
FICHA
Título original: Capitani
Título en España: Capitani
Temporadas: 1 (12 episodios)
Duración episodio: 26 minutos.
Año: 2019
Nacionalidad: Luxemburgo
Temática: Drama
Subgénero: Policíaco
Resumen: En un pequeño pueblo boscoso en Luxemburgo aparece el cadáver de una niña, mientras su hermana gemela ha desaparecido. Un policía que estaba intentando localizar a una antigua amante en ese mismo pueblo, al encontrarse sobre el terreno, queda encargado del caso junto con un joven policía indiscreto y una policía que conoce a todo el pueblo.
Actores: Luc Schiltz, Sophie Mousel, Claude De Demo, Joe Dennenwald, Konstantin Rommelfangen, Jules Werner, Jil Devresse, Julie Kieffer, Brigitte Urhausen, Timo Wagner, Max Gindorff, Pierre Bodry, Luc Feit, Nicole Max, Esther Gaspart Michels, Roland Gelhausen, Désirée Nosbusch, Jemp Schuster, Jean-Paul Maes, Raoul Schlechter, Al Ginter, Renelde Pierlot, Michel Tereba, Petur Oskar Sigurdsson, Marc Limpach, Anne Klein, Raoul Albonetti, Gabriel Boisante, Monique Reuter, Matteo Wolf, Éric Gigout, Loïc Pavant, Nassim Rachi, Stefan Weinert, Olivier Delvaux
Lo mejor: Todos los aspectos de la producción están muy cuidados.
Lo peor: Los dos últimos capítulos son algo liados-
Lo más curioso: Es la primera serie luxemburguesa estrenada por Netflix-España
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el pasado 11 de febrero de 2021. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (Vo subtitulada en inglés)
PROMO (VO subtitulada en francés)
PROMO (VO subtitulada en ruso)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre CAPITANI
No es habitual que llegue una serie luxemburguesa. De hecho, hasta ahora, que recordemos, ningún streaming había emitido ninguna serie producida en aquel pequeño país. Ha sido Netflix la que la ha comprado. Ha sido una buena idea: el catálogo de Netflix está saturado de producciones orientales y turcas de muy escaso valor y nulo interés. Con esta serie se vuelve al género policíaco tal como suele tratarse en Europa y tal como ha sido tratado en Francia, Bélgica, Holanda, Alemania y el Reino Unido: con escenificaciones que no se desarrollan en las grandes capitales sino en pequeñas zonas rurales y en pueblos, algunos de ellos, dejados de la mano de Dios. Esto mismo ha sido lo que puede verse en España en series como La Caza – Tramuntana y La Caza – Monteperdido.
La serie nos presenta a un protagonista con ánimo se seguir varias temporadas en pantalla: Luc Capitani, un policía peculiar, duro, malcarado con sus subordinados, enérgico y con un pasado turbulento. Capitani está tratando de localizar a una antigua amante y se encuentra justo en la pequeña población en la que desaparecen dos hermanas gemelas. Una de ellas volverá a reaparecer unos días después, pero el cadáver de la otra será encontrado al pie de una roca. La policía criminal, aprovechando que Capitani está en las inmediaciones, le encarga la resolución del caso y éste, para ello, cuenta con un policía bisoño e indiscreto y una joven policía abnegada y con ganas de prosperar en su oficio que, además, conoce a toda la población. Lo que veremos, a partir del segundo episodio, es cómo se resuelve el caso y las sorpresas que depara.
Después de haber visto el episodio 12, se advierte que el final es ligeramente enrevesado pero convincente: está bien ligado -el miedo que nos perseguía mientras veíamos los 11 capítulos anteriores: si el remate sería bueno o desastroso- y todo se resuelve en los últimos 15 minutos, sin dejar más asuntos irresueltos que los problemas personales del protagonista que, por sí mismos, justifican una segunda temporada.
El protagonista es Luc Schitlz, actor luxemburgués, como el resto del reparto. No recordamos haber visto ninguno de los largometrajes ni series que ha protagonizado. Capitani es, por lo que parece, su primera intervención en una serie televisiva. Hasta no hace mucho era actor exclusivamente de teatro. Sophie Mousel es su partener. El resto de actores, son tan desconocidos fuera de su país, como estos, pero realizan un buen trabajo, tanto los que encarnan a las amigas de la fallecida, como los adultos que las rodean en un pequeño pueblo donde no existen secretos, pero todo el mundo tiene algo que ocultar.
Tanto la fotografía, como las tomas y pasajes, el ritmo narrativo y el guion evidencian un buen nivel de profesionalidad y eficiencia en la televisión luxemburguesa.
Si no hemos calificado con una puntuación más alta esta serie, se debe a que no aporta grandes dosis de originalidad e innovación al estilo europeo de hacer series de contenido policíaco. Es una serie rutinaria que, sin embargo, supera a la media y puede considerarse como recomendable y agradable de ver. El formato de 26 minutos por episodio da, incluso, una mayor sensación de rapidez y efectividad al thriller.
Serie que se ve en un fin de semana (o, incluso, menos) y que puede recomendarse, sin miedo a que decepcione. Gustará a los amantes de las intrigas a la europea y a los que tienen preferencia por cinematografías minoritarias y desconocidas.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).