FICHA
Título original: Forhøret
Título en España: Cara a Cara
Temporadas: 1 (8 episodios)
Duración episodio: 30 minutos.
Año: 2020
Temática: crimen
Subgénero: drama
Nacionalidad: Dinamarca
Resumen: Un policía veterano va a saludar al forense y se encuentra con el cadáver de su hija que, aparentemente, se ha suicidado según la autopsia. Sin embargo, desde el primer momento encuentra algunos elementos que le hacen sospechar que se trata de un asesinato e inicia una investigación personal que se llevará durante 24 horas hasta localizar al asesino.
Actores: Alma Ekehed Thomsen, Ulrich Thomsen, Søren Malling, David Dencik, Trine Dyrholm, Katrine Greis-Rosenthal, Nikolaj Lie Kaas, Lars Ranthe, Adam Fischer, Inge Lise Goltermann, Sandra Hussein, Katrine Jensenius, Lars Mikkelsen, Clara Rosager
Lo mejor: El trabajo de Ulrich Thomsen desde la primera escena.
Lo peor: que, siendo una serie que roza la perfección, pasará casi desapercibida.
Lo más curioso: La actriz que interpreta a Christina es la hija del protagonista en la vida real.
¿Cómo verlo?: Estrenado el Filmin el 11 de febrero de 2020.
Puntuación: 9
PROMO (en danés)
PROMO (en danés)
PROMO (en danés)
PROMO (en inglés)
INTRO
VER SERIE (Filmin)
DESCARGA TORRENT
WEB OFICIAL (Filmin)
WEB OFICIAL (Viaplay)
COMPRAR DVD (no está a la venta)
Lo menos que puede decirse sobre CARA A CARA
Echábamos en falta en los dos últimos años algún “nordic noir” que estuviera a la altura de los mejores ejemplares del género y nos ha llegado, finalmente, de la mano de Filmin, esta pequeña serie que está a la altura de Saknad, Atrapados, Deadwind, Bron/Bröen, etc. Lo malo de esta serie es que viene en un momento en el que se está produciendo un verdadero aluvión de series orientales y turcas que inunda los catálogos de los distintos streammings y de los que, afortunadamente, sólo Filmin, parece haber quedado para espectadores algo más exigentes.
El primer episodio es de una intensidad inusual lograda gracias a la interpretación de su actor protagonista, Ulrich Thomsen que interpreta a un policía. Antes de iniciar su jornada laboral pasa a visitar al patólogo forense. Pregunta por un cadáver al que acaban de practicar la autopsia. Es el de una mujer joven, sin identificar que resultará ser su hija de la que le dicen que se ha suicidado. A partir de ahí, el policía empieza a advertir incoherencias, omisiones y agujeros negros. Hacía tiempo que no hablaba con su hija y, poco a poco, va descubriendo una personalidad y unas situaciones diferentes a las que esperaba y que explican, paso a paso, el porqué ha sido asesinada. El protagonista va interrogando en cada episodio a alguien implicado en el caso, aumentan sus sospechas, hasta que, en el último episodio tiene un cuadro exacto de lo que ha ocurrido y regresa al punto de partida.
Cara a Cara (en danés, Forhøret, interrogatorio) es una serie, en cierto sentido convencional (policía busca a asesino), con algún elemento que acentúa el dramatismo (la asesinada es la hija del policía y sospecha que el culpable es alguien de su entorno), pero la que el verdadero interés radica en su estructura narrativa y en las actuaciones de los protagonistas.
Cada episodio de la serie tiene una duración de apenas 30 minutos, algo inusual para un producto dramático y de intriga. Primera novedad. Esta duración se comprende mucho mejor si tenemos en cuenta que el guion parece inspirado en obras de teatro: dividido en “escenas” (cada capítulo tiene como protagonista al investigador y a algún testigo o a alguien relacionado con el crimen). Los cambios de escenario son mínimos, la fuerza del guion no se basa, pues, en la fotografía que abunda de planos y contraplanos, a veces en el espacio tan reducido de un vehículo, sino en los diálogos, en su intensidad y dramatismo. Los seis capítulos describen el recorrido del padre desde que ve el cadáver de su hija en la mesa de autopsias, hasta que resuelve el caso, veinticuatro horas después.
La mayoría de los actores que aparecen en esta producción danesa, que en su conjunto se prolonga por espacio de casi tres horas, son extremadamente conocidos para los que hayan seguido las producciones realizadas en los últimos diez años en las televisiones nórdicas: Søren Malling (Borgen, Forbrydelsen, 1864, El combatiente), Lars Mikelsen (Borgen, Forbrydelsen, 1864, Den Som Dreaber, Algo en qué creer, The Witcher), David Dencik (Chernobyl, Los casos del Departamento Q, MacMafia), Nicolas Lie Kaas (Los casos del Departamento Q, Bedrag, Britannia), así como el protagonista, Ulrich Thomsem (Banshee, The Blacklist, The Company, Counterpart, Alias, The New Pope…), y así sucesivamente.
La serie, como hemos dicho desde el principio, roza la perfección. Pertenece a ese grupo selecto de las “muy recomendables” en todos los sentidos, especialmente adaptada para un público exigente que busque nuevas ideas y nuevos planteamientos.
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).
Para el que le interesa descargarla en su idioma original y los subtítulos aparte, por torrent:
http://www.subadictos.net/foros/showthread.php?t=71499
Me gustaMe gusta