FICHA

Título original How to With John Wilson
Título en España: How to With John Wilson
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 27-30 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Documental
Subgénero: Humor
Resumen: Consejos de un neoyorkino para sobrevivir en aquella ciudad. Presentado como un tutorial, el creador y director de la serie, John Wilson, entrevista a distintos personajes neoyorkinos que realizan declaraciones poco convencionales y prácticamente surrealistas, lo que lleva a otras temáticas paralelas tratadas con gran sentido del humor.
Actores: John Wilson, Cynthia Larson, Yanjaa, Alice Gregory, Michael Koman,
Lo mejor: Ayuda a conocer a Nueva York y a los neoyorkinos.
Lo peor: Destila una irreprimible tristeza en su fondo
Lo más curioso
: Se trata de una de las series que ha recibido mejor puntuación en los EEUU en el año 2020
¿Cómo verlo?: Puede verse desde el 7 de diciembre de 2020 en HBO. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (HBO)

DESCARGA TORRENT (a través de eMule)

WEB OFICIAL (HBO)

WEB OFICIAL (Wib de John Wilson)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre HOW TO WITH JHON WILSON

John Wilson está especializado en la realización de documentales, neoyorkino a tiempo completo, conoce muy bien su ciudad: lo suficiente como para guiarnos por sus calles, mostrarnos sus gentes y denunciar sus locuras. Porque Nueva York está en los EEUU pero es radicalmente diferente a cualquier otro lugar de aquel país. Otro tanto podría decirse de California y lo mismo de Florida, pero Wilson se ha centrado en la ciudad de los rascacielos como excusa para un viaje antropológico a través de los EEUU.

Wilson presenta su documental como uno de esos tutoriales que abundan por youTube, en los que alguien muestra aspectos que le llaman la atención de una ciudad concreta. Pero lo hace con medios técnicos propios de un documental, paciencia infinita y conociendo perfectamente la materia. Cada episodio trata sobre un aspecto de la vida neoyorkina. Algunos son obligados (“Como establecer una pequeña charla”), pero otros son inesperados (“Cómo colocar andamios”) o sencillamente surrealistas (“Cómo mejorar tu memoria” con el hilarante “efecto Mandela” que tiene seguidores por increíble que pueda parecer), otros son banalidades que llevan a conclusiones importantes (“Cómo hacer el risotto perfecto”, “Cómo dividir un cheque” o “Cómo cubrir los muebles”). El resultado es lo que podríamos considerar como un “catálogo de anormalidades neoyorkinas” que se extiende a los EEUU.

Parece increíble que durante años, un país así haya podido ser “primera potencia mundial”. Que los EEUU están en crisis, eso lo sabe cualquiera que se haya aproximado, siquiera levemente a aquel país. Que seguramente su destino será similar al que tuvo la URSS es algo que puede darse por cierto, especialmente después de ver este episodio. Que esto ocurrirá antes de 20 años es una predicción para la que no hace falta ser un Nostradamus, sino solamente mirar lo que ha ocurrido en las últimas elecciones de EEUU: un país y una ciudad como Nueva York, vanguardia de la modernidad, ciudad fashion… regido con principios de finales del siglo XVIII. Inviable.

John Wilson acierta al mostrarnos las entrañas de la ciudad a través de sus habitantes: lo que vemos es una sociedad plagada de anormalidades, risibles, en cualquier caso, pero que aportan un sustrato demasiado débil como para que el poder de los EEUU pueda mantenerse. La gran habilidad de Wilson es hacernos pasar un rato entretenidísimo que, de tratarse de una serie dramática o de una sit-com, hubiera merecido un sobresaliente.

La serie ayuda a conocer mejor a un país y a una ciudad, pero también a un estado de civilización y de decadencia. Los seis episodios son verdaderos paradigmas de lo que es Nueva York (a pesar de que la serie se abre a otras ciudades de los EEUU). Gustará especialmente a los que quieren conocer aquella ciudad y a los que se interesan por la evolución antropológica y social de aquella ciudad y de aquel país. Un verdadero regalo ofrecido por HBO a sus abonados y, sin duda, una de las mejores series de este inolvidable 2020.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario