FICHA

Título original The Split
Título en España: The Split
Temporadas
: 2 (12 episodios)
Duración episodio: 52 minutos.
Año: 2018
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Drama
Subgénero: Abogados
Resumen: Una familia (en realidad, una matriarca y sus hijas) tienen un prestigioso bufete jurídico especializado en divorcios. Cuando están tramitando varios casos, aparece el padre que había abandonado la familia hacía años. Las reacciones de las hijas son diversas
Actores: Nicola Walker, Stephen Mangan, Fiona Button, Meera Syal, Deborah Findlay, Annabel Scholey, Barry Atsma, Stephen Tompkinson, Toby Oliver, Mollie Cowen, Chukwudi Iwuji, Elizabeth Roberts, Kobna Holdbrook-Smith, Rudi Dharmalingam, Anthony Head, Maya Sondhi, Camilla Marie Beeput, Afolabi Alli, Ruth Bradley
Lo mejor: muy buenas actuaciones.
Lo peor: la mezcla entre Aly McBeal y Asuntos de familia, dramatizada, resulta algo pobre.
Lo más curioso
: La serie se realizó para la BBC y se ha emitido en EEUU a través de SundanceTV
¿Cómo verlo?: Filmin ha estrenado el 16 de noviembre de 2020 la primera temporada de la serie que puede verse también mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (Filmin)

DESCARGA TORRENT (Madeintorrent)

WEB OFICIAL (Filmin)

WEB OFICIAL (BBC)

COMPRAR DVD (eBay)

Lo menos que puede decirse sobre THE SPLIT

“Split”, es un término inglés, muy utilizado que significa, entre otras cosas “la rebanada”. Esta serie trata de los distintos personajes que forman parte de una misma familia y que participan del mundo jurídico y, en concreto, se han especializado en divorcios. No todos trabajan en la misma firma y lo que vamos a ver es un simple drama familiar al que se le ha superpuesto una temática jurídica para desengrasar y hacerla más digerible. El resultado no es, desde luego, excelente, pero puede verse más que nada porque las actrices y actores británicos que protagonizan la serie tienen todos una alta calidad interpretativa.

La serie nos sitúa en el bufet familiar de la familia Dafoe. No se trata de una pequeña empresa de barrio, sino de un prestigioso bufete de abogados, Noble & Hale, especializado en divorcios de famosos. No falta dinero ni clientes, pero también la competitividad es muy alta. La familia está compuesta por la matriarca y tres hijas. El padre abandonó el ámbito familiar treinta años antes, harto de la frialdad de su esposa y de su obsesión por el derecho familiar. Lo que vamos a ver en esta serie son las relaciones entre los distintos miembros de esta familia cuando se produce la reaparición del padre y unos cuantos casos de divorcios de campanillas que llevan en el bufete. Es lo más que puede decirse del argumento.

Se trata, por tanto, de una serie clásica de abogadas empoderadas, a la que se suma un drama familiar, los problemas de las parejas protagonistas y las de los clientes que llaman a la puerta del bufete. Eso es todo. Poco, en realidad, aunque está bien contado y, si bien es cierto, que la originalidad no es el valor que más prodiga esta serie, también es cierto que se han refundido elementos diversos con una voluntad de aparentar novedad.

Lo mejor, desde luego, son las actuaciones de las protagonistas, especialmente de Nicola Walker (a la que hemos visto en cuatro series notable: ver enlace), Anabel Scholey (ver Being Human), Deborah Findlay (que ejerce como matriarca). Entre los papeles masculinos destaca el de Anthony Head (el Uther Pendragon de la serie The adventures of Merlin, y al que hemos visto en numerosísimas series (ver enlace) y largometrajes. Un reparto que realza la serie y la saca de la que, con otros actores, hubiera sido su atonía.

Hay un rastro “culebronesco” en esta serie (un exceso de melodramatismo en algunas escenas) que no contribuye, desde luego, a mejorar la nota. Gustará, sobre todo a las mujeres de militancia feminista -de hecho, la serie va de mujeres influyentes y de hombres débiles, vulnerables y frágiles. En cuanto a la temática de fondo (divorcios y contratos prematrimoniales) tendrá sobre todo interés para los que certifiquen el fin del matrimonio convencional. Nada del otro mundo, pero, al mismo tiempo, muy bien interpretada. Gustará también a los habituales de las series “de abogados”. Rebanadas familiares y rebanadas de derecho familiar. Rebanadas del siglo XXI. En Filmin.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

Anuncio publicitario