
FICHA
Título original: Two Weeks to Live
Título en España: Two Weeks to Live
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Reino Unido
Temática: drama
Subgénero: humor negro
Resumen: La que parece una joven inadaptada, criada al margen de la modernidad en un lugar remoto de Escocia, por una madre sobreprotectora, logra escapar a su control y se da una misión: vengar a su padre. Una broma generada por un par de amigos que ha conocido en un pub, desencadena su ansia de venganza.
Actores: Maisie Williams, Sian Clifford, Taheen Modak, Mawaan Rizwan, Jason Flemyng, Kerry Howar, Sean Knopp, Thalissa Teixeira, Stephen McGowan, Caitlin Rawden, Jean Trend, Michael Begley, Tony Pritchard, Sean Pertwee, Pooky Quesnel, Josh Hull, Dominic Holmes
Lo mejor: Maisie Williams y Sian Clifford, realizan dos interpretaciones brillantes.
Lo peor: la primera parte de la serie es algo floja e inferior a la segunda
Lo más curioso: el guion está escrito por Gaby Hull y la serie es producida por Kudos.
¿Cómo verlo?: Se emite en HBO desde el 23 de diciembre de 2020. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (VOSE)
PROMO (VOSE)
VER SERIE (HBO)
DESCARGA TORRENT (Madeintorrent)
WEB OFICIAL (HBO)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre TWO WEEKS TO LIVE
Una muestra de humor inglés, tan particular, tan ácido, tan inesperado y tan convincente, por absurdo que sea el contexto en el que se desliza. En los dos últimos años hemos tenido inflación de productos de humor inglés (especialmente en Filmin) y, a menudo, desmadrados y fuera de control. En esta serie, Two Weeks to Live (Dos semanas de vida), todo vuelve a su cauce, resulta más comedido y, sobre todo, se convierte en un medio sobre el que se vehiculiza una historia dramática y repleta de acción.
La serie nos muestra a una joven asalvajada, “Kim Noakes” (Maisie Williams). Su madre la ha sobreprotegido desde que su padre resultó asesinado en misteriosas circunstancias. La ha preparado para la vida moderna en las lejanas “tierras altas” de Escocia, es casi una “super-soldado” entrenada en técnicas de supervivencia y ataque. Un buen día, decide conocer el mundo y a quienes conoce, inicialmente, en un pub, es a unos hermanos, “Nicky” y “Jay”, poco hábiles en relaciones sociales, que le convencen de que ha estallado una bomba atómica y solamente quedan unas pocas semanas de vida. A partir de ese momento, y creyendo que la broma es cierta, “Kim” persigue a los asesinos de su padre y es perseguida por ellos después de haberse hecho con una bolsa repleta de millones de libras. Pero también la persigue otro personaje inesperado: su propia madre.
Este resumen recuerda extraordinariamente a Hanna, la supersoldado de 15 años, construida por su padre. No nos presenta a una mujer empoderada al estilo de las protagonistas de Motherland: Fort Salem, sino a una protagonista mucho más humana, ingenua hasta las trancas y a la que dos amigos son capaces de tomarle el pelo. La serie, a medida que va avanzando, especialmente en su segunda parte, mucho más interesante, intensa y emocionante que la primera, va ganando enteros y consagra a madre e hija como columnas centrales. Recientemente habíamos visto a Sian Cliford en Quiz y solo un par de años antes en McMafia y en Fleabag, una actriz todo terreno que lo mismo acierta con una comedia que con un drama, o una serie de acción y humor negro como ésta. En cuanto a Maisie Williams, su rostro tan particular y sus cejas, remiten inmediatamente a Juego de Tronos, Doctor Who y a una docena de largometrajes interpretados desde 2005, cuando apenas tenía 8 años. Hoy ya es una actriz consumada que sale con nota de esta serie.
Seamos claros: ésta no es una super-serie, ni siquiera una serie que dejará una memoria imborrable (aunque ya se está filmando la segunda temporada), pero es una serie entretenida, fácil de ver, ágil y que suscita algunas sorpresas y muchas sonrisas. Si, a esto unimos, que los streamings no viven precisamente un momento particularmentebrillante, casi estamos obligados a ver esta serie que nos ayudará a pasar mejor la monotonía del tiempo de ocio.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).