FICHA
Título original: The Third Day
Título en España: El tercer día
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 56 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Drama
Subgénero: Intriga
Resumen: Un hombre torturado por sus problemas y dramas personales, se encuentra en el bosque y ve el intento de suicidio de una adolescente que impide. Esta le lleva a una pequeña isla en la que está a punto de celebrarse un “festival”. Dado que la isla queda aislada por la matea, no puede abandonarla y debe permanecer allí los tres días
Actores: Jude Law, Naomie Harris, Katherine Waterston, Emily Watson, Paddy Considine, Gianni Calchetti, Amer Chadha-Patel, Greg Draven, Mark Lewis Jones, Richie Lawrie, Simon Lyshon, Joe Blakemore, Freya Allan, Tom Lawrence, Börje Lundberg, Charlotte Gairdner-Mihell, Paul Kaye, Will Rogers, Sonera Angel, Nicholas Anscombe, Richard Bremmer, Jill Buchanan, Kimberly Collison, Hilton McRae, Jessie Ross, Joakim Skarli, Tabitha Byron, Linden Walcott-Burton
Lo mejor: la actuación de Jude Law contribuye a aumentar el dramatismo de la serie
Lo peor: es una temática varias veces vista en el mundo de las series.
Lo más curioso: Uno de los productores ejecutivos es Brad Pitt.
¿Cómo verlo?: La serie se estrenó en HBO el 14 de septiembre de 2020 y puede ser vista a través de programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 8
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
INTRO (escena de apertura)
VER SERIE (HBO)
DESCARGA TORRENT (Torrentazo)
WEB OFICIAL (HBO)
WEB OFICIAL
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre EL TERCER DÍA
El caso de un hombre que queda aislado en una extraña localidad de la que no puede salir y que se ve hostigado por los lugareños participantes en supervivencias de cultos paganos precristianos, no es nuevo. Recordamos algunas series y películas francesas e inglesas con esta temática, todas ellas bastantes mediocres que, ahora, en 2020, se ven ampliamente superadas por este producto que tiene como atractivos principales, la actuación de Jude Law (que dejó un inmejorable recuerdo en la serie The Young Pope y The New Pope), y una fotografía muy esmerada que regala algunas vistas del paisaje costero de Gran Bretaña.
La serie nos muestra al protagonista deambulando por un bosque y lanzando la camisera de un niño por un arroyo. Al regresar a su vehículo presenciará a una adolescente que intenta ahorcarse ayudado por un niño. Logrará salvarla y la acompañará a su lugar de residencia: una isla de apenas un centenar de habitantes, ligada al continente por una estrecha carretera, impracticable en cuanto sube la marea. Tiene necesidad de comunicarse con su esposa y con su socio, pero la isla no tiene cobertura de móvil y la línea está cortada. Piensa regresar a Londres lo antes posible, pero la marea se lo impide. Deberá pasar, pues, tres días, acompañado por otra visitante, en esta isla en la que, desde el primer momento, percibe que ocurre “algo”: el festival que están organizando tiene mucho que ver con los cultos paganos precristianos. El clima que envuelve al lugar y a sus gentes, resulta inquietante. ¿Qué destino aguarda a estos dos visitantes?
Si la fotografía de esta serie se hubiera encomendado a otro equipo menos dedicado a su trabajo y si, en lugar de Jude Law, el protagonista hubiera sido otro actor menos enérgico, sin duda, la serie resultaría tediosa. Pero los primeros han contribuido a aumentar el clima de intriga y tensión, mediante tomas espectaculares, nieblas y brumas permanentes y una fotografía que aumenta esa sensación de agobio, intriga y belleza. En cuando a los dramas que vive el personaje protagonizado por Jude Law (laborales, personales, unidos a la propia tensión generada por el aislamiento en un medio hostil), otro actor hubiera caído en la sobreactuación, sin embargo, aquí lo vemos actuar como a cualquiera de nosotros que se viera envuelto en una situación similar.
La serie será servida por HBO en entregas semanales que deberían prolongarse hasta el 19 de octubre de 2020. Es difícil, por el momento, decir si logrará mantener el interés que ha despertado el primer capítulo o bien quedará atenuado en los siguientes. En cualquier caso, es una cita casi ineludible para los abonados a HBO. Una serie que podría considerarse como el relevo a Perry Mason, permaneciendo en su mismo nivel y calidad. Recomendable para todos aquellos atraídos por los misterios latentes en lugares recónditos y por el viejo paganismo europeo.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).