FICHA

Título original: The Trial of Christine Keeler
Título en España: El escándalo de Christine Keeler
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: Histórica
Subgénero: Escándalo político
Resumen: Narración del escabroso “Caso Profumo” que costó el cargo al ministro de defensa británico en plena Guerra Fría después de hacerse públicas sus relaciones sexuales con la modelo y corista de 19 años, Christine Keeler. También mantuvo relaciones con el agregado naval de la URSS, Yevgeny Ivanov. El MI5, al corriente de estas relaciones y la prensa, jugaron un papel determinante en que el caso saliera a la luz.
Actores: Sophie Cookson, James Norton, Ellie Bamber, Emilia Fox, Ben Miles, Jack Greenlees, Anthony Welsh, Chloe Harris, Rosalind Halstead, Anton Lesser, Nathan Stewart-Jarrett, Sam Troughton, Sam Crane, Amanda Drew, Michael Maloney, Aidan McArdle, Tim McInnerny, Danny Webb, Dorian Lough, Visar Vishka, Martin Hutson, Jonny Lavelle, Louis Hilyer, Micah Balfour, William Gaminara, Ella Peel, Peter Davison, Richard Attlee, Ash Hunter, Pablo Raybould, Jonny Coyne, Alex MacQueen, Drew Edwards
Lo mejor: Sophie Cookson en el papel protagonista y bastante rigor histórico en el desarrollo de la trama.
Lo peor: Ben Miles no termina de dar el perfil de John Profumo.
Lo más curioso
: La serie se entrenó en la BBC One.
¿Cómo verlo?: Estrenada en el canal Cosmo el 22 de junio de 2020. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (entrevista a los proganogistas, en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (Cosmopolitan)

DESCARGA TORRENT (a través de eMule)

WEB OFICIAL (Cosmopolitan)

WEB OFICIAL (BBC One)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre EL ESCÁNDALO DE CHRISTINE KEELER

Miniserie británica “comme il faut”, rigurosa, sistemática, con buen ritmo narrativo, interpretaciones precisas y con no más que las necesarias concesiones a la corrección política. A diferencia de la serie The Great, estrenada, más o menos en los mismos días, esta otra serie sí puede ser considerada como “histórica” y, verla supone el conocer lo que fue uno de los escándalos más sonoros de los años 60 en el Reino Unido y durante los momentos más intensos de la Guerra Fría.

En efecto, una joven, Christine Keeler, de apenas 19 años, tenía relaciones con el agregado naval de la URSS y… con el ministro de defensa del Reino Unido. Todo se debió a la amistad de ambos con un osteópata convencido de que podía contribuir a relajar las tensiones entre el Este y el Oeste, en un momento en el que, durante la llamada “crisis de los misiles de Cuba”, se daba la guerra nuclear -y el fin del mundo- como algo seguro. El problema, no fue tanto que John Profumo, hombre casado y aristócrata, tuviera relaciones con una menor que, al mismo tiempo se acostaba con un traficante de drogas y con el agregado y espía ruso, Yevgeni Ivanoc, sino que negó “cualquier relación impropia” en sede parlamentaria. Y, así como en España, mentir desde la tribuna parlamentaria es habitual y reiterado y la experiencia dice que no pasa absolutamente nada, en el Reino Unido y en democracias más antiguas y experimentadas, constituye una afrente a la honorabilidad de la institución y una falta de respeto a los electores. John Profumo debió dimitir por eso.

Lo que vemos en esta serie es el desarrollo de todo este escándalo de alto voltaje. La serie es, en sus líneas generales, fiel a los sucesos que ocuparon durante varios días la primera página en los diarios de todo el mundo. Todos los protagonistas están, hoy, muertos. La vida de Christine Keeler fue difícil desde su nacimiento. Puede decirse que no tuvo mucha fortuna a la hora de elegir a sus amantes y que se encontró en medio de una situación que ella ni había querido, ni siquiera entendía, ni mucho menos pensó que podía darse.

En realidad, el personaje de la protagonista sale bien parado, mucho mejor de lo que le dejó la historia en los años 60 y a la que criticó, incluso, su propio hijo. En cualquier caso, los muertos merecen un respeto (la Keeler falleció en 2017) y esta serie lo asume. La serie podría comparase con A very English Scandal, también sobre escándalos políticos en el Reino Unido con trasfondo sexual. Resulta digno de admiración que medio siglo después de estos escándalos, un país sea capaz de recuperarlos, exponer tal como fueron, sin moralinas ni correcciones políticas forzadas.

Si no alcanza el sobresaliente es por esa manía tan actual de descomponer la historia lineal salpicándola con flashbacks continuos y cuyo uso y abuso ya hemos denunciado en otras críticas. Las dos interpretaciones magistrales de esta serie, corresponden, sin duda, a la protagonistas, Sophie Cookson y Peter Norton que nos regala una nueva y brillante interpretación de un personaje real que se parecía extraordinariamente al interpretado por el actor británico. La ambientación y la realización son correctas.

Serie para amantes de los escándalos políticos reales. También para amantes de las miniseries inglesas y para aquellos que quieren ver a Norton en acción, en uno de sus papeles más brillantes y conocer a una actriz protagonista que dará mucho que hablar.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario