
FICHA
Título original: Le temps est assessin
Título en España: El tiempo
Temporadas: 1 (8 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2019
Nacionalidad: Francia
Temática: Drama
Subgénero: Intriga
Resumen: A los 16 años, una adolescente sobrevive a un accidente de coche en el que muere su hermano y sus padres. Los hechos tienen lugar en Córcega. Un cuarto de siglo después, la adolescente se ha convertido en una mujer madura que vuelve a Córcega junto a su marido y su hija. A partir de ese momento empiezan a producirse extraños episodios que indican que algo está ocurriendo. La protagonista recibe una carta de su madre a la que creía muerta…
Actores: Stanley Weber, Grégory Fitoussi, Thierry Godard, Mathilde Seigner, Caterina Murino, Vincent Deniard, Esther Valding, Jenifer Bartoli, Valeria Cavalli, Serge Riaboukine, Fred Testot, Cyril Lecomte, Dani, Pierre Kiwitt, Yves Renier, Michel Ferracci, Eric Godon, Théo Frilet, Joséphine Jobert, Clément Geerts, Louis Duneton, Zoé Marchal, Noémie Kocher, Morgane Bujoli, Marie Drion, Alexandra Franchi
Lo mejor: los primeros episodios.
Lo peor: un guion que entra en declive en la última parte al ser poco creíble.
Lo más curioso: la serie se rodó íntegramente en Bastia, Córcega.
¿Cómo verlo?: A través del canal AMC desde el 14 de julio de 2020. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en francés)
PROMO (en francés)
PROMO (en francés)
PROMO (en francés)
MÚSICA
VER SERIE (AMC)
DESCARGA TORRENT (Torrentazo)
WEB OFICIAL (AMC)
WEB OFICIAL (TF1)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre EL TIEMPO MATA
Córcega pertenece a Francia, pero es algo distinta al “hexágono” continental (de la misma forma que Cerdeña, formando parte de Italia, es completamente diferente a la Italia de Milán, Roma o Nápoles. Esto da pie para que aquella isla, además de ser la tierra natal de Napoleón, sea también un foco de separatismo y de criminalidad, porque en la isla existen redes mafiosas propias que se ponen de manifiesto en esta serie.
El tiempo mata se desarrolla en dos momentos: en el período en el que la protagonistas retorna a Córcega, después de un cuarto de siglo de ausencia y cuando ella era adolescente y perdió a sus padres y a su hermano en un terrible accidente provocado. Tenía entonces dieciséis años y ahora ha superado los cuarenta. “Clotilde Baron”, la protagonista, vuelve a la isla junto a su marido y su hija. Se reencuentra con los familiares y amigos que no veía desde entonces. Vuelve a revivir el momento del accidente, los días previos al mismo, recuerda que hubo entonces una “mano negra” que desencadenó los hechos y que todo aquello quedó impune. Ahora que está allí, recibe una carta firmada por su madre a la que creía muerta. La amantísima esposa, a partir de ahí, se convierte en una implacable investigadora obsesionada por remover cielo y tierra para descubrir qué fue lo que ocurrió para que su familia resultara asesinada, si es cierto que su madre sobrevivió y, de ser así, porque ha tardado tanto tiempo en contactar con ella.
La serie fue un éxito en Francia en el verano del 2019 y ha tardado poco en llegar a España. Hubiera podido filmarse una segunda temporada al quedar algunos cabos sueltos, pero la protagonista se negó a esta posibilidad y la serie terminó al cerrarse la octava entrega. Una cuarte parte de la audiencia siguió en su tierra natal esta serie (especialmente mujeres).
La serie está ligeramente desequilibrada: empieza con una fuerza que se mantiene en los tres primeros episodios, para luego estabilizarse y descender finalmente por la pendiente de lo inverosímil. La segunda parte hubiera requerido mayor cuidado y huir de los elementos y las situaciones absolutamente increíbles que se van sucediendo, a pesar de lo cual, los primeros episodios logran el efecto adictivo esperado.
La mayoría de las interpretaciones son aceptables, quizás se hubieran podido aprovechar mucho mejor las bellezas naturales de la isla y cuidar un poco más los encuadres. Todo ello merece una nota media aceptable.
La serie se puede recomendar a los amantes de las intrigas y del cine francés que no sean excesivamente exigentes. Bajo demanda en AMC y en las plataformas que incluyen este canal.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).