FICHA

Título original P’tit Quinquin
Título en España: El pequeño Quinquin
Temporadas: 2 (8 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2014
Nacionalidad: Francesa
Temática
: Comedia
Subgénero: Intriga
Resumen: Quinquin es un adolescente que empieza las vacaciones junto a su familia en el campo. Tiene novia y un grupo de amigos. La vida para ellos está hecha de peleas con otros chicos, petardos y bromas, pero aquel verano ocurrirá algo inesperado: aparece una vaca muerta en cuyo interior se encuentra un ser humano troceado. Será el primer crimen de una serie de acontecimientos traumáticos para la comunidad. Un comandante y un teniente de policía son encargados de la investigación.
Actores: Alane Delhaye, Lucy Caron, Bernard Pruvost, Philippe Jore, Corentin Carpentier, Julien Bodard, Baptiste anquez, Lisa Hartman, Frédéric Castagno, Stéphane Boutillier, Philippe Peuvion, Céline Sauvage, Jason Cirot, Cindy Louguet
Lo mejor: la pareja de policías resulta impagable.
Lo peor: no es una serie accesible para todos los paladares
Lo más curioso
: Filmin ofrece la primera temporada. La segunda, Coincoin et les Z’inhumains filmada en 2018 todavía no se ha emitido en España.
¿Cómo verlo?: Fue estrenado en 2015 por Movistar+. Puede verse desde el 28 de marzo de 2020 en Filmin. Está a la venta en DVDPuede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (VOSE)

PROMO (en francés)

PROMO (fragmentos, VOSE)

PROMO (escena de la iglesia)

PROMO (en francés, entrevista al protagonista)

PROMO (2ª Temporada, en francés)

MÚSICA

VER SERIE (Filmin)

DESCARGA TORRENT (Dontorrent)

WEB OFICIAL (Filmin)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre EL PEQUEÑO QUINQUIN

El Norte-Paso de Calais suele ser objeto de ironías en Francia: se trata de una zona alejada en todo de la vorágine que rodea a París, del cosmopolitismo de su banlieu o de la islamización de la Costa Mediterránea. Películas como Bienvenidos al Norte (2008) han ironizado suficientemente con todo esto. Cuatro años después del éxito de la cinta de Dany Boon, llegó esta serie, filmada, inicialmente como una película de 200 minutos y luego dividida en cuatro episodios, que fue acogida positivamente por la crítica. Pronto llegaría a España de la mano de Movistar+, pasando completamente desapercibida. Ahora Filmin, la sirve en plena crisis del Covid-19.

Estamos en una pequeña aldea del Norte-Paso de Calais. Acaba de llegar Quinquin, un adolescente díscolo de unos 12 años que va a pasar las vacaciones con su familia. Allí tiene a su novia y a un grupo de amigos que disfrutan haciendo bromas pesadas con petardos y a los que no les preocupa nada más que el día a día. Pero, a poco de llegar, sucede un imprevisto: un helicóptero de la policía crea un revuelo entre los niños: ha aparecido una vaca muerta en un bunker. Al hacerle la autopsia, el veterinario encuentra dentro los restos de una mujer. Sólo falta la cabeza. Es el primero de una serie casi interminable de asesinatos que se cometerán. Un comandante y un teniente son los encargados de la investigación. Ambos son personajes curiosos, tanto, como mínimo, como el resto de los habitantes de la población. Todas las muertes serán próximas al lugar de residencia de Quinquin.

El final es abierto. Cada cual puede extraer las conclusiones que más le satisfagan. No es una película convencional con el final habitual. Es otra cosa: un ejercicio de antropología en la Francia profunda con unos protagonistas que parecen sacados de las películas de Jacques Tati. Lo más sorprendente es que, a pesar de que la serie se basa, en la “autenticidad” de los protagonistas, ninguno de ellos es actor profesional. Lo que cuentan son la suma de escenas y situaciones, las notas sobre la Francia rural y crepuscular, con sus problemas: endogamia, imposibilidad de integrar a la inmigración, hábitos ancestrales, contradicciones y contrastes.

A través de los 200 minutos de esta serie, pasamos, sin solución de continuidad, de una sorpresa a otra, de unas situaciones dramáticas y sangrientas a esbozar sonrisas, de un hiperrealismo extremo a un surrealismo absoluto. Es posible que creamos que esa Francia rural no puede existir: nosotros que la hemos vivido, certificamos que sigue siendo así.

El mérito de Bruno Dumont, director experimentado que viene filmando películas desde 1997, casi todas ellas ambientadas en una Francia que no es la que habitualmente conocemos, ha consistido en dirigir a actores no profesionales, en función de un guion no convencional, elaborado por él mismo. El nombre del protagonista juvenil, Quinquin, procede de una vieja canción de cuna francesa equivalente a nuestro “Duérmete niño…”, que también aparece en la película.

Parece inevitable hacer analogías con la serie Twin Peaks, salvando todas las distancias y las paranoias de David Linch. A primera vista, parece que la serie sea una broma: no lo es, es un retrato crítico y sociológico de una Francia que, a través de los últimos 20 años de fimografía, se busca a sí misma y todo lo que encuentra es dramático, cómico y, en cualquier caso, sin salida. No es raro que el modelo del guion se encuentre en una mezcla entre Balzac y André Breton y que los dos policías parezcan sacados de lo mejor del género negro francés de la postguerra y de la mímica y el despiste de Jacques Tati. Lo más parecido en el mundo de las series en nuestro país sería El pueblo (salvando, una vez más distancias y formatos).

No es una serie apta para todos los paladares. Vale la pena ver el primer episodio para aceptarla o rechazarla. Le ocurre, como a la mencionada Twin Peaks, que suscita adhesiones incondicionales o bien indiferencia, o incluso hostilidad crítica. La disfrutarán especialmente, los amantes de las series “anómalas”, esto es, fuera de los patrones habituales. Es indicada para los amantes del cine francés. Aquellos que tienen tendencia a exaltar la vida rural y la Francia rousoniana, no constituyen el público más adecuado para este sorprendente producto, repuesto gracias a la plataforma Filmin.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario