FICHA

Título original Outer Banks
Título en España: Outer Banks
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio:  minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática
: Aventuras
Subgénero: Misterio
Resumen: Un grupo de jóvenes adolescentes forman un grupo de amigos cuyo líder acaba de perder a su padre. Simplemente ha desaparecido. Sin embargo, el joven sospecha que está con vida y quiere descubrir lo que ha ocurrido. Con sus amigos, inician una investigación que les lleva al hallazgo de una brújula que una banda de delincuentes codicia también.
Actores: Madison Bailey, Madelyn Cline, Jonathan Daviss, Charles Esten, Alexis Desiree Jones, Rob Mars, Austin North, Rudy Pankow, Drew Starkey, Chase Stokes, Caroline Arapoglou, Kellan Jackson, Cullen Moss, Adina Porter, Deion Smith, Chevy Lamont Cofield, Nicholas Cirillo, Christopher M. Hill, Chelle Ramos, Chris TC Edge, Candi Brooks, E. Roger Mitchell, Matteo Kane, Michael Otis, Kathryn Siders, Gary Weeks, Julia Antonelli, Brad Ashten, Keith D Dooley, David Michael-Smith, Joey Nader, Bill Tomek, David Ury, Kelley Davis, Parker Dowling, Robert Fortunato, Britt George, Jonathan Havird, Brad James, Jack Landry, Tyler Merritt, Omer Mughal, Craig Ng, Mary Rachel Dudley, Terence Rosemore, Ricky Russert, Estes Tarver
Lo mejor: entretenida, llevadera y adictiva historia de maduración grupal.
Lo peor: el guion tiene fallos y se nota poco refinado.
Lo más curioso
: Algunas escenas están filmadas en Charleston, Carolina del Sur.
¿Cómo verlo?: Se estrenó en Netflix el 16 de abril de 2020. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7,5

PROMO (en inglés)

PROMO (VOSE)

INTRO (inicio primer episodio)

MÚSICA

VER SERIE (Netflix)

DESCARGA TORRENT (Dontorrent)

WEB OFICIAL (Netflix)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre OUTER BANKS

Serie juvenil que, a primera vista, ni siquiera hubiera llamado la atención en condiciones normales. La hubiéramos considerado una de esas series juveniles hechas a troquel para disfrute de adolescentes con ganas de ver actores de su misma edad. El confinamiento forzoso nos indujo a verla. Afortunadamente, porque nos llevamos una grata sorpresa. El nombre de la serie responde a una zona de los EEUU, islas pecadas a la costa de Carolina del Norte. Es una zona de corrientes peligrosas que se conoce como “el cementerio del Atlántico”. Varios de los parajes más representativos de aquellas islas aparecen en la serie, hasta el punto de que al concluir el último episodio podemos decir que las conocemos al dedillo.

La serie es juvenil y de misterio. Ni los intérpretes son conocidos, ni sus productores pueden alardear de un currículum despampanante, ni tampoco puede decirse que los guionistas sean particularmente conocidos. Por eso se han esforzado todos en realizar una serie llevadera, sin excesivas ambiciones más allá de hacer pasar un rato agradable. Prueba conseguida. Con matices, claro.

En una de las islas que componen el Outer Banks, zona costera de Carolina del Norte, célebre por sus corrientes peligrosas y sus naufragios, la población está dividida en zonas: en una viven los potentados, las segundas residencias de multimillonarios y las gentes de alta sociedad; en la otra viven los que trabajan para ellos. No se llevan particularmente bien. Sin embargo, en el grupo de amigos adolescentes que protagonizan la serie, conviven a pesar de sus padres. “John B” es el líder de la pandilla. Acaba de perder a su padre y vive solo a costa de trabajar para la parte adinerada de la isla. No lleva bien la pérdida del padre. Le han dicho que ha desaparecido en un naufragio, pero nunca se ha encontrado el cuerpo: así que está obsesionado con la idea de saber qué ha ocurrido. De esto va la serie: de un intento por parte de la pandilla de descubrir qué ha ocurrido y de unos “malos” que quieren encontrar algunos objetos que pertenecieron al padre. Porque detrás de todo ello, se encuentra un tesoro hundido de 400 millones de dólares.

El guion es simple. Cine de aventuras de adolescentes. No es ninguna novedad. El guion no es excesivamente consistente, ni los diálogos están particularmente trabajados, ni siquiera el tema de la serie (el proceso de maduración de un grupo de adolescentes) está bien resuelto, ni tratado como merecería. Pero, a pesar de todos los pesares la serie resulta entretenida y su agilidad hace que nos olvidemos de la inconsistencia de lo que vamos viendo. De ahí su mérito.

Cabría añadir que la serie nos permite conocer una zona de los EEUU poco conocida. Remite a la tendencia del cine europeo de descongestionar las grandes capitales para centrar las tramas en la periferia y que ha alcanzado a los EEUU con esta serie y con su hermana mayor, Ozark (cuya tercera temporada mantiene el interés y la intensidad de las dos primeras).

Gustará a amantes de las tramas juveniles; entretendrá a los aburridos por el confinamiento forzoso y satisfará a los que buscan cine de aventuras protagonizados por las nuevas generaciones. Hubiera podido llegar al notable alto, pero lo ha rozado.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario