
FICHA
Título original: The Stand
Título en España: The Stand
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 55-65 minutos.
Año: 2021
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Drama
Subgénero: Apocalipsis
Resumen: Un virus parecido al Covid arrasa con la vida en el planeta. Una serie de supervivientes se polarizan en torno al “bien” y al “mal” representados respectivamente por la “Madre Abagail” y por “Radall Flagg”. La lucha por la supervivencia, se alterna con el combate contra el falso medías.
Actores: Alexander Skarsgård, James Marsden, Jovan Adepo, Whoopi Goldberg, Amber Heard, Brad William Henke, Katherine McNamara, Daniel Sunjata, Owen Teague, Nat Wolff, Odessa Young, Henry Zaga, Gordon Cormier, Olivia Cheng, Nicholas Lea, Arkie Kandola, Seth Whittaker, Jennifer-Juniper Angeli, Eion Bailey, Curtis Braconnier, Lloyd Cunningham, Spencer Drever, Heather Graham, Ian Hawes, Greg Kinnear, Moire Kiyingi, M.J. Kokolis, Hamish Linklater, Todd Matthews, Troy Mundle, Jesse Stanley, Douglas Stewart, Lisa Chandler, Brandyn Eddy, Shishy Gebru, Tarun Keram, Ariana Nica, Iris Paluly, Lisa Renee Pitts, Michel Issa Rubio, Carolyn Tinglin, Nicholas Dohy, Princess Pam
Lo mejor: Un buen reparto que realza la serie por encima de su valor real.
Lo peor: Whoopi Goldber da una nueva versión de sí misma que no es la que procede en esta serie.
Lo más curioso: En 1994 la ABC emitió una primera adaptación de esta novela de Stephen King llamada Apocalipsis.
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 3 de enero de 2021 en AppleTV+. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 6,5
PROMO (en inglés)
PROMO (VOSE)
PROMO (en inglés)
PROMO (en castellano)
INTRO (primera escena)
VER SERIE (Apple TV+)
DESCARGA TORRENT (Madeintorrent)
WEB OFICIAL (AppleTV+)
WEB OFICIAL (CBS)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre THE STAND
Algo inoportuna parece esta miniserie basada en un relato de Stphen King y que responde a su universo sombrío y excéntrico. En efecto, los conspiranoicos se preguntarán, cómo es posible que en enero de 2019, la CBS ordenara la producción de una serie sobre un virus, parecido a una gripe, que asolaría a la humanidad y que, por otra parte, ya había sido llevada a la pequeña pantalla unos años antes… adelantándose en unos días a las primeras noticias sobre el virus de Wuhan. Estas cosas pasan, pero no se negará lo sospechoso que puede parecer un proyecto largamente acariciado (desde 2014), pero que solamente se concreta pocos días antes de la irrupción del virus. Ahí queda esta cuestión para deleite de conspiranoicos.
El caso es que la serie basada en la novela de SK del mismo nombre (y que se separa de ella en muchos aspectos) es bastante simple. Un virus (Captain Trips en lugar de Covid-19) ha arrasado con la humanidad, solamente han sobrevivido una pequeña fracción de la población que, por algún motivo, es inmune. Entre los supervivientes figura un triángulo imperfecto: una joven que irá perdiendo a toda su familia y estará a punto de suicidarse, un antiguo amigo de la joven que evita que se quite la vida y el que parece ser el “paciente cero” de Captain Trips. Este último ha sido trasladado a unas instalaciones militares de guerra bacterológica para analizar por qué es inmune, pero todos los allí presentes van muriendo y un general le permite abandonar las instalaciones. Los tres ayudarán a enterrar a los supervivientes, pero el “paciente cero” y la chica se enamoran suscitando los celos del tercero en discordia. Las peripecias de estos tres personajes se solapan a las de otros personajes supervivientes cuyas circunstancias personales veremos mediante constantes flashbacks, y todas estas trayectorias se cruzan con la de dos personajes emblemáticos: la “Madre Abigail” y “Radall Flagg”, la encarnación del principio del “bien” y del principio del “mal”, respectivamente, ella una curandera y él un falso mesías.
La serie no ha gustado particularmente en los EEUU y se entienden los motivos: demasiados flashbaks que interrumpen y eternizan la narración, pero no logran dar profundidad a los personajes (acaso por que el elenco está endiabladamente hinchado). Y sobre todo, la serie menta a la bicha (el Covid-19), contribuyendo a extender esa sensación de miedo e incertidumbre que hoy está extendido por toda la humanidad.
La aparición de JK Simmons (como general del ejército), de Bryan Cranston (como presidente de los EEUU), de Alexander Skarsgard (como el falso mesías Randall Flagg), de Whoopi Goldberg (como la Madre Abigail) o de Greg Kinner (como Glen Bateman), no son suficientes como para aupar la serie: falla el concepto, falle el montaje, incluso falla el guion, falla la descripción de los personajes e incluso la del contexto en el que se produce el apocalipsis.
La serie puede gustar a los incondicionales de Stephen King (es un producto característico del universo de este escritor). Interesará a los amantes de situaciones apocalípticas e incluso a los conspiranoicos que quieran establecer nexos causales entre el momento de aparición de esta serie y del virus de Wuhan. No es una mala serie, pero si una serie al que le falta un hervor. En AppleTV+
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).