FICHA
Título original: Znaki
Título en España: Znaki
Temporadas: 2 (16 episodios)
Duración episodio: 45 minutos.
Año: 2018
Nacionalidad: Polonia
Temática: Intriga
Subgénero: misterio
Resumen: En una pequeña población polaca llega un nuevo inspector de policía y su hija justo cuando se ha producido un asesinato. Diez años antes, había quedado pendiente el asesinato de otra joven. La población parece compinchada para mantener el secreto de los asesinatos. Un financiero de pocos escrúpulos, un alcalde al uso interesado sólo en la especulación inmobiliaria, un sacerdote recién llegado y un misterio que se arrastra desde la Segunda Guerra Mundial componen el poliedro misterioso e inmarcesible.
Actores: Andrzej Konopka, Helena Sujecka, Magdalena Zak, Michal Czernecki, Miroslaw Kropielnicki, Andrzej Mastalerz, Robert Gulaczyk, Helena Englert, Paulina Galazka, Malgorzata Hajewska-Krzysztofik, Piotr Trojan, Rafal Cieszynski, Dobromir Dymecki, Krzysztof Siring, Bianka Pilitowska, Teresa Kwiatkowska, Slawomir Grzymek, Ewa Jakubowicz, Rafal Mohr, Zbigniew Stryj, Barbara Wypych, Mariusz Ostrowski, Karolina Owczarz, Jasper Soltysiewicz, Robert Talarczyk, Krzysztof Zawadzki, Dariusz Toczek
Lo mejor: la serie mantiene en todo momento el tono de interés y misterio.
Lo peor: el argumento es demasiado diversificado y con excesivas líneas argumentales para poder tener un desenlace creíble.
Lo más curioso: La serie está filmada en Baja Silesia.
¿Cómo verlo?: Znaki se estrenó en Netflix el 22 de julio de 2020, pero solamente la primera temporada. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (en polaco)
PROMO (en inglés)
PROMO (en polaco)
PROMO (entrevistas a los protagonistas, en polaco)
VER SERIE (Netflix)
DESCARGA TORRENT (utilizar eMule)
WEB OFICIAL (Netflix)
WEB OFICIAL (AXN, Polonia)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre Znaki
En los últimos años habrá llegado algo más de una decena de series más o menos notables desde los confines orientales de Europa: Polonia es una nación de “tamaño medio” de la UE, en muchos aspectos similar a España, pero en la que se han propuesto exportar series -según los estándares norteamericanos- que exploten el género de misterio. En nuestro catálogo hay una relación bastante completa de este tipo de series (Series Polacas) con una calificación media de notable. Znaki está en la misma onda y básicamente no difiere mucho de otros productos similares estilo El Pacto o En la ciénaga. Ahora bien, esta serie, estrenada por Netflix en el caluroso y amenazador julio de 2020 tiene algunos elementos diferenciales que vale la pena comentar.
Znaki es una serie polaca pero en cuya elaboración han participado tanto la ATM Group como AXN Central Europe y la televisión nacional. Se estrenó en AXN en octubre de 2018 y ha tardado dos años en llegar a España de la mano de Netflix (y, de momento, julio de 2020) solamente la primera temporada con lo que la serie queda sin final y sin que la plataforma nos dé una fecha para agotar la segunda temporada en la que debería de resolverse una trama bastante complicada.
Este es el principal problema de la serie: que tiene demasiadas líneas argumentales, demasiados misterios acumulados y demasiada dispersión argumental. Tan pronto estamos introduciéndonos en el misterio de un “dispositivo antigravedad” inventado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, con la obligada referencia a judíos muertos y al tradicional antisemitismo polaco, puyas sobre los alemanes que quedaron en zonas anteriormente de Prusia que pasaron a ser polacas en el reparto de despojos posterior a la Segunda Guerra Mundial, como nos encontramos ante el consabido escándalo de especulación inmobiliaria entre el alcalde de la villa y un financiero de pocas luces, para finalmente, situarnos ante los dramas personales de todos los protagonistas, incluido el cura del pueblo que no logra sintonizar con su nueva parroquia… A esto se une el misterio de una muchacha muerta hace diez años que jamás se resolvió y la oleada de asesinatos que tienen lugar en nuestros días. Resultaría imposible resumir todas las líneas argumentales que se van complicando a medida que avanzan los episodios, hasta que, finalmente, cuando creíamos que todo iba a quedar claro en el último… termina justo en el momento más enrevesado de la trama y a la espera de la benevolencia de Netflix para que ofrezca la segunda temporada, filmada originariamente entre el 7 de abril y el 26 de mayo de 2020.
La serie tiene algunos elementos a destacar: en primer lugar, la fotografía, algunos de los encuadres evidencian un gran trabajo de búsqueda de localizaciones y de composición estética. Este aspecto no pasa desapercibido para el espectador desde el primer capítulo. El segundo elemento, es el trabajo de los actores que logran que un guion no particularmente creíble sea llevadero y suscite interés hasta la octava entrega donde se interrumpe.
Todo esto bastaría para atribuir a la serie un notable alto, sin embargo, lo enrevesado de la trama y la dispersión de líneas argumentales hace difícil que llegar a un final coherente. Lo hemos visto en muchas series (en España, nuestros guionistas parecen especializados en caminar hacia callejones sin salida) y sobre Znaki corre el riesgo de que se repita el problema.
Si con todas estas advertencias, el lector está decidido a ver Znaki, cabe decir que se entretendrá, sobre todo si está dispuesto a quedarse, por el momento, sin conocer el final. La serie gustará a los amantes del cine de intriga y a los que ven con interés producciones de países que, hasta ahora, no pueden ser considerados como “grandes potencias” cinematográficas, pero que se esfuerzan en hacer productos interesantes.
Temporada 2 en el 2020: Trela se enfrenta a un trauma personal. Entretanto, Ada se hace cargo de sus responsabilidades en comisaría y un misterioso desconocido llega a la ciudad.
Destaco la selección musical a cargo de Piotr Orlowski, se nota que le encanta por que demuestra en la selección una gran afición.
Si sois aficionados a los videojuegos veréis que algunos protagonistas juegan al Watch Dogs con poster incluido en las paredes. Whatch Dogs es un videojuego de la empresa Ubisoft de Montreal (Canadá) del año 2014.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).
La segunda temporada parece que va a ser más interesante pero conforme van pasando los capítulos van saliendo más subtramas que al final no sabes ni de qué va la serie ni que nos quiere contar ,al final te quedas sin respuestas una perdida de tiempo . Promete mucho pero al final no ofrece nada.
Me gustaMe gusta
La segunda temporada parece que va a ser más interesante pero conforme van pasando los capítulos van saliendo más subtramas que al final no sabes ni de qué va la serie ni que nos quiere contar ,al final te quedas sin respuestas una perdida de tiempo . Promete mucho pero al final no ofrece nada.
Me gustaMe gusta