FICHA

Título original: Keizersvrouwen
Título en España: Mujeres de la noche
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 50 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Holanda
Temática
: prostitución
Subgénero: drama
Resumen: La esposa de un alto funcionario de la alcaldía de Amsterdam tiene un pasado oscuro. Ha estado vinculada a una agencia de escorts y ahora le ofrecen hacerse cargo de una agencia cuya responsable ha desaparecido. Pronto, este nuevo trabajo en el que se va implicando poco a poco termina afectando a sus relaciones familiares, inplicándose en medios de la delincuencia.
Actores: Karina Smulders, Susan Radder, Matteo van der Grijn, Hilde Van Mieghem, Daphne Wellens, Isis Cabolet, Dragan Bakema, Roeland Fernhout, Nienke van Hofslot, Mike Libanon, Aboubakr Bensaihi, Jaap Spijkers, René Groothof, Thijs Römer, Steef Cuijpers, Anne-Laure van de Putte, Julia Akkermans, Joy Wielkens, Barbara Sarafian, Stephanie van Eer, Nabil Mallat, Brett Calo, Steef de Bot, Hannah van Lunteren, Janni Goslinga, Thijs Boermans, Margien van Doesen, Marie Louise Stheins, Imanuelle Grives, Ronald Top, Lisa Janssen, Catalijn Willemsen, Carolien Spoor, Walid Benmbarek, Vincent Croiset, Marcel Faber, Porgy Franssen, Gonny Gaakeer, Bart Harder, Emile Jansen, Tine Joustra, Stilian Keli, Genelva Krind, Rick Kuitems, Ruben Lürsen, Lykele Muus, Anne Prakke, Rogier Schippers, Sean Talo, Nick Vorsselman, Guy Bleyaert, Shane Redondo, Brian Slayne, Jurjen van Loon
Lo mejor: La protagonista Karina Smulders borda una actuación impecable.
Lo peor: Falta tensión e intensidad, con algunas incoherencias.
Lo más curioso
: se estrenó en Avrotros, la televisión pública holandesa el 10 de noviembre de 2019.
¿Cómo verlo?: Puede verse en Netflix desde el 19 de marzo de 2020. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 7

PROMO (en holandés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en portugés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (Netflix)

DESCARGA TORRENT (Divxtotal)

WEB OFICIAL (Netflix)

WEB OFICIAL (Avrotros)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre MUJERES DE LA NOCHE

Cuando se habla de Amsterdam y de prostitución, uno suele acordarse del “barrio rojo” en donde las “mujeres de la noche” se exhiben en escaparates ocultando muy poco de su anatomía. Pero hay otro tipo de prostitución -en Amsterdam como en cualquier otra ciudad moderna- más discreta, más cara y mucho más sofisticada. Esta serie nos muestra este tipo de prostitución y, a decir verdad, hay que reconocer que se trata de una de las mejores aproximaciones al fenómeno que hemos visto en el plasma: nada de prostitutas forzadas, nada de “esclavas sexuales”, ni mafias, ni trata de mujeres, sino mujeres hermosas decididas a obtener beneficios rápidos utilizando su cuerpo como reclamo.

La serie nos muestra a una de estas mujeres que hace tiempo dejó el oficio y ahora se ha casado con un ambicioso y prometedor funcionario de la alcaldía de la ciudad. De tanto en tanto, ella se encuentra con algún antiguo cliente que la reconoce, pero tiene tablas suficientes como para lidiar con el problema. Una amiga que ahora regenta una agencia de “escorts” le propone que la ayude en la celebración de una fiesta. Lo hace y, poco a poco, se va viendo ganada por la situación y las posibilidades de beneficio económico desmesurado. Pero entran en juego otros factores: por una parte, las corruptelas dentro de la alcaldía de Amsterdam, por otro la presión de la mafia que controla los locales de prostitución y, finalmente, la investigación de la policía que había reclutado a la amiga de la protagonista como informadora.

Todos estos elementos confluyen en los 10 episodios de esta serie, amena y entretenida, y cuyo principal activo es mostrarnos la realidad de la prostitución de cierto nivel (más allá de los clubs de carretera y la prostitución de a pie): las “escorts”. Quizás algunos espectadores se sorprendan y piensen que en Holanda las cosas son diferentes. Pero no, son exactamente como en cualquier otro país, por mucho que parezcan desviarse del esquema que suelen transmitir los medios de comunicación sobre “trata de mujeres”, “mafias de la prostitución” y “esclavas sexuales”.

Ahora bien, especialmente en las primeras escenas, da la sensación de que estamos viendo una TV-movie de esas que emiten todos los canales los fines de semana por las tardes. A la serie le falta intensidad. Todo en ella resulta bastante frío, desapasionado y distante. Y eso hace bajar enteros el valor de la serie. Lo mismo cabe decir de las interpretaciones: correctas, pero no arrebatadoras. O del montaje: ágil, pero no dinámico. O del guion: interesante pero no original ni con grandes sorpresas. Otras producciones holandesas del mismo género han sido más refinadas (Fenix, Ares… entre los últimos años).

Se trata de un estreno habitual en Netflix: por sorpresa, sin anunciar, sin publicidad, e incluso sin trailer dentro de la propia plataforma. No es decepcionante, incluso resulta convincente y puede que muchos que la vean modifiquen sus criterios sobre la prostitución, pero no emociona, ni arrebata. Para tantearla a modo de prueba en estas semanas de confinamiento forzoso.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario