
FICHA
Título original: Crime Scene: The Vanishing at the Cecil Hotel
Título en España: La escena del crimen: desaparición en el Hotel Cecil
Temporadas: 1 (4 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: True Crime
Subgénero: Misterio
Resumen: Una chica canadiense, de origen oriental, desaparece en el famoso Hotel Cecil de Los Ángeles. No hay ni rastro de ella, pero a fuerza de examinar los videos, la policía llega a la conclusión de que la chica se encuentra en el interior del hotel. Poco después aparecerá su cadáver en un depósito de agua. A partir de ese momento se desata una caza al hombre por parte de grupos de “cyberinvestigadores” para encontrar al culpable. Pero habrá una sorpresa.
Actores: personajes reales entrevistados, Viveca Chow, Artemis Snow,
Lo mejor: Un true-crimen riguroso y bien realizado, con alta capacidad adictiva.
Lo peor: Cuando parece tomar en serio las teorías conspirativas.
Lo más curioso: El Hotel Cecil, en la actualidad está en fase de reconversión como todo el centro de Los Ángeles
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 10 de febrero de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (VOSE)
PROMO (VOSE)
DESCARGA TORRENT (Madeintorrent)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre LA ESCENA DEL CRIMEN: DESAPARICIÓN EN EL HOTEL CECIL
El Hotel Cecil se había ganado una mala reputación en las últimas décadas. De hecho, casi siempre fue un lugar conflictivo y rara era la habitación en la que no se había encontrado a algún toxicómano muerto, se había producido algún suicidio, una agresión, un tiroteo, maltratos y demás. Todo el mundo lo sabía en Los Ángeles, pero algunos turistas que compraron paquetes económicos se sorprendieron por todo lo que vieron allí y por la miseria que rodea al centro de la ciudad californiana.
En febrero de 2013 se produjo un incidente que llevó al hotel a ocupar durante varias semanas, el liderazgo mundial de lo siniestro. En efecto, una chica canadiense de origen oriental, Elisa Lam, desapareció en el interior del hotel y, pronto, los investigadores concluyeron que no abandonó el hotel, así que, o bien estaba secuestrada en el interior o su cadáver había sido escondido con habilidad. Unas semanas después, unos clientes se quejaron de que el agua que manaba de los grifos olía más. Un encargado de mantenimiento descubrió en los depósitos de agua del terrado del inmueble (de 700 habitaciones), el cadáver en descomposición de Elisa Lam. Este caso se sumaba a decenas de casos que habían sucedido en aquel lugar y que dieron una merecida fama de “lugar conflictivo” al Cecil. Un grupo de “cyberinventigadores” acometió el caso para tratar de encontrar a la desaparecida o, al menos, identificar a su asesino. Durante meses estuvieron barajando pistas, incluso señalando a algún cantante de rock satánico como autor del asesinato. Sin embargo, la policía desmintió todas estas afirmaciones presentando una versión mucho más terrible y, sin embargo, coherente…
El documental, en cuatro partes, tiene una alta capacidad adictiva. El género, obviamente, es el famoso “true-crime” (crimen verdadero) que tanto prolifera hoy. Además de las filmaciones de la época, el documental está elaborado a partir de testimonios de los investigadores, de algún antiguo inquilino del Cecil y de los “cyberinvestigadores” que más destacaron en la búsqueda. No hay un momento de descanso en este documental que, por sí mismo, explica -casi sin querer- lo que está ocurriendo en los EEUU y porqué sus ciudades parecen recorridas por legiones de zombis enganchados a cualquier droga. Allí, en Los Ángeles, todo puede ocurrir y, de hecho, ocurrió. La cuestión es que la resolución del caso sorprenderá a todos, porque, de entre todas las posibilidades, resultaba la más creíble y como en la más coherente, avalada, además, por pruebas forenses.
Este documental tiene la virtud de concluir sin dejar ningún cabo suelto. A diferencia de otros productos similares o de documentales sobre “misterios históricos” que, después de horas de exponerlos y cuando esperamos una solución, se nos dice que siguen siendo un misterio, en este la resolución es clara y rotunda, sin fisuras y sin dobles.
Recomendado para amantes del “true crime” y de misterios urbanos. Ha llegado de la mano de Netflix.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).