FICHA

Título original: Yellowstone 
Título en España: Yellowstone
Temporadas
: 3 (29 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2020-2021
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: drama
Subgénero: rural
Resumen: Un gran terrateniente emprende una lucha contra el gobierno que trata de arrebatarle 12.000 hectáreas de su propiedad para ampliar el famoso parque de Yellowstone. Así mismo, surgen problemas con la reserva india cuyos líderes quieren también ampliar su territorio y con inversores que tienen la intención de construir urbanizaciones para descongestionar el pueblo vecino.
Actores: Kevin Costner, Kelly Reilly, Kelsey Chow, Wes Bentley, Danny Huston, Gil Birmingham, Cole Hauser, Ian Bohen, Luke Grimes, Michael Nouri, Wendy Moniz, Dave Annable, Geno Segers, Golden Brooks, Jeremiah Bitsui, Jefferson White, Austin R. Grant, Mason D. Davis, Atticus Todd, J.R. Cacia, Denim Richards, Christopher May, David Cleveland Brown, Michael Todd Behrens, Dakota Love, Heather Hemmens
Lo mejor: Ver que Kevin Costner sigue en forma
Lo peor: Algunos personajes y mujeres fatales, resultan más que increíbles y desagradables.
Lo más curioso
:  En su estreno fue vista por cuatro millones de personas, siendo el programa del Paramount Channel de mayor audiencia.                                                                      
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 18 de enero de 2021 en Paramount. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (Paramount Network)

DESCARGA TORRENT (a través de eMule)

WEB OFICIAL (Paramount Network)

COMPRAR DVD (eBay)

Lo menos que puede decirse sobre YELLOWSTONE

A pesar de que se sigan filmando esporádicamente westerns, la impresión es que el género ha quedado muy atrás. Lo han matado las películas de las tardes que reproducen varios canales y que siempre, inevitablemente, son westerns y la inflación que tuvo el género en los años de la postguerra y hasta finales de los 60. Cuando nos damos cuenta de que estamos a punto de ver un western nos atamos los machos y nos ponemos en guardia en situación de “prevengan”. A veces con razón y otras por puro instinto. Y esto es lo que nos ha ocurrido con Yellowstone cuyo principal atractivo es ver a Kevin Constner de nuevo en acción y constatar que sigue en forma.

¿Cuándo una película puede considerarse un western? 1) Cuando está ambientada en el “Oeste Americano”, 2) Cuando esa referencia geográfica no se refiere a un “Oeste” cualquiera, sino al “salvaje Oeste”, 3) Cuando aparecen indios y vaqueros, 4) Cuando no se llevan bien ni unos ni otros, todos con el gatillo fácil, 5) Cuando los muertos se pueden contar a puñados, 6) Cuando se intenta que algunos de los personajes encarnen los valores típicamente americanos, y 7) Cuando el drama se filtra por una o varias líneas argumentales. Pues bien, todos estos elementos están presentes en Yellowstone, cuya trama se desarrolla en nuestros días, pero que parece remitirnos a la colonización hacia el Oeste emprendida en el siglo XIX tras la Guerra de Secesión.

Costner es “John Dutton”, de los “Dutton” de toda la vida, propietarios del rancho más grande de los EEUU, mayor que cualquiera de nuestras  autonomías. De tan grande que es no puede evitar estar rodeado de enemigos. Uno es el clásico del granjero norteamericano, el gobierno federal que quiere amputarle tierras para incorporarlas al parque de Yellowstone  (aquel que muchos de mi edad conocimos gracias al Oso Yogui), los indios (primeros americanos antes de la llegada del whisky) quieren asestarle otro zarpazo a sus tierras y, para colmo, unos inversores agresivos aspiran a quedarse con 12.000 hectáreas de los “Dutton” para construir una urbanización que alivie la presión demográfica del pueblo y garantice su crecimiento futuro. El bueno de “Dutton”, es el sexto heredero de aquellas tierras que posee su familia casi desde la fundación de los EEUU. No está dispuesto a que nadie se quede ni con un gramo de sus tierras. Uno de sus hijos ha muerto de cáncer, pero el otro, “Kayce”, exSEAL, vive en la reserva india. Y luego están la “mujer fatal”, hija de “Dutton”, financiera, manipuladora y con adicciones peligrosas. Otro rostro muy conocido, Danny Huston, aparece aquí como promotor inmobiliario.

Es una “serie río” o, si se prefiere, un culebrón norteamericano, estilo de las que abundaron a finales de los 70 y durante toda la década de los 80, estilo Dallas, Dinastía, Falcon Crest y demás… Conflictos entre los que lo tienen todo, los que quieren tenerlo todo, los que aspiran a casi todo y los que revolotean sobre todos los anteriores. Eso es lo propio del culebrón y lo que vamos a ver reiterado en esta nueva versión.

Que no se esperen grandes novedades de esta serie que, incluso en algunos tramos resulta bastante monótona. Todos los personajes están pintados con rodillo más que a brochazos y, desde luego, sin profundidad ni refinado. Pero, bueno, a fin de cuentas, en un culebrón lo que importa es que vayan pasando capítulos y los guionistas, poco a poco, nos pongan en antecedentes de la peña.

Para ver en los huecos que dejan los westerns emitidos en los distintos canales y solamente por aquellos que, o les hayan gustado los culebrones de los 70-80 que hemos mencionado y sientan nostalgia o por aquellos otros que hayan añorado a Kevin Costner después de bautizar a su hijo con ese nombre.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario