FICHA

Título original War and Peace
Título en España: War and Peace
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2016
Nacionalidad: Reino Unido
Temática
: histórica
Subgénero: adaptación literaria
Resumen: Durante el reinado del Zar Alejandro I, Rusia vive horas decisivas. Por una parte, han penetrado las nuevas ideas de la Ilustración, por otra la vieja nobleza sigue apegada a sus tradiciones. Varias familias interactúan sobre el trasfondo de las guerras napoleónicas y de la campaña de Rusia. Triángulos amorosos, lujos asiáticos y rudeza, episodios históricos alternados con disputas familiares, ajustes de cuentas entre países y duelos entre hombres, integrados en esta obra clásica de la literatura rusa, son llevados de nuevo a imágenes.
Actores: Lily James, Paul Dano, James Norton, Aneurin Barnard, Jim Broadbent, Gillian Anderson, Rebecca Front, Greta Scacchi, Stephen Rea, Brian Cox, Ade Edmondson, Jessie Buckley, Olivia Ross, Rory Keenan, Guillaume Faure, Kit Connor, Chloe Pirrie, Terence Beesley, Michael Epp, Tuppence Middleton, Matthew Stagg, Emily Taaffe, Callum Turner
Lo mejor: Una buena adaptación de la obra de León Tolstoi.
Lo peor: Es una obra que ha sido llevada demasiadas veces al cine.
Lo más curioso
: A pesar de estar ambientada y filmada en Rusia se reconoce inmediatamente la impronta británica y el sello de la BBC-
¿Cómo verlo?: Estrenada en Filmin el 1 de marzo de 2020. Puede comprar en DVD o bajarse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (Filmin)

DESCARGA TORRENT (DonTorrent)

WEB OFICIAL (Fimin)

WEB OFICIAL (BBC)

COMPRAR DVD

Lo menos que puede decirse sobre WAR AND PEACE

Del clásico de León Tolstoi Guerra y Paz, se han hecho no menos de diez adaptaciones cinematográficas o a televisión. Esta que ofrece Filmin desde el 1 de marzo de 2020 es la última por el momento. Ha sido realizada por la BBC en 2016 y en ella se encuentran todos los elementos presentes en las miniseries, género en el que la cadena británica es maestra y supera a cualquier otro canal de televisión. Bien interpretada, cuidada -tanto en el guion como en la ambientación como en la fotografía- hasta en sus más mínimos detalles, resulta entretenida y mantiene el interés hasta el final, a pesar de que se trata de un tipo de literatura que hoy no parece el más adaptado a los tiempos modernos, por mucho que sea un clásico de la literatura rusa. Hay que decir, que la BBC lo ha actualizado y lo ha convertido en un espectáculo atractivo que inducirá a algunos a leer el original.

Estamos en la Rusia de principios del siglo XIX. Los ecos de la revolución francesa han llegado a Rusia y un aristócrata, Pierre Bezujov, ha asimilado las ideas de la ilustración y se muestra profundamente descontento con su vida. Vamos a seguir su vida, su evolución personal, lo veremos como se inicia en la masonería, cómo se casa y como reta a duelo al amante de su esposa, cómo está presente en la batalla de Borodino buscando la muerte, como cae preso y como reconstruye su vida. Lo veremos a él y a otros jóvenes miembros de la nobleza rusa, a sus mayores y a sus circunstancias, sus interrelaciones, su frivolidad, su espíritu de sacrificio, con lo mejor y lo peor de su casta, pero, sobre todo, los veremos evolucionar sobre el trasfondo inquietante de las guerra napoleónicas que llegarán a Rusia y que harán del príncipe Andrei Bolkonski y al conde Nikolai Rostov, héroes de guerra. Hombres que se buscan a sí mismos, que quieren hacer algo por su patria o encontrar una razón para existir, amores apasionados unos, forzados otros, mujeres frívolas y ambiciosas junto a damas distinguidas y cultas, padres tan ejemplares como distantes y padres serpentinos y aprovechados… una muestra de la sociedad rusa de principios del siglo XIX. Y la idea de arrepentimiento, presente cuando los protagonistas llegan a la madurez.

El hecho de que la BBC haya reinterpretado esta serie (que había tenido una reinterpretación en 2007 procedente de Rusia, más fiel al texto original, pero menos brillante en su concepción global y que, incluso la propia BBC había llevado al tubo catódico en 1972), y que existieran anteriores versiones cinematográficas (en 1972 con Anthony Hopkins antes de convertirse en Anivel Lecter, en 1966 la versión oficialista emanada del Soviet Supremo de la URSS, la famosa versión de King Vidor en 1956 con una constelación de grandes actores: Audrey Hepburn, Henry Fonda, Mel Ferrer, Vittorio Gassman, etc, etc) no desanimaron a los guionistas del canal británico que se propusieron conseguir una serie que fuera asumida y admirada por los humanoides del siglo XXI. Y lo consiguieron… a costa de distanciarse algo del texto de Tolstoi.

La BBC puso toda su pericia en miniseries, lo que, unido a un presupuesto generoso, permitió elegir a grandes actores, rostros suficientemente conocidos de los espectadores: Gillian Anderson, James Norton, Greta Scacchi, Brian Cox… que, actuando sobre los escenarios originales (en Rusia, pero también en los países bálticos), ha permitido realizar una serie con “punch”, por mucho que hayamos visto versiones anteriores de la misma novela. Es una versión de un clásico, suficientemente diluida -pero no tanto para perder su intensidad- para el público del siglo XXI que pide relatos rápidos, acción trepidante, escenas cortas e imágenes impactantes. Todo este se encuentra reunido en esta versión de War and Peace.

Filmin se ha apuntado un tanto con la incorporación de esta serie a su catálogo (que, por lo demás, como siempre hemos dicho, ofrece la más amplia muestra de miniseries británicas de todos los streammings). Quitarse de la cabeza, la opinión -que hemos oído cada vez que recomendamos esta serie- de que una novela rusa del siglo XIX es un “tostón”: ni la novela original lo es, sino que esta adaptación está concebida y realizada para que el espectador se sobresalte continuamente, asuma el pensamiento de los personajes, se identifique con unos, odie a otros, se impresione por las imágenes y reconozca a sus actores favoritos.

Ideal para amantes de las adaptaciones literarias y de las grandes producciones o del arte británico en realizar miniseries.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario