, pero consigue adaptarse a la vida en una pequeña población de la América profunda, enmascarándose como médico. La policía local le proporcionará trabajo. Todos lo ven como un vecino normal, algo rarillo, salvo un niño que puede verlo en su verdadera naturaleza extraterrestre.
Actores: Alan Tudyk, Elizabeth Bowen, Levi Fiehler, Meredith Garretson, Corey Reynolds, Sara Tomko, Alice Wetterlund, Kaylayla Raine, Mandell Maughan, Judah Prehn, Gary Farmer, Deborah Finkel, Jenna Lamia, Christine Tsiliverdis, Mark Dozlaw, Camille Marty, James Oneill, Chris Bradford, Kheon Clarke, Tiffani Timms, Paul Almeida, Alex Barima, Sarah Podemski, Elvy Yost, Jason Maybaum, Maria Christina Fernandes
Lo mejor: Alan Tudik en su papel de “Doctor Harry Vanderspeigle”.
Lo peor: Los momentos en los que abandona el tono humorístico y se refugia en sentimentalismo.
Lo más curioso: Se basa en un cómic del mismo nombre creado por Peter Hogan y Steve Parkhouse.
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 15 de febrero de 2021 en SyFy. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO (primeras escenas)
VER SERIE (SyFy)
DESCARGA TORRENT (Madeintorrent)
WEB OFICIAL (SyFy)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre RESIDENT ALIEN
Reconocemos que no esperábamos mucho de lo que, a primera vista, parecía una serie sobre extraterrestres. Mejoraron nuestras esperanzas cuando supimos que se trataba de una comedia. Pero, al ver los 10 primeros minutos, supimos que estábamos viendo un producto excepcional. Se ha subrayado su familiaridad con Doctor en Alaska, aunque podríamos encontrar parecidos, también con Everwood e, incluso, con nuestro Doctor Mateo (que no era extraterrestre, pero lo parecía en ocasiones). En realidad, se trata de aproximaciones forzadas, para eludir el decir que estamos ante un producto altamente original e, incluso, extravagante.
Imaginemos a un alienígena solo en su nave espacial. Se ve obligado a aterrizar en la Tierra y sabe que, de aquí no podrá salir, así que no tiene más remedio que travestirse de un honesto terrícola estándar y familiarizarse con las costumbres de nuestro planeta. Lo logra, pero no completamente. Su imagen es la de un vecino normal y corriente en un pequeño pueblo perdido de Colorado, en la América más profunda que podamos imaginar. Solamente un niño lo ve -por algún motivo inexplicable- con su verdadero y terrible rostro. Así que nuestro extraterrestre decide que tiene que matar a la criatura. Algo que no va a resultar tan fácil como parecía. Además, ha adoptado la personalidad de un doctor y la policía le pide colaborar en una autopsia. El extraterrestre, todo lo que sabe de la policía y de autopsias, lo ha extraído de ver la serie completa Ley y Orden. Se esfuerza por ser como cualquier otro lugareño, pero no puede evitar dar la sensación de “rarito” e, incluso, de ser algo siniestro.
La serie está narrada en primera persona. Es el alienígena, el “capitán Hah Re” en su planeta y el “doctor Harry Vanderspeigle” como terrícola, el que nos cuenta su historia. Quizás uno de los elementos más acertados de la serie haya sido dar el papel protagonista a Alan Tudyk, al que ya hemos visto muchas veces en series con cierto grado de comicidad. Aquí, entre la mirada y la expresión de la boca, logra componer la personalidad de un extraterrestre que trata de asimilarse a cualquier vecino, pero que solamente logra una pálida aproximación con la consiguiente fama de “rarito”.
La serie logra ser hilarante en muchos momentos, y constantemente irónica. Pero, además del protagonista, todo el entorno está perfectamente perfilado desde las primeras escenas (el sherif y su ayudante, la ayudante del médico anterior y la propietaria del bar, el alcalde y su esposa. Lo que vamos a ver es la vida de una pequeña población norteamericana, desde la óptica de un ser llegado del otro extremo de la galaxia.
El gran problema de la serie y lo que le impide llegar al sobresaliente es, en nuestra opinión, jugar excesivamente con la emotividad y el sentimentalismo. Esto hace que, en esos tramos, al serie pierda intensidad cómica y decaiga. Pero, aún así, en esos momentos, Tudyk logra que el producto no resulte excesivamente dulzarrón.
Una serie para amantes de las series fantásticas salpicadas de humor. Más que ciencia ficción, podría calificarse como comedia galáctica. Gustará a todos los que aspiran a pasar un rato divertido cada día.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).