FICHA
Título original: The Plot Against America
Título en España: La conjura contra América
Temporadas: 1 (6 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2020
Nacionalidad: Estados Unidos
Temática: Drama
Subgénero: Ucronia
Resumen: Charles Lindbergh, el famoso aviador, ha vencido en las elecciones presidenciales norteamericanas favoreciendo un gobierno racista, antisemita y pro-nazi. Una familia judía de los EEUU vive este episodio con un dramatismo particular: a pesar de estar integrados en la sociedad norteamericana, viven el racismo y el antisemitismo de la época y sus vidas cambian radicalmente hasta el punto de pensar en abandonar el país.
Actores: John Turturro, Winona Ryder, Ben Cole, Jacob Laval, Azhy Robertson, Anthony Boyle, Zoe Kazan, Michael Kostroff, David Krumholtz, Morgan Spector, Johanna R. Griesé, Caleb Malis, Steven Maier, Kristen Sieh, Philip Hoffman, Caroline Rose Kaplan, Bob Leszczak, Ed Moran, Douglas Schneider, Ava Loren Tropeano, Lauren Yaffe, Graydon Yosowitz, Steve Axelrod, Michael C. Bryan, Yuval David, Kimberly Faye Greenberg, Monica Haynes, Jason Liebman, Keilly McQuail, Robert J Morgalo, Andrew Polk, Peter Presta, Steve Goffner, Tom Scorzone, Elizabeth Thorp, Ned Van Zandt, Samantha Rivers Cole, Jayden Abrams, John Brosnan, Yuval Boim, Josh Cahn, Martino Caputo, Clark Carmichael, Brooke Carrell, Daniel Case, Jessica Cherniak, Jim Cleary, Jeremy Cohen, Andre Da Silva, Daniel Danielson, Anthony DeSando, Daren Donofrio, Ian Campbell Dunn, Ned Eisenberg, Tim Eliot, Jeffrey Emerson Gaiser, Annie McCain Engman, Leslie Fray, Tom Galantich, Victoria Giardina, Rebecca Gibel, Gavin Haag, Olli Haaskivi, Walker Hare
Lo mejor: las interpretaciones de los protagonistas principales.
Lo peor: el maltrato a la verdad histórica no como diversión sino para ocultar realidades.
Lo más curioso: el guion se basa en una novela del mismo nombre escrita por Philip Roth en 2004.
¿Cómo verlo?: Se emite en HBO desde el 17 de marzo de 2020. Puede bajarse mediante programas de intercambio de archivos.
Puntuación: 7
PROMO (VOSE)
PROMO (VOSE)
PROMO (VOSE)
PROMO (en castellano)
VER SERIE (HBO)
DESCARGA TORRENT (Dvixtotal)
WEB OFICIAL (HBO)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre LA CONJURA CONTRA AMÉRICA
Philip Roth, autor de la novela que sirvió de base para el guion de esta miniserie, era, como la familia protagonista, de origen judío, vivió (como los protagonistas) en Newark y su padre fue (casualmente, como el protagonista) agente de seguros. Así pues, podemos razonablemente pensar que la novela del mismo título que esta serie, es una autobiografía de Roth. Ahora bien, si esto fuera así, se trataría de una ucronía masoquista en la que Roth crea una situación diametralmente opuesta a la realidad histórica, simplemente, para vivir un antisemitismo que nunca ha existido en los EEUU.
La serie nos presenta a una familia judía de segunda generación (casualmente, mira por dónde, como la de Roth) perfectamente integrada en los EEUU y que conserva algunas de sus tradiciones judías. La trama se desarrolla en 1940, cuando Hitler acaba de entrar en París. En las elecciones norteamericanas para la presidencia se presentan Roosevelt contra… Charles Limberg, el famoso aviador, el primero en cruzar el Atlántico en solitario. Vence Lindbergh (más o menos, con los mismos resultados que Trump en 2016) y el país se ve asolado por una oleada de antisemitismo, racismo, y una línea pronazi. La familia judía protagonista (compuesta por los dos cónyuges, sus hijos, un primo delincuente que termina yéndose a combatir contra los nazis en Europa y pierde una pierna siendo abandonado por su novia de guerra, y la hermana de la protagonista (Winona Ryder) unida a un rabino (John Turturro) traidor a la causa judía y que ha apoyado inicialmente a Lindbergh, se plantea el abandonar los EEUU.
Como puede verse se trata de un dramón familiar e histórico que diría mucho sobre el masoquismo su autor, aunque mucho menos sobre la historia real: Lindbergh jamás se presentó a las elecciones presidenciales y siempre fue, además de un héroe popular, un aislacionista norteamericano que no quería ver a su país envuelto en una guerra en Europa que, precisamente, para el Presidente Roosevelt, era la única posibilidad para salir de la crisis de 1929 a la vista del fracaso de su “New Deal” y fue por ello que desde 1938 apostó decididamente para que estallara una guerra en Europa que pusiera en marcha a las fábricas de los EEUU. En el cine todo es permisible… salvo la falta de imaginación.
Ya hemos visto El hombre en el castillo, perteneciente a una tradición que se remonta a hace mucho tiempo, cuando Sinclair Lewis, escribió It Can’t Happen Here, Esto no puede pasar aquí) en la que se instauraba un gobierno fascista en los EEUU y que sería llevado al cine al año siguiente (Hollywood ya había entrado en guerra contra el Tercer Reich seis años antes de que lo hiciera el gobierno de los EEUU), sin contar con la película Patria (1992) protagonizada por Rutger Hauer, o SS-GB (en donde Churchill acaba de ser fusilado y el Reich ocupa las islas británicas). Si fuera por rigor histórico y por imaginación este nuevo intento emitido por HBO merecería un suspenso.
Ahora bien, las interpretaciones resultan extremadamente convincentes: Turturro se muestra como un rabino tan creíble como cuando encarnó a un presidiario en O Brothert! (2000) o como el “Jesús Quintana” de El Gran Lebowski (1998), Winona Ryder recuerda una vez más su carácter de gran actriz, y así sucesivamente. Diez por lo que respecta a ellos.
En su conjunto, resulta excesivamente dramática, cargando hasta el borrón las tintas sobre la victimización de la comunidad judía, arrastrando por el lodo el nombre de Lindbergh y rescatando la propaganda oficialista norteamericana de 1940 (como si en el 2085 se siguiera creyendo que la guerra de Iraq en 2003 fue para impedir a Saddam Hussein el uso de “armas de destrucción masiva”). Es bastante triste que unas actuaciones impecables se pongan al servicio de un argumento excesivamente -incluso para Hollywood- tan distante de la verdad histórica y -si de ucronias se trata- tan manido y poco imaginativo.
Lo disfrutarán admiradores de Turturro y de Winona Ryder. Volverá loco de atar a los que se obstinen en buscar un mensaje o un paralelismo entre Trump y Lindbergh. Disgustará hasta la náusea a los amantes de la verdad histórica y generará maldiciones de quienes ansíen temáticas originales.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O COLE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).