FICHA

Título originalWisting
Título en España: Wisting
Temporadas: 1 (10 episodios)
Duración episodio: 60 minutos.
Año: 2020
Temática: intriga
Subgénero: crimen
Resumen: Al FBI le consta que un asesino en serie ha abandonado los EEUU y se ha instalado en Larvick. Dos agentes norteamericanos son enviados allí para investigar el caso. Junto a William Wisting, policía de la zona, llegan a la conclusión de que el mismo asesino ha causado también víctimas en Noruega e incluso en Suecia. Paralelamente, la hija del inspector, periodista, está realizando una investigación sobre la muerte de un vecino, investigación que terminará convergiendo con la que realiza su padre.
Actores: Sven Nordin, Carrie-Anne Moss, Thea Green Lundberg, Mads Ousdal, Gard B. Eidsvold, Lars Berge, Ulrikke Hansen Døvigen, Irina Eidsvold Tøien, Heidi Goldmann, Kjersti Sandal, Daniel Frikstad, Amy Black Ndiaye, Richie Campbell, Jonas Strand Gravli, Lars Sørbø, Mariann Hole, Christoffer Staib, Lars Bonnevie Hjort, Ellen Dorrit Petersen, Sarah Francesca Brænne, Cato Skimten Storengen, Fridtjov Såheim, Thea Sofie Loch Næss, Jon Øigarden, Henrik Plau, Kari Onstad, Nils Jørgen Kaalstad, Mads Sjøgård Pettersen, Helge Sveen, Dagny Backer Johnsen, Sigurd Myhre, Shanti Roney, Vidar Sandem, Ola Otnes, Lasse Vermeli, Trond Høvik, Sindre-Benedict Hendrichs, Tone Danielsen, Bjørn Myrene, Jakob Fort, Kirsti Eline Torhaug, Dagrun Anholt, Elg Elgesem, Jan Grønli, Håkon Smeby, Ingrid Liavaag, Nils Sletta, Marit Synnøve Berg, Mathias Eckhoff, Ravdeep Singh Bajwa, Jan Gunnar Røise, Terje Strømdahl
Lo mejor: actores, fotografía y guion muy cuidados.
Lo peor: la mezcla de dos casos diferentes en el primer episodio para luego separar las tramas crea cierta confusión.
Lo más curioso
: Está basado en el personaje creado por el escritor Jørn Lier Horst para sus novelas El hombre de las cavernas y Los perros de caza.
¿Cómo verlo?: En AMC desde el 27 de enero de 2020. Puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos.

Puntuación: 8

PROMO (en inglés)

PROMO (en inglés)

INTRO

MÚSICA

VER SERIE (AMC)

DESCARGA TORRENT (y mediante eMule)

WEB OFICIAL (AMC)

WEB OFICIAL (BBC)

COMPRAR DVD (no está a la venta)

Lo menos que puede decirse sobre WISTING

Jørn Lier Horst es autor de dos novelas lanzadas en 2012 y 2913 que tienen como protagonista a “William Wisting”, un policía normal, sin grandes problemas ni complicaciones, meticuloso y eficiente en su trabajo. Los relatos, El hombre de las cavernas (o El Cavernícola) y Los perros de caza, son extremadamente realistas, pues, no en vano, el autor fue detective jefe en Vestfold (una pequeña ciudad no muy alejada de Oslo), como lo es su personaje, en la todavía más pequeña Larvik, donde nació el autor y situada al sur de la capital, frente a las costas de Dinamarca, a pesar de que por el nombre (próximo a Narvik) y por las escenas de paisajes helados podamos pensar que está situada en el extremo-norte del país. De hecho, las imágenes insisten en ese equívoco como si el público que no conoce el país debiera identificarlo con inviernos glaciares y nieves perpetuas.

Es un típico “nordic noir” con algunas interpolaciones que lo hacen diferentes y original. De hecho, a pesar de que AMC y la productora lo sirva en una sola temporada compuesta por diez episodios, en realidad se trata de dos historias completamente diferentes que, cosa extraña, tienen su arranque en el primer episodio. En realidad, el primer caso, corresponde a la primera novela de Jørn Lier y abarca desde el primer episodio al quinto, mientras que la segunda lo hace del sexto al décimo. Es así que, en el primer episodio aparecen algunos personajes y situaciones que luego volveremos a ver solamente a partir del sexto y que corresponden a la segunda historia. No es un sistema narrativo muy ortodoxo, porque la intensidad de los capítulos 2 al 5 es tal que, literalmente, nos olvidamos de algunos de los personajes que han aparecido en el primero.

En cualquier caso, en ambas historias, el protagonista es “Wisting”, su hija periodista (que siempre investiga casos por su cuenta sin contar con grandes ayudas de su padre y que, tienen enfrentamientos como cualquier padre con su hija), el grupo de investigadores que lo rodean y, claro está, el inefable asesino. En la primera parte de la serie, veremos a una siempre atractiva Carrie-Anne Moss ejerciendo como agente del FBI enviada a Noruega para investigar la presencia de un asesino en serie que había operado en los EEUU y cuya pista se perdió. Al repasar datos de mujeres jóvenes y rubias desaparecidas, los investigadores percibirán que diecisiete casos coinciden con el patrón del asesino. Y, no sólo eso, sino que también ha extendido su campo de actividades a la vecina Suecia. Mientras que la investigación policial avanza de manera metódica y va estrechando el cerco en torno al asesino, la hija del policía, acomete la investigación sobre el cadáver de un vecino muerto meses antes y sobre el que nadie había reparado. Ella trabaja a salto de mata, de manera mucho más anárquica y amateur, pero que le lleva a resultados tangibles… en otra dirección.

Una vez resuelto este caso, la narración enlaza con el segundo: el fiscal presenta una demanda contra Wisting por haber falseado pruebas y actuado de manera negligente en el caso del asesino de una joven que fue encarcela y posteriormente salió en libertad. La víctima era sobrina de un compañero de Wisting ahora alejado de la policía y el fiscal sostiene que el asesino está todavía en libertad. Wisting es apartado del servicio pero prosigue la investigación, esta vez de forma mucho más estrecha con su hija y recibiendo algún apoyo de algunos de sus compañeros.

No nos engañemos: a pesar de algunas divergencias con el modelo del “nordic noir”, se trata de un producto que puede inscribirse fácilmente en este género y, si se nos apura, en la franja superior del género. En efecto, buena parte del atractivo de la serie, recae en su protagonista Sven Nordin (Valkirien, Lillyhamer) al que el papel le va como anillo al dedo. Se trata de un actor enérgico, carismático, extremadamente natural que encarna las cualidades del personaje.

La serie es atractiva, especialmente la primera parte, mantiene el nivel de atención. En algunos momentos, la fotografía y las escenas están extremadamente cuidadas, insiste en paisajes que refuerzan la tensión y el dramatismo de las situaciones. E, incluso, en la primera parte se insiste en las diferencias entre la forma de ser y de actuar en los EEUU y en Noruega.

Una serie que contribuye a mantener el buen recuerdo de antiguos “nordics noir” y que, por tanto, será apreciado por todos los que en algún momento se han sentido atraídos por este producto específico del cine policíaco.

(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).

 

 

Anuncio publicitario