FICHA
Título original: The Night Shift
Título en España: Turno de Noche
Temporadas: 4 (45 episodios)
Duración episodio: 43 minutos.
Año: 2014-2017
Temática: drama
Subgénero: hospitalario
Nacionalidad: Estados Unidos
Resumen: Un hospital privado de San Antonio (Texas) ha contratado a un número de médicos militares jóvenes que sirvieron en Afganistán e Irak para atender al turno de urgencias de noche. Todos ellos tienen algunas características comunes que chocan con la dinámica impuesta por la dirección del hospital. Se trata de médicos que utilizan métodos audaces para atender a sus pacientes con o sin autorización de la dirección del centro.
Actores: Jeananne Goossen, Brendan Fehr, Freddy Rodriguez, Ken Leung, Eoin Macken, Jill Flint, Robert Bailey Jr., Alex Knight, Alma Sisneros, JR Lemon, Beth Bailey, Jeni Reed, Daniela Bobadilla, Al Goto, Stafford Douglas, Daniella Alonso, Tina Huang, Megan Stevenson, AnnaLynne McCord, Scott Wolf, Merle Dandridge, John Trejo, Esodie Geiger, Tanaya Beatty, Jennifer Beals, Kyla Kenedy, Trina E. Siopy, Catharine Pilafas, Luke Macfarlane, Rana Roy, Sarah Jane Morris, Mac Brandt, Adam Rodriguez, Rick Vargas, Briana Marin, Mark Consuelos, Michael Cassidy, Derek Webster, Jillian Estell, James McDaniel, Melanie Johnson, Tatanka Means, Diane Villegas, Steven Bauer, Robert Douglas Washington, Lindsay Pulsipher, Lance Henriksen, Jennifer Aspen, Melissa Gilbert, Abby Brammell, Katherine LaNasa, Kenneth Mitchell, Kate Blumberg, D.B. Sweeney, Amanda Detmer, A Martinez, Jeremiah Birkett, Cynthia Watros
Lo mejor: El esfuerzo de actores conscientes de que sus roles no dan para mucho
Lo peor: Falta completa de imaginación.
Lo más curioso: La serie fue elaborada para la NBC que la canceló al concluir la cuarta temporada.
¿Cómo verlo?: Las dos primeras temporadas pueden verse a través de Amazon Prive Video. También puede obtenerse mediante programas de intercambio de archivos y comprarse en DVD
Puntuación: 5,5
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
PROMO (en inglés)
MÚSICA
VER SERIE (Amazon Prime)
WEB OFICIAL (Amazon Prime)
WEB OFICIAL (NBC)
Lo menos que puede decirse sobre THE NIGHT SHIFT
Hay series que da perece ver y, no digamos, hacer la crítica. Esto ocurre cuando se trata de series clónicas de algún género: es difícil que haya muchas novedades en series “de zombies”, las series “de abogados” suelen ser muy similares unas a otras y otro tanto ocurre con las “de policías” y no digamos con las “de hospitales”. The Night Shift como se anuncia en Amazon Prime Video (o Turno de Noche, que sería su traducción directa) es una de ellas: en ella no vemos nada que no hayamos visto en innumerables series del género. Lo intuimos desde las primeras escenas y, tras ver los primeros capítulos, vemos que, efectivamente, no nos hemos equivocado.
Las series “de hospitales” discurren siempre por los mismos parámetros: un marco en el que discurre la trama (el hospital), una dirección que entra en conflicto habitualmente con los médicos contratados, unos profesionales que ponen tanto interés en atender a sus pacientes como en las relaciones personales entre ellos y unos pacientes que varían en cada episodio. Todos estos elementos se encuentran presentes en esta serie con la “novedad” de que el Hospital San Anton de Albuquerque, ha contratado a tres profesionales veteranos de las ultimas guerras coloniales de los EEUU y los ha ubicado en el turno de noche. Uno de ellos (“TC”) tiene síntomas de Trastorno de Estrés Postraumático; su ex novia es la directora del turno de noche y a pesar de salir con otro médico, todavía siente algo por su ex pareja. Otro “Topher”, suele tener tendencia a regalar tratamientos costosos a pacientes que no se los pueden permitir. “Drew” es un gay que no ha salido del armario. Estos y otros personajes menores suelen entrar en conflicto continuo con el “doctor Ragossa”, administrador del hospital, individuo con problemas personales, separado y que quiere ser enérgico y eficiente…
En cada temporada las situaciones cambian algo, se incorporan nuevos protagonistas, la serie pierde otros que no habían dado suficiente juego o los desplaza a posiciones protagonistas. En fin, seguir todas estas evoluciona a lo largo de las dos primeras temporadas resultaría ocioso. Salvo las constantes referencias a las guerras coloniales en las que han participado los médicos, la serie sigue el patrón del género sin aportar ni una brizna de originalidad. Como se sabe, en este tipo de series, la capacidad adictiva depende de si el espectador sintoniza con alguno de los protagonistas. El hecho de que éstos cambien de temporada en temporada, indica que las encuestas fueron continuas e intentaron satisfacer a la audiencia.
La serie es, en su conjunto, rutinaria y modesta en sus resultados. No logra convencer, y queda muy distante de las mejores series del género. Amazon Prime ofrece solamente sus dos primeras temporadas (estrenadas, originariamente en julio de 2014 y mayo de 2015).
(SI ESTA CRÍTICA LE HA SERVIDO PARA ALGO O LE HA AYUDADO EN ALGO, PULSE LA PUBLICIDAD QUE ACOMPAÑA Y QUE NOS AYUDA A MANTENER LA WEB. GRACIAS).