FICHA

Título original Vienna Blood
Título en España: Vienna Blood
Temporadas: 1 (3 episodios)
Duración episodio: 90 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Drama
Subgénero: Intriga
Resumen: Un estudiante de psiquiatría y discípulo de Sigmund Freud, es presentado a un detective de investigación criminal, al que ayuda a resolver crímenes a principios de siglo. Se trata de un psiquiatra judío que empieza a sufrir discriminación por eso y por su especialidad, pero cuyos razonamientos son eficaces.
Actores: Matthew Beard, Juergen Mauer, Luise von Finckh, Jessica De Gouw, Amelia Bullmore, Oliver Stokowski, Raphael von Bargen, Simon Hatzl, Conleth Hill, Charlene McKenna, Josef Ellers, Harald Windisch, Luis Aue, Ulrich Noethen, Lukas Johne, Michael Niavarani, Ursula Strauss, Johannes Krisch, Elisa Afie Agbaglah, Maximilian Baldauf, Kristina Bangert, Kathrin Beck, Maria Bill
Lo mejor: seria con ambientación, guion e interpretaciones muy cuidadas.
Lo peor: la serie llega en un momento en que el freudismo está desacreditado.
Lo más curioso
: Se trata de una coproducción autríaco-británica.
¿Cómo verlo?: Se estrenó el 4 de agosto de 2020 en #0. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8,5

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE

DESCARGA TORRENT (a través de eMule)

WEB OFICIAL (#0)

WEB OFICIAL (BBC)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre VIENNE BLOOD

La BBC estrenó esta miniserie el 6 de julio y, afortunadamente, ha tardado menos de un mes en llegara España, al menos los tres primeros episodios. A pesar de tratarse de un co-producción austríaca y de haberse filmado en Viena, esta miniserie tiene todos los rasgos propios de una miniserie británica: historias concisas, perfectamente ambientadas, con unas interpretaciones correctas y un guion incisivo. Se trata de una de las mejores miniseries que se emiten en esta segunda mitad de 2020.

El planteamiento de partida es bastante sencillo: un estudiante de psiquiatría, discípulo directo de Sigmund Freud, de familia pudiente pero de origen judío, consigue -gracias a la influencia de su padre- acompañar a un investigador de la policía criminal vienesa en sus investigaciones. Se trata de un policía que precisa un éxito, está inquieto porque algunos casos le superan, y que, inicialmente, no admite bien la imposición de que un joven estudiante, algo pedante, le acompañe. Sin embargo, la apurada situación en la que se encuentra el policía hace que termine aceptando la colaboración del joven Liebermann que parece eficiente en su trabajo y en sus deducciones psicológicas. Así que, poco a poco, ambos personajes se aproximan y van estrechando su colaboración.

La miniserie comienza con la investigación sobre el asesinato de una joven embarazada que ejercía el espiritismo. En todos ellos, los aspectos psicológicos del crimen son analizados por Liebermann que ofrece sus conclusiones al experimentado inspector de policía. A esto se une el hecho de que el padre del joven hubiera deseado que no se orientara hacia la psiquiatría que, entonces estaba considerada como una “ciencia de mala reputación”. El primer episodio trata sobre un tema que obsesionaba al propio Freud: el espiritismo. En otros episodios aparecerá el tema de la desigualdad de género, la corrupción, etc.

Una de las subtramas de la serie está constituido por las relaciones románticas del joven Liebermann y la fascinación que ejerce sobre él una joven, considerada como “histérica” por la psicología convencional y que es tratada mediante electroschoks. La serie consigue que las subtramas no empañen ni resten excesivo protagonismo a la investigación central de cada episodio.

Las serie está realizada en tonos sombríos para acentuar el ambiente de principios del siglo XX y el aspecto siniestro de los caso que trata. La serie recuerda mucho, por la época y por la temática a El Alienista, incluso por la calidad que une a ambas. Por el momento, constituye el estreno más interesante en los streammings.

Serie que gustará a los amantes de las intrigas detectivescas, a los aficionados a los dramas de profundidad psicológica, y a las miniseries elaboradas. La recomendamos a los lectores. Es una de esas series en las que todas las partes que participan, exprimen sus mejores cualidades.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario